www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
22 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
 
Polémica
El precandidato de Unión por la Patria con el presidente de YPF S.A. Pablo González
¿Cuál es el “modelo YPF” que defiende Grabois?

Esteban Martine
El precandidato de Unión por la Patria propone seguir el “modelo YPF” para “cada uno de los recursos fundamentales”. ¿Qué significó ese modelo en Vaca Muerta? ¿Cuál es la propuesta de la izquierda?
Comahue
Represas: un programa para terminar con el saqueo

Esteban Martine
El gobierno nacional prorrogó las concesiones de las centrales hidroeléctricas que comienzan a vencer el próximo 11 de agosto. Los diputados del PTS - Frente de Izquierda presentarán un proyecto para impedir que se vuelvan a concesionar a privados y que la administración pase a manos del estado con control de sus trabajadores.
Opinión
Gasoducto, (in)dependencia y extractivismo

Esteban Martine
La inauguración del gasoducto resuelve parcialmente uno de los cuellos de botella de la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta y permite mejorar la balanza comercial energética. La pregunta es quién se lleva los dólares. Ganadores, perdedores y una transición obturada.
Congreso
Retenciones 0% y libre disponibilidad de divisas: los generosos beneficios del proyecto de promoción del GNL

Esteban Martine
El Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para crear un Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL). La iniciativa, que apunta a exportar el gas de Vaca Muerta, garantiza beneficios entreguistas para las empresas.
Neuquén
Accidentes laborales: otro récord silencioso de Vaca Muerta

Esteban Martine
Detrás de los récords de producción de petróleo y gas, hay ritmos y jornadas de trabajo desenfrenadas. En 2022 se registró un récord de accidentes en la actividad petrolera neuquina para la última década. La cantidad de casos denunciados por cada mil trabajadores, va en aumento.
Elecciones 2023
Neuquén: cimbronazo político, consenso sobre Vaca Muerta y relaciones de fuerzas

Esteban Martine
La elección neuquina tuvo como telón de fondo records paralelos: la producción de hidrocarburos y los niveles de pobreza. Figueroa ganó con acuerdos a ambos lados de la “grieta” y un discurso dirigido a captar el descontento en una provincia saqueada y desigual. Continuidades, cambios, y una relación de fuerzas que no está para bollos.
Plaza Huincul
Familiares de los petroleros fallecidos en la refinería NAO siguen exigiendo justicia

Esteban Martine
A cuatro meses de la explosión que se cobró la vida de tres petroleros, la intención de los empresarios de reabrir la planta genera bronca entre familiares y amigos de las víctimas. Exigen justicia y apuntan a la patronal, los gobiernos y la conducción del sindicato.
Saqueo
El gobierno autorizó a las petroleras a exportar sin pagar retenciones

Esteban Martine
Parte de la producción de petróleo y gas será exportada pagando 0% de derechos de exportación. La medida se basa en un decreto firmado por Cristina Fernández en el marco del pacto entre YPF y Chevron en 2013. Chevron y Petronas ya accedieron al beneficio.
Informe especial
El otro récord de Vaca Muerta: 5,6 incidentes ambientales por día

Esteban Martine
La industria hidrocarburífera neuquina registró al menos 9242 incidentes ambientales desde 2015. El ritmo de los derrames de crudo, agua contaminada, fugas de gases y otros desastres, se duplicó en los últimos cinco años. La información fue obtenida por el diputado Andrés Blanco. Esta nota fue publicada originalmente el 26 de Mayo de 2022.
Triple crimen social
Marcharon en Cutral Co a dos meses de la explosión de la refinería NAO

Esteban Martine

Lucas Castillo
Familiares de Gonzalo Molina, Fernando Jara y Víctor Herrera, recorrieron las calles de Cutral Co a dos meses del incendio en la refinería NAO. Exigieron justicia y apuntaron a la empresa, el gobierno y la conducción del sindicato.
Exclusivo
Crimen social en Plaza Huincul: la refinería NAO era una bomba de tiempo

Esteban Martine
A poco más de un mes de la explosión, familiares de los tres petroleros fallecidos exigen justicia. La Izquierda Diario da a conocer por primera vez las condiciones de inseguridad extrema en las que se trabajaba en la refinería NAO. La denuncia desde adentro, los antecedentes del incendio y las inspecciones de Ambiente registrando hechos graves.
Crimen social
Plaza Huincul: las vidas obreras valen más que las ganancias de las petroleras

Esteban Martine

Andrés Blanco
Secretario adjunto Sindicato Ceramista y diputado PTS-FIT | Neuquén
La muerte de tres trabajadores petroleros en la explosión de la refinería New American Oil, conmocionó al pueblo trabajador. Los riesgos de ritmos de trabajo desenfrenados son la otra cara de Vaca Muerta. Frente a una burocracia sindical traidora, es urgente poner en pie comités de seguridad e higiene en cada lugar de trabajo.
Opinión
Transporte en Neuquén: nuevas concesiones, los mismos negocios para las empresas

Esteban Martine

Julieta Katcoff
Secretaría de las Mujeres Hospital Castro Rendón
El Concejo Deliberante de Neuquén autorizó al Ejecutivo a convocar a una nueva licitación para el transporte público. En medio del debate, un nuevo tarifazo llevó el boleto a $82 y aumentaron los subsidios municipales que recibe Autobuses Neuquén. El bloque del Frente de Izquierda fue el único en rechazar que sigan lucrando con un servicio público desastroso.
Ideas de Izquierda
Ilustración: @059jorge
Vaca Muerta: ilusión, saqueo y transición

Esteban Martine
Entre la suba de los precios internacionales, los récords de producción y la licitación del gasoducto Néstor Kirchner, se reabrió el debate sobre los alcances de Vaca Muerta.
Opinión
El gasoducto, el mandato extractivista y una “redistribución” curiosa

Esteban Martine
Entre la renuncia de Antonio Pronsato y el acto que compartieron Cristina y Alberto Fernández, se lanzó la licitación de la obra del gasoducto de Vaca Muerta. Paolo Rocca es el primer ganador. El mandato exportador y una nueva ofensiva extractivista.
Informe especial
El otro récord de Vaca Muerta: 5,6 incidentes ambientales por día

Esteban Martine
La industria hidrocarburífera neuquina registró al menos 9242 incidentes ambientales desde 2015. El ritmo de los derrames de crudo, agua contaminada, fugas de gases y otros desastres, se duplicó en los últimos cinco años. La información fue obtenida por el diputado Andrés Blanco.
Sismos inducidos por el fracking
Importante desprendimiento de rocas en Quili Malal tras el terremoto en Sauzal Bonito

Esteban Martine
Por la mañana del lunes 9 de mayo se produjo un importante desprendimiento de rocas en Quili Malal. La localidad neuquina se ubica a 70 kilómetros de Sauzal Bonito, donde horas antes del desprendimiento se registró un fuerte sismo de magnitud 4,7 ML inducido por el fracking en Vaca Muerta.
Vaca Muerta
Sauzal Bonito: capital de los sismos inducidos por el fracking

Esteban Martine
Entre los días 14 y 26 de abril se registraron 23 sismos con una estrecha relación espacio - temporal con el fracking en Vaca Muerta. Las petroleras siguen perforando sin que el gobierno tome ninguna medida. Sauzal Bonito, un paraje rural cercano a las zonas de explotación, se transformó en el lugar del país con mayor sismicidad percibida.
Neuquén
Alberto Fernández visitó Vaca Muerta entre protestas mapuches y sismos inducidos por el fracking

Esteban Martine
El presidente llegó a Neuquén para anunciar la licitación del gasoducto Néstor Kirchner. Comunidades del pueblo nación mapuche protestan porque la obra atravesará sus territorios sin previa consulta. En los últimos días el fracking en Vaca Muerta desató 12 sismos.
Crimen ambiental
En Rincón de los Sauces los efluentes cloacales se vierten al Río Colorado

Esteban Martine

Lucas Castillo
En las últimas décadas la localidad neuquina creció aceleradamente al ritmo de la actividad petrolera. Pero su planta de tratamiento de líquidos cloacales funciona cada vez peor, y en la actualidad los desechos nauseabundos se vierten sin tratamiento previo al Río Colorado.
Opinión
¿“Ambientalismo soberano” o resignación?

Esteban Martine
¿Se puede luchar por “justicia climática” y avalar la expansión de la frontera hidrocarburífera en aguas ultraprofundas? ¿Un “ambientalismo popular” puede compartir el objetivo de la “estabilidad fiscal” con los voceros del FMI? ¿Con qué consecuencias ecológicas? Debatimos con una serie de declaraciones y artículos publicados por Bruno Rodríguez, uno de los referentes de Jóvenes por el (...)
Ideas de Izquierda
Chubut: una nueva página en la historia de la lucha ambiental

Esteban Martine
Fue suficiente una semana para que el propio gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, tuviera que enviar a la Legislatura provincial un proyecto de ley derogando la zonificación minera que él mismo había impuesto con el impulso del gobierno nacional de Alberto Fernández. La ley megaminera duró prácticamente lo mismo que su par mendocina en diciembre de 2019. En aquel entonces el macrista Rodolfo Suárez (UCR) y el propio PJ-FdT dieron marcha atrás con la ley que tiraba abajo la 7722, para permitir el (...)
Crimen ambiental
El derrame de petróleo en Río Negro superó los 3 millones de litros y desnudó el extractivismo feroz

Laura “Xiwe” Santillán

Esteban Martine
Según la propia empresa Oldelval, más de 3 millones de litros de petróleo fueron derramados el pasado viernes en la Estación de Bombeo de Medanito. El daño ambiental es gravísimo. La información oficial es escasa. El extractivismo, frenético.
Neuquén
Vaca Muerta: el plan del FMI es más saqueo

Esteban Martine

Andrés Blanco
Secretario adjunto Sindicato Ceramista y diputado PTS-FIT | Neuquén
Para el FMI, Neuquén es una zona de sacrificio para generar dólares. Aumentar las exportaciones, reducir costos y más beneficios para las multinacionales. El 10 de diciembre hay que llenar las calles contra un nuevo pacto de saqueo y para expulsar a la base yanqui.
Presupuesto
El gobierno nacional aumenta en $200.000 millones los subsidios a la producción de gas

Esteban Martine
Lo dispuso el presidente Alberto Fernández mediante el DNU 809/21, que actualiza el presupuesto 2021. Para las petroleras no hay ajuste, sino todo lo contrario.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá