20 de agosto de 2022 | Al cumplirse 82 años del asesinato de León Trotsky destacamos el poder de fuego en la oratoria del dirigente junto a Lenin de la Revolución Rusa de 1917.
Daniel Lencina
9 de enero de 2021 | El 9 de enero de 1937, tras un largo exilio en distintos países, Trotsky llega a México. Desembarcando del buque petrolero “Ruth” que lo trajo desde Noruega. El gobierno de Cárdenas fue el único que accedió a darle asilo político al revolucionario ruso.
A 80 años de la muerte del filósofo alemán perseguido por el fascismo, y del revolucionario ruso asesinado por el stalinismo, publicamos aquí la traducción de un capítulo del libro dedicado a Benjamin del crítico inglés Terry Eagleton, Walter Benjamin or Towards a Revolutionary Criticism (Londres, Verso, 1981), que precisamente a partir de esa coincidencia traza una relación entre Benjamin y Trotsky –existe una traducción al castellano del libro completo, Walter Benjamin o hacia una crítica (...)
Grandezas y debilidades de la trilogía de Deutscher sobre León Trotsky.
Matías Maiello
Reproducimos a continuación, para Ideas de Izquierda, la entrevista a Emilio Albamonte que forma parte del evento audiovisual “#Trotsky2020, la actualidad de sus ideas” realizado por la Red Internacional La Izquierda Diario con motivo de cumplirse los 80 años del asesinato de León Trotsky. En ella reflexiona sobre el significado histórico de Trotsky y su corriente, así como sobre la actualidad del trotskismo en esta situación de crisis económica, política y social agudizada por la pandemia de (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
Presentamos aquí un video realizado por La Izquierda Diario México que recorre la Casa Museo León Trotsky, en Coyoacán, México, donde vivió Trotsky durante su exilio en ese país y donde fue asesinado.
Redacción LID Perú
En este artículo se busca analizar la postura socialista de José Carlos Mariátegui, su categórico rechazo a la "necesaria" revolución liberal y burguesa en América Latina para un eventual desarrollo hacia el socialismo y las coincidencias de Mariátegui con la teoría del desarrollo desigual y combinado que desarrolla León Trotsky en su libro “Historia de la Revolución Rusa”.
Victoria Ruiz
El video que presentamos no había sido subtitulado en español. Fue realizado durante el viaje de Trotsky a Copenhague. Una organización estudiantil socialdemócrata lo invitó en noviembre de 1932 a dar una conferencia sobre la Revolución rusa. Él y sus acompañantes partieron de Turquía el 14 de noviembre.
6 de agosto de 2020 | Mirá el nuevo episodio del programa #LaChispa sobre el “Programa de Transición”. ¿Qué es un programa político? ¿Por qué necesitamos uno? Esas son algunas de las preguntas que tratamos de responder en este nuevo episodio. Una producción de Ediciones IPS en La Izquierda Diario Multimedia.
Ediciones IPS
En pocos días, Ediciones IPS en coedición con Lom Ediciones de Chile comenzará la venta anticipada de Trotsky, El profeta armado, El profeta desarmado y El profeta desterrado en nuestro país. Y en octubre será publicada la obra revisada y corregida.
Andrea Robles
[Trotsky 80 años] León Trotsky no tiene ninguna obra dedicada, específicamente, al análisis de la histórica opresión patriarcal. Entonces, ¿por qué hay tantas ediciones –desde hace más de cinco décadas– que compilan discursos, breves artículos o capítulos de sus obras en los que aborda la cuestión de las mujeres?
Andrea D’Atri
Publicamos aquí el prólogo al libro El marxismo y nuestra época, que reúne algunos de los textos más relevantes de la obra de León Trotsky a 80 años de su asesinato, recién publicado por Ediciones IPS.
Juan Dal Maso
Continuando con las traducciones inéditas acerca del trotskismo y la cuestión negra publicamos un artículo de C.L.R. James (bajo el seudónimo de J. R. Johnson) en The New Internacional, volumen 5 Número 12, EE. UU., diciembre de 1939.
[80° Aniversario] El texto que presentamos formó parte de una compilación realizada por Jerome Davis, un sociólogo y organizador sindical de Estados Unidos a mediados de 1925. Según la fuente consultada, la compilación Labour Speaks for Itself on Religion aparecerá con fecha de publicación 1924 o 1925; asimismo, contó con una publicación en 1929 a cargo de la editorial MacMillan.
En este año especial, cruzados por la pandemia y la crisis que recorre el mundo, en la que el orden social capitalista se ve sacudido y empieza a ser cuestionado en la conciencia y también en las acciones de muchos trabajadores y sectores oprimidos a lo largo del planeta, se cumple también el 80 aniversario del asesinato del revolucionario ruso León Trotsky por un agente estalinista en México. Hoy presentamos un dossier sobre el hallazgo de una serie de documentos pertenecientes a la Oposición (...)
Guillermo Iturbide