Las acciones bajaron el martes luego de que el presidente de los Estados Unidos, le pidiera a su partido que suspendiera las negociaciones con los demócratas en torno a un nuevo paquete de estímulo fiscal.
Las acciones en Wall Street cayeron sobre el final de la jornada del martes después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le solicitara a su partido, el Republicano, que suspendiera las negociaciones con los demócratas en torno a un nuevo paquete de estímulo fiscal para asistir a los sectores más perjudicados por el coronavirus.
Trump tuiteó "Nancy Pelosi está pidiendo 2,4 billones de dólares para rescatar a los estados demócratas mal administrados y con alto nivel de delincuencia, dinero que de ninguna manera está relacionado con el covid-19. Hicimos una oferta muy generosa de 1,6 billones de dólares y, como de costumbre, ella no está negociando de buena fe", en referencia a la presidenta de la Cámara de Representantes y al proyecto de ley aprobado por los demócratas en el Congreso la semana pasada.
El presidente decidió que se deje de negociar hasta después de las elecciones del próximo 3 de noviembre cuando, según Trump, "tras su victoria", se aprobaría un importante proyecto de ley de estímulo que “se centra en los estadounidenses trabajadores y las pequeñas empresas". Habría que agregar que una gran porción de los paquetes de estímulo se destinaron a mejorar la rentabilidad de las grandes empresas ante la crisis.
...request, and looking to the future of our Country. I have instructed my representatives to stop negotiating until after the election when, immediately after I win, we will pass a major Stimulus Bill that focuses on hardworking Americans and Small Business. I have asked...
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 6, 2020
Trump contradice al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien solicitó mayor ayuda a empresas y hogares después de alertar que la economía podría entrar en una espiral descendente si el coronavirus no es controlado efectivamente.
La noticia impactó en los “mercados”. Los principales índices descendieron: el Dow Jones cedió en torno a un 1,34 %, hasta los 27.770 puntos; el S&P 500 bajó alrededor de un 1,40 %, hasta los 3.360 puntos, y el Nasdaq 100 bajó un 1,9 % y se situó en las 11.291 unidades.
El Nasdaq se alejó de su récord máximo por la baja de las firmas tecnológicas. Amazon.com , Apple, Facebook y el dueño de Google, Alphabet, sufrieron caídas de entre 2 % y 3 %.
Jon Hill, estratega de tipos de interés en BMO Capital Markets, en declaraciones a The Wall Street Journal sostuvo que "claramente, desinfla parte del optimismo que estaba descontando el mercado" y agregó que esta decisión de Trump no significa que nunca habrá otro acuerdo fiscal, sino que no ocurrirá antes de las elecciones y posiblemente "no antes de la toma de posesión".
Te puede interesar: Trump vs. Biden: un debate que muestra la decadencia del imperio
Te puede interesar: Trump vs. Biden: un debate que muestra la decadencia del imperio