Luchemos por anular las patentes y garantizar vacunas y salud pública para todo el mundo. Declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI).
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
28 de agosto de 2020 | América latina se mantiene como el continente con más casos activos en el mundo con 6.922.174 contagiados por coronavirus, mientras Brasil y Perú se mantiene con los casos más emblemático en América Latina.
Javier Rojas
18 de agosto de 2020 | El pasado 16 de julio el Consejo de Ministros, máximo órgano de gobierno del país, aprobó una serie de medidas destinada a “dinamizar” la economía, favoreciendo los elementos capitalistas y debilitando la economía nacionalizada.
Diego Dalai
Impresionante muestra de Solidaridad Obrera. Trabajadores de Shougang Hierro Perú muestran Solidaridad ante carta de preaviso de despido al compañero Minero Jorge Mejía: Todos marchan ante las oficinas administrativas de la minera china.
Olga Martinet
La Federación Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos, en una conferencia para la prensa, en la que participamos desde La Izquierda Diario Perú, denunciaron que la empresa minera Shougang no cumple los protocolos mínimos de bioseguridad que hoy se exigen por la propagación de la pandemia del Covid-19.
Redacción LID Perú
14 de julio de 2020 | Ministerio de Salud informa que hasta la fecha van más de 330 mil contagiados y 12 054 fallecidos por covid-19. Estas cifras ponen en evidencia una vez más el fracaso de la estrategia del gobierno para enfrentar la pandemia.
Obreras de limpieza son detenidas arbitrariamente por protestar contra las iniciativas del Alcalde Jorge Muñoz de la Municipalidad de Lima, quien, a partir de un fraudulento concurso publico busca despedir a las actuales trabajadoras y contratar nuevo personal bajo el nefasto régimen de tercerización heredado del fujimorismo.
Cada día que pasa la cifras de los contagiados y fallecidos por Covid-19 se incrementan. Sin embargo, un puñado de empresarios de la salud, apoyados por el gobierno de Martin Vizcarra, no han dejado de lucrar con este drama que viven sobre todo las familias más pobres del Perú.
Diana Solis
En medio de la pandemia por el coronavirus el alcalde Lima, Jorge Muñoz, pretende despedir a 800 trabajadoras de la limpieza pública de este municipio. El Sindicato de Trabajadores Obreros/as de Limpieza Pública de Lima viene realizando diversas protestas frente a esta medida.
Luis Javier Maguiña
Reactiva Perú es la respuesta de un gobierno neoliberal, como el de Martin Vizcarra, para salvaguardar un modelo que sigue beneficiando al mismo grupo de poder económico desde hace casi 30 años.
Reproducimos la entrevista que le hicieron a Cecilia Quiroz en el programa "Pateando el Tablero" de Jujuy - Argentina, donde habla sobre la crisis sanitaria, económica y social por la que atraviesa nuestro país a raíz de la pandemia del Covid-19.
En represalia a la exigencia de cumplimiento del Protocolo de Sanidad y Prevención contra el Covid-19 en el sector de gran minería dada por el sindicato de trabajadores mineros de la Empresa Shougang Hierro Perú, y la solicitud de los dirigentes sindicales al gobierno de Ica para la habilitación del centro médico de Marcona, la empresa china Shougang ha decidido suspender sus salarios bajo la figura de suspensión perfecta. Los afectados con esta medida son la totalidad de los dirigentes (...)
12 de junio de 2020 | Trabajadores de distintos sectores salieron a reclamar mejores condiciones laborales, salarios y contra otras medidas del Gobierno colombiano.
Milton D’León
En el marco de la re-activación económica Ripley Perú reanuda sus labores para las ventas online y no realiza las pruebas de Covid-19 a sus trabajadores amparándose en que el gobierno no lo exige. Por otro lado, pretenden reducir mas del 50% del salario de sus trabajadores y trabajadoras.
Marco Rivera
9 de junio de 2020 | El estado es responsable de la falta de equipos de protección personal (EPP) que es la causa central por la que cientos de médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud se están contagiando y, en muchas situaciones, lamentablemente han falleciendo.
Cecilia Quiroz
8 de junio de 2020 | Según datos oficiales en el Perú tenemos hoy 199.556 casos de coronavirus y 5.571 fallecidos. La estrategia del gobierno para encarar la pandemia del Covid-19 ha fracasado. Mientras colapsa la sanidad pública, los dueños de las clínicas, farmacias y toda la sanidad privada multiplican sus ganancias.
José Rojas
8 de junio de 2020 | En la mañana de este lunes el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, apuntó a la población frente a la responsabilidad del manejo de la crisis sanitaria. El Gobierno de Piñera venía de anunciar un cambio de criterio por lo que agregó 653 fallecidos al total de decesos, tras haber sido cuestionado por ocultamiento de información.
Publicamos la entrevista que desde La Izquierda Diario Perú hicimos a Armando Chunga, dirigente de los trabajadores ambulantes de Lima metropolitana, que con la crisis provocada por el impacto del COVID-19 y por el aislamiento social obligatorio, vienen pasando serios padecimientos económicos.
Compartimos el testimonio de un grupo de trabajadores del call center del banco Scotibank, donde nos narran como vienen desempeñando sus funciones en esta cuarentena; sin equipos de protección personal y sin que se respeten los protocolos básicos ante los casos de contagios de Covid-19 en su centro laboral.
Como parte del descontento social contra las políticas laborales del gobierno y el empresariado, gremios de trabajadores textiles retoman medidas virtuales de lucha desde este 1 de junio.
Franco Villalba
Según datos del ministerio de Salud, en el Perú tenemos hoy 148 285 casos de coronavirus y 4099 fallecidos. A la fecha, se tienen 8395 pacientes hospitalizados por este tema, de los cuales, 943 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivo UCI con ventilación mecánica. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados, el cual asciende a 87 478.
Publicamos en nuestra sección de Tribuna Abierta un artículo de Melanie Lopez del Pozo, en el cual ella señala que la responsabilidad del incremento de contagios de Covid-19 no es de los trabajadores ambulantes, ni de quienes hacen prolongadas colas en los bancos para cobrar los bonos; sino de la privatización y la precariedad de 30 años de neoliberalismo que Vizcarra también defiende.
Melanie Lopez del Pozo