www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
21 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
 
A 64 años
La revolución cubana de 1959

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El 1° de enero de 1959 las fuerzas del Ejército Rebelde encabezadas por Fidel Castro ingresan victoriosas en Santiago de Cuba y el dictador Fulgencio Batista huye hacia EE.UU dando inicio a la única revolución triunfante en América Latina.
¿Qué se puede leer?
Rodolfo Walsh y “Esa mujer”: la voz de los proscriptos

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
A propósito de los 67 años del secuestro del cadáver de Evita, elegimos el cuento "Esa mujer" de Rodolfo Walsh escrito en momentos en que el peronismo se encontraba proscripto luego del golpe que derrocó a Perón en 1955.
17 de noviembre
Día de la militancia: Perón contra la insurgencia obrera

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El 17 de noviembre de 1972 Juan Domingo Perón retorna a la Argentina después de 17 años de exilio. La izquierda peronista reivindica dicho retorno como producto de su lucha, pero el símbolo del regreso es la foto de José Ignacio Rucci, secretario general de la CGT, sosteniendo el paraguas al líder que volvía, en la pista de aterrizaje de Ezeiza.
A 55 años de su muerte
El Che Guevara contra los furgones de cola del imperialismo

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
La figura de Ernesto Che Guevara simboliza la idea de la rebeldía contra la injusticia y de la revolución contra el orden establecido.
A 46 AÑOS
La masacre de Trelew

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El 22 de agosto de 1972, prisioneros pertenecientes al ERP, las FAR y Montoneros fueron fusilados, después de organizar una fuga masiva de la cárcel de Rawson que se ve frustrada por la descoordinación con el apoyo externo que nunca llega a destino.
A 50 años de Trelew
La patria fusilada y la memoria estratégica de las luchas

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
A 50 años de la masacre de Trelew la lectura de “La patria fusilada” de Francisco “Paco” Urondo, se vuelve un ejercicio indispensable para entender los acontecimientos en la voz de sus protagonistas.
Historia
Foto: Isabel Perón, Jorge Rafael Videla y Emilio Massera
El Gobierno de Isabel Perón y el golpe genocida

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
Los discursos que pretenden despegar a Isabel Perón del golpe genocida ocultan la responsabilidad del peronismo gobernante en la situación y preparativos que llevaron al golpe del 24 de marzo de 1976.
Grave
La burocracia sindical pide la impunidad de Isabel Perón por los crímenes de la Triple A

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El pedido de Julio Piumato, secretario de DDHH de la CGT, de sobreseer a Isabel Perón imputada por la causa Triple A, es un agravio de la burocracia sindical hacía los familiares y las víctimas del terrorismo ultraderechista impulsado por los gobiernos peronistas de entonces.
19 y 20 de diciembre 2001
Fotos de Contraimgen
En defensa de la rebelión popular

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El 19 y 20 de diciembre se cumplen 20 años de la rebelión popular que terminó con el gobierno de Fernando De la Rúa. La burguesía busca desterrar la idea de la rebelión popular de la conciencia social.
Aniversario
A cinco años de la muerte de Fidel Castro: La revolución permanente en Cuba

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917

Gustavo Dunga
El 25 de noviembre de 2016 , a los 90 años, falleció uno de los líderes de la Revolución Cubana. Presidente de la isla por casi medio siglo, sobrevivió a más de 600 atentados organizados por la CIA. Reproducimos este artículo publicado en Estrategia Internacional N° 20 (revista teórico política de la FT-CI) del 31 de agosto de 2003.
Hace 50 años
Día del militante peronista: cuando Perón retornó al país

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
Un 17 de noviembre de 1972, Juan Domingo Perón, retornaba a la Argentina tras 18 años de exilio.
Historia
Día de la militancia peronista: cuando Perón volvió para enfrentar al Cordobazo

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El 17 de noviembre de 1972 Juan Domingo Perón retornaba al país luego de 17 años de exilio. Lo hizo para enfrentar a la clase obrera que había luchado por su regreso y contra la proscripción.
Opinión
Alberto Fernández y Joe Biden se saludan en la cumbre del G20 en Roma (Foto: AFP - Presidencia - Esteban Collazo).
El progresismo K y la izquierda: ¿defender o derrotar al régimen del FMI?

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
Los sectores autodenominados progresistas del kirchnerismo intentan rescatar al gobierno del Frente de Todos como una “fuerza de resistencia” a la derecha y el imperialismo. Sin embargo, se subordinan a una política de adaptación al régimen del FMI.
Opinión
A 21 años de la renuncia de Chacho Álvarez: el centroizquierdismo y el ajuste, ayer y hoy

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
"El 6 de octubre del 2000, la decisión del lider del FrePaSo dejó una profunda crisis en el gobierno de la Alianza que encabezaba Fernando De la Rúa. La reciente crisis del Frente de Todos y la intervención de Juan Manzur y el PJ al frente del gobierno nacional, recuerda ese momento en el que la centroizquierda elevaba como salvador a Domingo Cavallo".
HISTORIA DE LA CLASE OBRERA
El día que Tosco y Rucci se enfrentaron en la televisión

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El 25 de septiembre de 1973, el dirigente de la CGT José Ignacio Rucci fue asesinado por un supuesto comando montonero en la puerta de su casa, en la calle Avellaneda 2953, en el barrio de Flores. Una revisita al debate Tosco-Rucci.
Efeméride
A 53 años de su muerte: Cooke, peronismo de izquierda y salvataje de la política burguesa

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
La izquierda peronista postuló al nacionalismo burgués como un instrumento de la lucha contra el imperialismo. De esta manera, rescató siempre a una dirección burguesa que fue incapaz de enfrentarlo.
HISTORIA NACIONAL
A 49 años de la masacre de Trelew

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El 22 de agosto de 1972, prisioneros pertenecientes al ERP, las FAR y Montoneros fueron fusilados, después de organizar una fuga masiva de la cárcel de Rawson que se ve frustrada por la descoordinación con el apoyo externo que nunca llega a destino. Este domingo a 49 años de la masacre, movilización en Trelew a las 17 horas.
Aniversario
Imagen, Enfoque Rojo.
Acerca del castrismo y la revolución cubana

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
Se cumplen 95 años del nacimiento de Fidel Castro. Las recientes movilizaciones en la isla volvieron a poner en debate la revolución cubana. En este contexto, intentaremos fundamentar caracterizaciones históricas y revisar su legado para las nuevas generaciones de luchadores.
Historia
26 de julio: Evita y Moncada

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El 26 de julio es una fecha simbólica para América Latina. En 1952 fallecía Eva Duarte de Perón. Un año más tarde, en Cuba, un grupo encabezado por Fidel Castro ensayaba el asalto al cuartel Moncada.
Charla
Cuba: las movilizaciones y la defensa de la revolución

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917

Luca Bonfante
Consejero estudiantil de Filosofía y Letras (UBA)
En Cuba las movilizaciones populares por el agravamiento de las penurias sociales a partir del COVID, quieren ser utilizadas por la derecha proimperialista. La gravedad de la situación plantea un debate sobre cómo luchar contra el bloqueo y el imperialismo en defensa de las conquistas de la revolución de 1959. ¿Cuáles son las perspectiva que abre la situación? Mirá el video de IG.
Debate
Las movilizaciones en Cuba y la defensa de la revolución

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
La gravedad de la situación plantea un debate sobre cómo luchar contra el bloqueo y el imperialismo en defensa de las conquistas de la Revolución cubana de 1959.
A 98 años de su muerte
El día que Pancho Villa invadió a Estados Unidos

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
Fue la única vez en la historia norteamericana que un ejército latinoamericano atacó su territorio. A 98 años de su muerte, recordamos este momento clave en la vida de Pancho Villa.
Genocidio
A 45 años del asesinato de Mario Roberto Santucho: lecciones de batalla

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El 19 de julio de 1976 un Grupo de Tareas del Ejército argentino asesinó al líder del Ejército Revolucionario del Pueblo, Mario Roberto Santucho.
Debates
Peronismo, clasismo y unidad de la izquierda

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El Manifiesto Comunista sostiene que la emancipación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos. Karl Marx y Friedrich Engels, cuando proclaman ese principio, lo hacen llamando a construir un partido aparte del de la burguesía liberal. Ellos afirman que toda lucha de clases es una lucha política que debe llevar a la constitución de una fuerza política de clase.
A modo de despedida
Horacio González, el último cookista

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
Horacio González fue un fino intérprete de las ideologías criollas. Reivindicando a John William Cooke y su idea del peronismo como hecho maldito del país burgués, se presentó como intelectual orgánico del “movimiento nacional-popular”. Como quien fuera líder del peronismo en la resistencia a la revolución fusiladora, consideraba al peronismo como instrumento de la lucha antiimperialista y democrática. Su prolífica obra y su conocimiento enciclopédico estuvieron puestos al servicio de rescatar las (...)
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá