www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
30 de mayo de 2023 Twitter Faceboock
 
 
El 1° de mayo de 1909: la Semana Roja

Diego Ceruso
Profesor y licenciado en Historia
En esta ocasión me gustaría referirme al 1° de Mayo de 1909 cuando ocurrieron los sucesos conocidos como la Semana Roja en Buenos Aires.
Revista Ideas de Izquierda
El PC y su política con la base obrera

Diego Ceruso
Profesor y licenciado en Historia
Este artículo es el último de una serie de cuatro entregas en la que pretendimos presentar un panorama de los primeros pasos del sindicalismo de base en la historia Argentina. Con ello buscamos un triple propósito: aportar elementos para una mejor comprensión de la centralidad de la organización en el lugar de trabajo en la estructura gremial; aportar a la reconstrucción de la rica historia del movimiento obrero en su vínculo con la izquierda en los treinta años que preceden a la aparición del (...)
17 de octubre
Un momento ambivalente

Diego Ceruso
Profesor y licenciado en Historia
Cuando a fines de 1943 Juan Domingo Perón se hizo cargo de la flamante Secretaría de Trabajo y Previsión, en el marco de la dictadura militar iniciada unos meses antes, encaró un doble proyecto.
Ideas De Izquierda
La organización en las fábricas durante el preperonismo

Diego Ceruso
Profesor y licenciado en Historia
En esta tercera entrega nos proponemos continuar la indagación sobre los lineamientos globales que permitieron el desarrollo de un sindicalismo de base en la Argentina.
Mundo Obrero
El Colón: la cultura del ataque a la organización sindical

Diego Ceruso
Profesor y licenciado en Historia
Darío Lopérfido desconoce la sentencia favorable a Pastor Mora, contrabajista de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Mora continúa cesanteado por participar de asambleas de trabajadores durante 2010.
Revista Ideas de Izquierda
La organización en las fábricas durante el preperonismo

Diego Ceruso
Profesor y licenciado en Historia
La experiencia del sindicalismo revolucionario con los obreros industriales.
Revista Ideas de Izquierda
El socialismo en su laberinto. O el desacople entre partido y sindicato, 1916-1943

Diego Ceruso
Profesor y licenciado en Historia
Continuando con la serie de notas que reflexionan sobre la organización en el lugar de trabajo que se inició en un número anterior con el análisis del anarquismo, en esta ocasión el eje del artículo es el Partido Socialista y su experiencia con el proletariado industrial argentino en el período de entreguerras. Con ello pretendemos ofrecer una mirada sobre el sindicalismo de base en el preperonismo a la luz de lo que creemos es una expresión (más) del inorgánico vínculo entre el Partido Socialista y (...)
Revista Ideas de Izquierda
El anarquismo y el trabajo de base en la Argentina de entreguerras

Diego Ceruso
Profesor y licenciado en Historia
La influencia actual de la izquierda en la clase obrera tiene su antecedente en la constitución misma del movimiento obrero argentino. Allí, desde los últimos treinta años del siglo XIX, las corrientes políticas, el anarquismo y el socialismo en ese entonces, comenzaron a dar los primeros pasos en la construcción de un movimiento social que lenta, pero sostenidamente, ganaría influencia en la vida política (...)
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá