www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
3 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
 
POLÍTICA ECONÓMICA DE TEMER
Autonomía ’técnica’ del Banco Central, tercerización de los ataques a manos de los bancos

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
El ministro de Economía, Henrique Meirelles, nombró ayer como nuevo presidente del Banco Central al economista Ilan Goldfajn, ex-FMI y ex-Itaú-Unibanco, el mayor banco privado de Brasil.
Brasil // Crisis Política
La Comisión de impeachment a Dilma está plagada de corruptos

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
Entre los 65 diputados electos el jueves (17) para integrar la Comisión del impeachment de Dilma, 40 recibieron donaciones de empresas involucradas en los escándalos de la Operación Lava-Jato.
BRASIL CORRUPCIÓN EN PETROBRAS
Presidente de la cámara de diputados: más cerca del banquillo de acusados

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
El diputado Eduardo Cunha (PMDB) podría ser el primer parlamentario sentarse en banquillo de acusados en el marco de la investigación sobre los esquemas de corrupción en Petrobras.
Brasil
¿Quién es Eduardo Cunha?

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
Eduardo Cunha ya posee el repudio de gran parte de la población por sus posiciones políticas. Su política llevó a la aprobación de varios proyectos contra los derechos democráticos y los trabajadores.
BRASIL PETROLEO PRE-SAL
Oficialismo y oposición de derecha aprueban la entrega del petróleo al imperialismo

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
En la noche del miércoles (24) el Senado brasilero aprobó a las apuradas un proyecto de Ley que consuma la entrega de la mayor reserva petrolífera del país a manos de las petroleras imperialistas.
BRASIL // REFORMA SEGURIDAD SOCIAL
Dilma avanza en la reforma de la Seguridad social

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
Dilma reafirmó este jueves (7), el mayor compromiso de su gobierno: asegurar las ganancias de los capitalistas y el pago de la deuda pública a los banqueros e inversores internacionales. Defendió medidas estructurales como la Reforma de la Seguridad Social.
BRASIL PT
Discurso de Lula hacia la juventud del PT estuvo marcado por el llamado demagógico a la “radicalidad”

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
En el día de la Conciencia Negra, Lula llamó a la juventud del Partido de Trabajadores a la “radicalidad”, minimizó las consignas contra figuras conservadoras del régimen y defendió la gobernabilidad a cualquier precio.
Crisis Económica
La propuesta neoliberal del PMDB para la crisis en curso

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
El pasado 29 de octubre el PMDB, partido aliado al gobernante PT, presentó un documento titulado "Un puente hacia el futuro", que es un conjunto de propuestas neoliberales sobre la base de un diagnóstico de la coyuntura y la crisis del país.
BRASIL // XII CONGRESO DE LA CUT
La CUT defiende un “ajuste adecuado” que garantice el crecimiento

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
La mesa sobre Economía nacional del XII Congreso de la CUT realizada el pasado jueves (15) con la presencia de Marcio Pochmann y el intendente de São Bernardo, Luiz Marinho debatió el ajuste fiscal.
BRASIL – REFORMA MINISTERIAL
Demagogia y más poder al PMDB

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
El viernes 3-10 Dilma Rousseff anunció seis medidas que son parte de la reforma administrativa del gobierno.
Ajuste Fiscal
Gobierno de Dilma anuncia otro ajuste millonario

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
En la tarde del lunes (14) los ministros de Hacienda, Joaquim Levy y de Planificación, Nelson Barbosa, anunciaron nueve medidas adicionales de ajuste fiscal que incluyen congelamiento salarial, recortes en salud y suspensión de concursos públicos. Los recortes previstos en el presupuesto de 2016 son por 26 mil millones de reales, más de 6.700 millones de dólares. Para que estas medidas sean válidas tendrán que ser aprobadas por el Congreso (...)
Ajuste Fiscal
Déficit en las cuentas públicas es el mayor desde 1997

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
El resultado de las cuentas públicas dificulta al gobierno brasileño alcanzar la meta de superávit fiscal para el 2015. Presión de los empresarios y bancos para profundizar el ajuste fiscal.
Brasil
Dilma apoya una “agenda positiva” que podría acabar con la salud pública

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
Mientras el presidente del senado de Brasil, Renan Calheiros del PMDB, anunciaba que podría frenar el pedido de juicio político a Dilma Rousseff, la mandataria daba el visto bueno a un paquete de ajuste presentado por Calheiros que podría terminar acabando con la salud pública.
Crisis Económica
Inflación brasileña alcanza el 9,56%, el mayor nivel desde noviembre de 2003

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
La inflación medida por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística según el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) alcanzó el mayor valor acumulado en 12 meses desde noviembre de 2003, cuando llegó al 11,02%. El IPCA de julio es el más alto para el mes desde 2004, llegando al 0,62%.
Internacional
El parlamento brasilero aprueba la primera “pauta bomba”

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia

Bernardo Aratu
En la madrugada del jueves 6, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó en primer turno y por mayoría aplastante, la primera “pauta bomba” en el Congreso.
Brasil
Tasa de interés alcanza el nivel más alto desde 2006

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
El argumento del gobierno y del Banco Central es la necesidad de controlar la inflación, este control según la política económica neoliberal del gobierno se da por medio de la reducción de la oferta de dinero para el consumo, ya que con altas tasas de interés se hace más caro el consumo a plazo e inversiones financieras se hacen más lucrativas, más rentables, lo que desestimula la inversión de empresarios para el aumento de producción y nuevas unidades (...)
BRASIL – ESTADOS UNIDOS
Viaje de Dilma a los EEUU centrado en la economía

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
El pasado jueves 25 de junio el embajador de Brasil en los Estados Unidos, Carlos Antônio da Rocha Paranhos, afirmó que la visita de Dilma a ese país señala el retorno del diálogo político bilateral.
Brasil: profesores de Paraná enfrentan el ajuste

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
La movilización de los profesores y trabajadores de la salud del estado de Paraná dejó un claro mensaje a los gobiernos de los estados de que los ajustes no pasarán fácilmente.
Brasil
Industria automotriz: despidos y autos parados

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
Esta semana la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (ANFAVEA) divulgó los datos referentes a las ventas y a la producción de automóviles del último mes de noviembre. Los datos confirman la crisis en el sector, que ya acumula en el año un saldo de 10,8 mil despidos en el sector de las armadoras.
Brasil
El FMI aplaude a Dilma

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
El FMI aplaudió la elección del neoliberal Joaquim Levy como ministro de Hacienda, para cumplir con la agenda de los “mercados”. Al mismo tiempo, el lobby de las montadoras automotrices ya tiene su agenda propia: flexibilización laboral y aumento de los subsidios del gobierno.
Brasil
Dilma nombró a Levy en Hacienda y optó por los mercados

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció ayer a su nuevo equipo económico que planteó de inmediato la necesidad de un duro ajuste fiscal y un riguroso control de la inflación.
Nuevo gobierno de Dilma: ¿Un ministerio de economía más neoliberal?

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
Esta última semana, Henrique Meirelles, ex-presidente del Banco Central, fue indicado por Lula como su favorito para ocupar el cargo de nuevo Ministro de Hacienda de Dilma. El otro candidato para ocupar el ministerio de economía es Nelson Barbosa. En entrevistas recientes, ambos declararon que sólo aceptarían dirigir la cartera si les fuese otorgada mayor autonomía en relación a la que tiene el actual ministro saliente Guido Mantega. La expectativa es que el nuevo ministro sea revelado luego del (...)
AJUSTE EN BRASIL
Dilma ya optó por los mercados

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
La economía de Brasil se estancó. Finalizado el segundo turno, son noticia los datos negativos de la economía del país ocultados por la propaganda electoral.
BRASIL CORRUPCIÓN EN PETROBRAS
Dilma y Aécio manchados con petróleo

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
El último domingo 19/10 Dilma admitió por primera vez la existencia de un esquema de corrupción en Petrobras, luego de comprobarse por diversas investigaciones llevadas adelante desde marzo de este año, el desvío y lavado de dinero en la estatal que involucra a más de 14 constructoras y 32 parlamentarios de varios partidos: PT, PMDB y el PSDB.
ELECCIONES HACIA LA SEGUNDA VUELTA
La economía de Brasil, entre el ajuste y el desempleo

Flávia Ferreira
San Paulo | @FFerreiraFlavia
Con la polarización entre el PT y el PSDB, en el segundo turno, vuelve al centro de escena el debate sobre el programa económico de Dilma y Aécio.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá