Queda pendiente conocer los nombres de quienes se habrían beneficiado con la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 que la embajada China dispuso de manera irregular. Dicha embajada mantiene en secreto esta información. Se intuye que los beneficiados habrían sido personas cercanas a los negocios del estado chino y a su línea política.
José Rojas
La crisis provocada por la vacuna del Covid-19 desnuda el carácter irracional del sistema internacional de patentes y la propiedad privada capitalista. El Estado, engranaje fundamental de ese esquema, merece ser puesto bajo la lupa. Los investigadores Cecilia Rikap y Guillermo Folguera nos ayudan a pensar esos lazos.
Eduardo Castilla
En medio de la segunda ola y del incremento de contagiados y fallecidos, el presidente Francisco Sagasti fue vacunado en el Hospital Militar con la primera dosis de la vacuna de Sinopharm contra la Covid-19, lo cual hace parte del inicio del proceso de vacunación en el Perú.
Diana Solis
En este artículo analizamos las tensiones y contradicciones de la situación actual de la pandemia, las expectativas por las vacunas, las nuevas variedades del virus, las condiciones que favorecen la mutabilidad, y qué hacer para terminar de una vez con la pandemia según las investigaciones científicas y los pronósticos más realistas.
Juan DuarteLihuen Eugenia
Publicamos la declaración de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores CST, sobre la necesidad de luchar desde la clase trabajadora, las mujeres y la juventud por la liberación de las patentes y los derechos de propiedad de las vacunas para que estas puedan ser aplicadas en el Perú cuanto antes enfrentando de esa manera la profunda crisis sanitaria que se vive a raíz de la proliferación de la segunda ola de contagios de (...)
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
Luchemos por anular las patentes y garantizar vacunas y salud pública para todo el mundo. Declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI).
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
18 de enero de 2021 | La Organización Mundial de la Salud denunció que hasta el momento en los países pobres solo se inocularon con la vacuna a 25 personas. Es decir, un 0,00006 por ciento de las 39 millones de vacunas suministradas, en su mayoría a personas en países ricos.