Este fragmento de la John Bellamy Foster publicada en Monthly Review en Diciembre 2021 aborda temas clave para la reflexión ambiental desde una perspectiva anticapitalista.
Cientos de pobladores y pescadores que viven en las zonas afectadas por el derrame de petróleo se movilizaron el fin de semana exigiendo al gobierno una inmediata y ejemplar sanción a la empresa Repsol. Los manifestantes cuestionaron en todo momento la inacción del ejecutivo y demandaron a la empresa transnacional Repsol una indemnización ambiental y económica a los afectados por este (...)
Cecilia Quiroz
El nuevo reporte sobre el cambio climático publicado esta semana y toda la serie de episodios dramáticos que se vienen produciendo a lo largo del planeta sin solución de continuidad, invitan a profundizar la reflexión sobre la manera en la cual actúa el capitalismo frente a la naturaleza, sobre la cual el marxismo tiene mucho para decir.
Esteban Mercatante
El debate sobre el problema ecológico incluye, en muchos casos, la relectura de lo que Marx elaboró al respecto. Presentamos aquí un artículo de John Bellamy Foster y Paul Burkett publicado originalmente en Monthly Review donde, comentando distintos autores que abordan el problema, destacan algunos de los conceptos teóricos y políticos centrales de la tradición marxista.
John Bellamy Foster
Las imbatibles tasas de crecimiento económico de China, gracias a las cuales va camino a superar a EE. UU., han ido de la mano de la transformación del gigante asiático en la mayor usina de daño al medio ambiente. El último libro de Richard Smith recorre las facetas del desastre ambiental del “modelo Chino”, y desentraña las condiciones de la sociedad que ha logrado multiplicar los devastadores efectos del capitalismo sobre el (...)
Pocas veces quedó tan claro como en 2020 que las consecuencias del sistema capitalista en el medioambiente es una amenaza al planeta –y a nosotros con él claro– de largo, mediano y corto plazo, como demostró la pandemia de coronavirus que lejos está de ser un fenómeno natural.
El Ministerio de Energía y Minas ha aprobado un proyecto de relave minero llamado Ariana, el cual contaminaría irreversiblemente el agua del Río Rímac, poniendo así en peligro la vida y la salud de la población que vive en la ciudad de Lima y Callao, la región más poblada del país. Esto hace parte de la lógica capitalista que orienta el accionar del estado peruano y que urge superar desde una perspectiva socialista y de los trabajadores que vaya más allá del discurso del desarrollo (...)
Rosa Zapata