www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
30 de mayo de 2023 Twitter Faceboock
 
 
Ideas De Izquierda
El vértigo, lo absurdo y la tensión en la vida cotidiana

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
En la revista Ideas de Izquierda de marzo, que hoy llega a los kioskos, entrevistamos a la escritora Samanta Schweblin, autora de Siete casas vacías y Distancia de rescate.
ENTREVISTA: SAMANTA SCHWEBLIN
Escribir genuina y furiosamente

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
Como parte de una serie de entrevistas a los jóvenes escritores que se destacan dentro de una nueva generación creativa, muy diversa, en nuestro país, nos contactamos con Samanta Schweblin que, desde Berlín, donde vive actualmente, conversó con Ideas de Izquierda. A fines del año pasado fue publicado en Argentina su último libro de cuentos, Siete casas vacías. En 2014 publicó también la nouvelle Distancia de rescate, que se lee con la misma desesperación e incertidumbre que nos produce la tensión (...)
Literatura
Entre lo fantástico y lo real

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83

Magalí Rodriguez
Entrevista. Leonardo Oyola nació y creció en Isidro Casanova, en el Oeste del Gran Buenos Aires, y de su vida allí sacó la mayor parte de los ingredientes de su literatura, que combina el policial con lo fantástico.
Revista Ideas de Izquierda
Trotsky como pensador militar (II)

Fernando Castellá
@CastelaFernando

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
A propósito de la tesis de Neil Heyman (segunda parte)
ENTREVISTA: LEONARDO OYOLA
Entre lo fantástico y lo real

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83

Magalí Rodriguez
Revista Ideas de Izquierda
Reseña de EL AÑO DEL PENSAMIENTO MÁGICO, de Joan Didion

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
Una narración desgarradora, de una tristeza honda, persistente, porque se trata de la narración de la muerte. Una narración de la muerte pero no en general, una narración de la muerte de otro que amamos, una narración de la muerte que un día sucede, en un instante.
49° ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO
André Breton: la muerte rosa del poeta

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
A veces nacen grandes hombres. No siempre sobreviven. Pocas veces pueden crecer, menos aún crear, en el mundo en el que nos toca vivir. Pero cuando lo hacen, se convierten en magos de la palabra y de la acción, se destacan entre muchos, y -como difícilmente suceda de otra forma- se encuentran.
ANDRÉ BRETON
Poesía y revolución: un encuentro único

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
Conocido como el encuentro entre el águila y el león el paisaje mexicano de lo maravilloso fue testigo de varios días de charlas y discusiones sobre el hombre, el arte y la revolución entre el poeta y el revolucionario, dos años antes de su muerte.
Revista Ideas de Izquierda
Trotsky como pensador militar

Fernando Castellá
@CastelaFernando

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
A propósito de la tesis de Neil Heyman (primera parte).
Revista Ideas de Izquierda
Marx: retornos y herencias

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
Sobre la antología de Karl Marx de Horacio Tarcus.
Revista Ideas de Izquierda
Otra clase de políticos

Fernando Castellá
@CastelaFernando

Paula Varela

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
Diálogo con los candidatos obreros del PTS en el FIT.
Revista Ideas de Izquierda
[Dossier] El movimiento obrero en La Matanza: entre el relato kirchnerista y la precarización real

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
En los ‘90 La Matanza era conocida como la “capital del desempleo”. Tierra de indicadores socioeconómicos negativos y cementerio de fábricas. La concentración industrial que había antes de la dictadura, se convirtió en un vaciamiento casi total con cierre masivo de fábricas y talleres. La desocupación superaba el 22 % y la pobreza alcanzaba a más del 50 % de la población.
Hace cincuenta y cinco años comenzaba el bloqueo cubano

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
El 27 de mayo de 1960, Estados Unidos suspendió la asistencia económica que estaba brindando a Cuba. Este artículo analiza lo que se conociera como el bloqueo cubano.
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO
Los trabajadores de la UOM y su historia de lucha

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
Hace 43 años, un enorme operativo conocido invade la ciudad de Villa Constitución e interviene la combativa sede de la UOM, llevando detenidos a sus principales dirigentes.
La Matanza
Secundarios debaten en los cursos sobre Luciano Arruga

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
En la semana en la que se desarrolla el juicio que acusa al policía Torales por torturas a Luciano Arruga, los secundarios debaten en los cursos con las notas de La Izquierda Diario y expresan sus opiniones.
CURSOS DEL INSTITUTO DEL PENSAMIENTO SOCIALISTA
El Manifiesto Comunista y el gobierno de los trabajadores

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83

Emilio Salgado
@EmilioSalgadoQ
Los nuevos cursos de formación del IPS “Karl Marx” sobre el Manifiesto Comunista comenzaron en todo el país. Arrancamos con más de 500 compañeros de CABA, zona norte, sur y oeste.
CURSOS DEL INSTITUTO DEL PENSAMIENTO SOCIALISTA
La herencia de la Comuna revive en el surgimiento de la democracia de los sóviets

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83

Emilio Salgado
@EmilioSalgadoQ
Los nuevos cursos de formación del IPS “Karl Marx” sobre el Manifiesto Comunista comenzaron en todo el país. Arrancamos con más de 500 compañeros de CABA, zona norte, sur y oeste.
CURSOS DEL INSTITUTO DEL PENSAMIENTO SOCIALISTA
“La revolución ha muerto. ¡Viva la revolución!”: lecciones de 1848 en Francia

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83

Emilio Salgado
@EmilioSalgadoQ
Los nuevos cursos de formación del IPS “Karl Marx” sobre el Manifiesto Comunista comenzaron en todo el país. Arrancamos con más de 500 compañeros de CABA, zona norte, sur y oeste.
NUEVO DOCUMENTAL DE GABY WEBER
El Mossad no capturó al nazi Adolf Eichmann

Virginia Gómez
@mavirginiagomez

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
El lunes 2 de marzo se estrenó, en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, un nuevo documental de la periodista Gaby Weber, “Desinformación (la deseada búsqueda heroica del Mossad)”. La Izquierda Diario estuvo en la presentación.
JUNÍN / GENOCIDIO
La Sociedad Rural y los empresarios de Junín, cómplices de la dictadura

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
En la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, en el mes de febrero se dictará la sentencia del juicio contra siete genocidas implicados en la desaparición de tres personas durante la última dictadura en Argentina.
LA LUCHA POR LA SALUD PÚBLICA
La tradición de los trabajadores del Hospital Posadas

Florencia Sciutti
@FlorSciutti

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
Desde hace un mes, los trabajadores y trabajadoras del Hospital Posadas dijeron basta. La trágica muerte de Emanuel el 13 de Noviembre, un joven trabajador del hospital, junto a un paciente, producto de la desidia del gobierno y las autoridades del Hospital, desató una rebelión entre sus compañeros, que puso en el centro de la escena nacional, la enorme crisis que sufre la salud (...)
CAUSA POR DESAPARICIONES EN MERCEDES BENZ
Foto: Documental "Milagros no hay"
La causa penal contra la Mercedes Benz y la impunidad para los empresarios

Virginia Gómez
@mavirginiagomez

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
En 1951, Jorge Antonio, mano derecha de Perón, funda la Mercedes Benz Argentina, responsable de la desaparición de 14 de sus trabajadores en la dictadura de 1976. Los mismos fueron perseguidos, detenidos y desaparecidos durante la dictadura por ser parte de la oposición al SMATA de José Rodríguez, enfrentar al Gobierno de Isabel Perón y cuestionar el poder de los capitalistas. Hoy, todos los responsables, gozan de (...)
PASADO Y PRESENTE DE LA OPOSICIÓN AL SMATA
La historia de lucha de los trabajadores de Mercedes Benz en La Matanza

Virginia Gómez
@mavirginiagomez

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
Para contar la historia de Mercedes Benz Argentina, de sus trabajadores más precisamente, hay que ir juntando las piezas de un rompecabezas que el otro protagonista de la historia, una de las empresas más poderosas del mundo, con la gran ayuda de la dictadura militar, se encargó de desarmar.
CAUSA POR DESAPARICIONES EN MERCEDES BENZ
Eduardo Fachal: “Hoy Pignanelli haría lo mismo que José Rodríguez: iría a golpear las puertas de los cuarteles”

Nathalia González Seligra

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
En el marco del pedido de indagatoria para los ex directivos de Mercedes Benz Argentina (el ex gerente de Producción, Juan Tasselkraut y al ex jefe de Asuntos Jurídicos de la automotriz, Rubén Pablo Cuevas), por la causa por la detención durante la dictadura militar de 17 trabajadores y la desaparición de 14 de ellos.
La Matanza
Luciano Arruga: reconstruyeron su muerte junto a testigos clave

Letizia Valeiras
Docente - SUTEBA La Matanza @letiziav83
En el día de ayer, durante la madrugada, la Justicia realizó un operativo de reconstrucción de la muerte de Luciano Arruga.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá