Se trata de casos que cumplen con todos los requisitos dispuestos por la ley electoral como la residencia permanente y domicilio actualizado, sin embargo no fueron empadronados automáticamente como lo indica la nueva disposición que amplía el padrón.
Trabajadores de la agrupación Marrón de YPF expresaron sus recuerdos en homenaje a un luchador incansable de la clase obrera y militante revolucionario del PTS, siempre del mismo lado.
Un grupo de jóvenes peruanos radicados en Argentina realizan actividades por la memoria de las víctimas durante la dictadura de Fujimori en su país; se manifiestan en contra de la candidatura a la presidencia de su hija Keiko quien irá a balotaje el próximo 6 de junio. El colectivo se llama “Fujimori Nunca Más” y La Izquierda Diario conversó con sus integrantes.
Finalmente el gobierno de Martín Vizcarra oficializó la Ley 31032, que crea el distrito electoral N° 27 para residentes en el extranjero, otorgándoles dos bancas en las próximas elecciones del 2021.
La violencia y la discriminación institucional tiene una larga historia en nuestro país, como lo cuenta un albañil de origen Aymara que migró en los años '90. El grito de Black Lives Matter, que recorre el mundo, tiene su correlato en nuestro país con historias de trabajo precario y xenofobia.
Se confirmaron seis casos positivos de Covid-19 y esperan los resultados de 13 hisopados. Están organizados y exigen mejores condiciones de seguridad e higiene para cuidarse y también a clientes. Vecinos y laburantes de la ciudad brindan su apoyo a la lucha.
Iris y su hija Cecilia cosen en su taller de confecciones barbijos para donar al hospital municipal de Olavarría. Un acto solidario entre trabajadores para hacer frente a la pandemia.
Indígenas y migrantes fueron parte de la clase trabajadora y combativa argentina de los años 70 pero hay pocos registros y denuncias sobre sus desapariciones. Un grupo de investigación de la ciudad de La Plata avanza en la detección de casos encontrados hasta hoy entre los que se destacan en número chilenos, paraguayos, bolivianos y peruanos; un total de 191 personas.
Un joven trabajador senegalés que vive en La Plata nos cuenta como vive el racismo policial y porque solo a ellos los detienen en la calle. Una declaración de guerra contra la piel negra.
Los manteros se manifestaron contra la constante persecución y violencia policial del intendente platense que les impide la venta callejera. Gran apoyo de organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos.
Un relato sobre la persecución policial y la solidaridad popular con los trabajadores senegaleses, perseguidos hasta la puerta de sus casas por las fuerzas represivas del Estado capitalista.