www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Mendoza |
|
Ley de Alfabetización: autoritarismo pedagógico y política antieducativa
|
|
Son miles de chicos y chicas que no logran alfabetizarse en los tiempos que estipulan los diseños curriculares, la tradición y las expectativas. Frente a esto el gobierno dice tener una genuina preocupación. El Senado le dio media sanción al proyecto de Ley provincial de Alfabetización presentado por el director General de Escuelas José Thomas. Sin embargo, se multiplican las críticas: no sólo no resuelve, sino que fue inconsulto y sin fundamentos (...) |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Foto: Escuela Sarmiento (Archivo Histórico Tucumán). |
|
El día de las maestras: vocación y tradición de lucha
|
|
En la educación, ocho de cada 10 somos mujeres. ¿Mandato? ¿Tradición? ¿Casualidad? Las mujeres venimos estamos al frente de procesos de lucha, en particular las trabajadoras de la educación en varias provincias, organización, tareas esenciales, conquista de derechos. Pusimos en pie el #NiUnaMenos, conquistamos el derecho al aborto y somos parte de las luchas en curso contra el ajuste. Ante la crisis que se desarrolla y profundiza, estamos llamadas a ocupar nuestro puesto en la primera (...) |
|
|
Sute |
|
Una lucha histórica de la educación en Mendoza: elementos para el balance
|
|
Laura Espeche
Ex Secretaria Acción Social, SUTE FURS Mendoza - Corriente Nacional 9 de Abril
|
|
Las trabajadoras y trabajadores de la educación protagonizaron una lucha histórica en Mendoza. Paros, movilizaciones y lograron la solidaridad activa del conjunto de la comunidad educativa. El rol de la conducción Azul Naranja. Los puntos de apoyo. La necesidad de organizar y fortalecer una oposición antiburocrática. Aquí, algunos elementos para pensar un balance de este primer (...) |
|
|
Mendoza |
|
Conflicto de la Educación: paritarias, la organización desde abajo y la preocupación del gobierno
|
|
Esta semana el Gobierno se sentará en la mesa paritaria con el SUTE. El oficialismo deberá hacer una propuesta salarial que reconozca la inflación, por su lado el sindicato tiene un mandato votado en plenario de 96hs. de paro y exige que no se descuenten esos días. El gobierno enfrenta la exigencia de resolver el problema salarial en la escalada inflacionaria. Y el temor de que la fuerza docente se contagie por el apoyo (...) |
|
|
Contra el ajuste |
|
Mostramos nuestra fuerza, construyamos un paro provincial
|
|
Este jueves volvemos a las escuelas. Debatamos en todas cómo sostener la profundización de la lucha: paros progresivos, fondo de huelga, salario mínimo igual a la canasta e indexación mensual con la inflación, en el camino de un paro provincial. |
|
|
Mendoza |
|
Primer día de paro: alto acatamiento en las escuelas y masivo apoyo social
|
|
Con un masivo acatamiento desde las escuelas arrancó el paro de los y las trabajadoras de la educación de Mendoza. También se volvió a sentir el apoyo de las familias que no asistieron a clases. El gobierno ratificó su línea autoritaria atacando la medida. Mañana, en la segunda jornada, se realizarán caravanazos en los departamentos. |
|
|
Contra el ajuste |
|
Si ganan las maestras de Mendoza ganan todas las familias trabajadoras
|
|
Este lunes comienza una nueva semana de paros y movilizaciones de todos los y las trabajadoras estatales de la provincia. Miles de trabajadores y trabajadoras de la educación votaron en sus escuelas y plenarios del sindicato un paro por 72 Hs con acciones departamentales y una nueva movilización provincial. Hubo un fuerte pronunciamiento contra los descuentos y sesionaron en repudio a la persecución y contra la criminalización de la protesta. En respuesta, el gobierno salió atacar a los y las (...) |
|
|
Opinión |
|
Mendoza: semana de aulas vacías y calles colmadas
|
|
Todos los 25 de julio es feriado en Mendoza, dice la tradición que se suspenden las actividades para que no tiemble. El temblor llegó después, el martes con movilización de educación y salud. Miércoles de reclamos municipales y estatales. Jueves marcha de los movimientos sociales. Y viernes vitivinícolas autoconvocados se concentraron en la puerta de su sindicato. |
|
|
Ataque antisindical |
|
Grave: el Gobierno radical de Mendoza restringe el derecho a asambleas en las escuelas
|
|
Un ataque autoritario a la organización de trabajadoras y trabajadores de la educación que pretende disciplinar al conjunto de la clase trabajadora. Trabajadoras y trabajadores denuncian que buscan amordazar la voluntad de quienes sostienen la educación pública porque el ajuste de los gobiernos nacional y provincial, a pedido del FMI, no va a pasar sin resistencia. |
|
|
SUTE |
|
Después de la marcha de antorchas hace falta un paro provincial
|
|
Este viernes hubo una importante movilización. A pesar del frío se expresó la exigencia de reapertura de paritarias y más inversión para educación, con presencia de varios sindicatos estatales y de la industria. Hace falta un plan de lucha para enfrentar el ajuste y la inflación que incluya el paro provincial. |
|
|
Megaminería |
|
Cámaras mineras quieren imponer contenidos escolares
|
|
En un contexto de fuerte avance de las políticas extractivas impulsadas desde el gobierno nacional del Frente de Todos, y del gobierno de la provincia; la Asociación Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet) presentó a través del Instituto Superior Técnico N° 9-019 INSUTEC un pedido ante la Dirección General de Escuelas (DGE) para que se incorporen en los diseños curriculares contenidos de geología y (...) |
|
|
Educación |
|
Una hora más: demagogia electoral y la agenda de la derecha en educación
|
|
¿Se puede solo con la escuela? Pandemia mediante, la derecha viene arremetiendo con un discurso “educador”, como piedra filosofal de la crisis. Hubo cruzada contra el aislamiento, ataques diversos a la docencia, frases más que polémicas como que los estudiantes que se desvincularon de la escuela están “perdidos en los pasillos de una villa o con el Narco”. Ahora dicen que con una hora más de clases esto se (...) |
|
|
#50AñosMendozazo |
|
Mendozazo: combatividad docente y conformación del SUTE
|
|
Entrevistamos a Aida Conil, docente que fue parte del Mendozazo. En la nota recorremos los hitos de la combatividad docente y sus luchas. Damos cuenta del proceso de conformación del SUTE y los límites de su dirección. Lecciones para el presente ante la necesidad de conquistar direcciones independientes, democráticas y para la lucha en los sindicatos como tarea para las generaciones que nos sentimos hijas y herederas del (...) |
|
|
Mendoza |
|
24 de marzo: hoy como ayer, marchamos contra las políticas de los organismos internacionales
|
|
Salimos a las calles como herederas de las maestras que quisieron disciplinar en los '70. La dictadura con su plan genocida se llevó al menos a 600 maestras y maestros detenidos-desaparecidos y atacó la educación pública como conquista extendida de la clase obrera y los sectores populares en todos sus aspectos. Hoy como ayer marchamos contra la impunidad y el acuerdo con el FMI, que los gobiernos siguen como pesada (...) |
|
|
Ítem presentismo |
|
Entre desconocer el mandato de las escuelas y lavarse la cara: el SUTE acuerda con el Gobierno contra los y las trabajadoras
|
|
Este viernes el SUTE realizó su plenario provincial para discutir la propuesta del Gobierno provincial. Los plenarios departamentales habían quedado 10 a 8 a favor de aceptar la propuesta de un 40% de aumento, lejos de la inflación estimada, y un blanqueo del bono en negro, atado al presentismo. Es decir una resolución que restringiría aún más las posibilidades de hacer paro, como también las posibilidades de tomarse diversas licencias. Esta propuesta es la que defendió la conducción Azul Naranja, (...) |
|
|
Mendoza |
|
La deuda es con la educación: a las calles el 10 contra el pacto con el FMI
|
|
El Gobierno llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. ¿Qué tiene que ver este pacto con la educación, con la vida cotidiana de trabajadores y trabajadoras de la educación y estudiantes? Los planes son de sumisión, ajuste, saqueo extractivista y presión a reformas que solo profundizan la crisis educativa. Resulta cada vez más difícil llegar a fin de mes. Particularmente en las escuelas que ya sufren faltantes de todo tipo, la situación puede empeorar. Es por eso que tenemos que (...) |
|
|
Paritarias |
|
Marchan miles de trabajadores de la educación contra el ajuste en Mendoza
|
|
Este lunes miles de trabajadores y trabajadoras estatales marcharon hacia la Casa de Gobierno rechazando la propuesta de Suárez considerada insuficiente, porque incorpora sumas en negro y agrega otra extorsión al atar el bono al presentismo. Acompañaron la acción delegaciones de SADOP, UPCN y Sitea. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|