www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
11, 12 y 13 de noviembre |
|
Te invitamos a tomar en tus manos las 100 asambleas del PTS en el Frente de Izquierda
|
Laura Liff
Dirigente del PTS e integrante de la Comisión Política
|
|
Te queremos hacer una invitación especial. Sumarte a las asambleas que, desde hace meses venimos realizando en todo el país con miles de trabajadoras y trabajadores, mujeres, jóvenes estudiantes y mucha gente más. Acá te contamos qué nos proponemos discutir, cuáles son las propuestas y objetivos. Y también lo más importante: dónde y cuando son las asambleas así podés participar. Al final de la nota vas a encontrar los horarios y (...) |
|
|
REUNION FRENTE DE IZQUIERDA |
|
Nacional |
|
Mentiras “faccionalistas” de Pitrola
|
Laura Liff
Dirigente del PTS e integrante de la Comisión Política
|
|
En una breve nota con fecha del 22 de marzo, Néstor Pitrola afirma (en referencia a una votación en la sesión en la que se aprobó el pago a los fondos buitres) que “el PTS ha ido muy lejos en su adaptación al kirchnerismo votando favorablemente una moción del FPV para pagar la deuda externa” (sic). |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
La emancipación de las mujeres en tiempos de crisis mundial (II)
|
Laura Liff
Dirigente del PTS e integrante de la Comisión Política
|
|
En el primer número de IdZ, señalábamos que el neoliberalismo reconfiguró la situación de las mujeres a escala mundial: nuevos derechos vinieron acompañados de mayores agravios, junto a la feminización de la pobreza y de la fuerza de trabajo precarizada. Hoy, cuando asistimos a la emergencia de un nuevo periodo de crisis económica, social y política, ¿cómo hacer que la “ampliación de derechos” conquistada no cristalice como estrategia última de integración, sino que se transforme en punto de apoyo para (...) |
|
|
Revista Ideas de Izquierda |
|
La emancipación de las mujeres en tiempos de crisis mundial (I)
|
Laura Liff
Dirigente del PTS e integrante de la Comisión Política
|
|
La sintomática emergencia política de los sectores más oprimidos cuestiona la idea de emancipación como conquista progresiva y acumulativa de derechos (tal como propone un feminismo partidario, exclusivamente, de la estrategia del lobby parlamentario para la “ampliación de ciudadanía”) y pone en jaque la perspectiva de “democratizar radicalmente la democracia” (como plantea el postfeminismo), que se demuestra inviable cuando la crisis económica, social y política sigue (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|