www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Mar Ned- Enfoque Rojo |
|
[Dossier] Marxismo y crítica ecológica
|
|
Las armas de la crítica son fundamentales para comprender el impacto ambiental del capitalismo. En la comprensión de esta cuestión numerosos autores marxistas han jugado un papel pionero. En este dossier, compilamos las contribuciones publicadas al respecto en Ideas de Izquierda durante 2021. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Marito Ce |
|
[Dossier] Althusser y Sacristán
|
|
En este dossier agrupamos diversas intervenciones sobre el libro Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos, de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso. |
|
|
Semanario Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Mateo Farinella |
|
La biología en cuestión: la potencia de la dialéctica
|
|
Santiago Benítez Vieyra
Dr. en Biología, Investigador de CONICET.
Agrupación Docentes e Investigadores de Izquierda.
|
|
Publicamos el prólogo a la primera edición en castellano de La biología en cuestión. Ensayos dialécticos sobre ecología, agricultura y salud, de Richard Lewontin y Richard Levins, el nuevo libro de la colección Ciencia y Marxismo de Ediciones IPS |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Joe Ska |
|
Althusser, Sacristán y el método de Marx
|
|
A propósito de los debates sobre método, ciencia e ideología en el libro Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mar Ned- Enfoque Rojo |
|
El marxismo y los orígenes de la crítica ecológica
|
|
El libro El retorno de la naturaleza, de John Bellamy Foster, muestra el rol jugado por biólogos y científicos de otras disciplinas con una mirada materialista no mecánica, junto a varios marxistas, en la puesta en pie de las bases de la ecología, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
#200: Engels recargado
|
|
Este mes se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo que hoy conocemos como las bases teóricas del marxismo, y construyó las primeras organizaciones internacionales de “esclavos insurrectos” que adoptaron para sí el objetivo (y el nombre) del comunismo. |
|
|
TEORÍA MARXISTA |
|
La dialéctica materialista de Richard Levins y Richard Lewontin
|
|
Los capítulos del Biólogo dialéctico fueron escritos en gran parte desde una perspectiva marxista. Reflejan el conflicto entre la dialéctica materialista y la ideología mecanicista, reduccionista y positivista que dominó nuestra educación académica y que impregna nuestro entorno intelectual. |
|
|
REVISTA IDEAS DE IZQUIERDA |
|
León Trotsky y su defensa de la dialéctica materialista
|
|
Entrevistamos a algunos de los integrantes del equipo de edición de la última obra escogida de León Trotsky, Su moral y la nuestra. En defensa del marxismo: Andrea Robles, Nicolás Bendersky, Magdalena Ramos, Milagros Lamberti y Romina Barabini. |
|
|
POR LAS REVISTAS: MANUEL SACRISTÁN |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
El programa dialéctico de Marx
|
|
El texto que aquí reproducimos es el original del prólogo de Manuel Sacristán a la edición catalana de El capital de Marx, fechado en México en 1983 y rescatado en El Viejo Topo, donde discute algunas de las lecturas que se han hecho sobre el método. |
|
|
TRIBUNA ABIERTA |
|
Lecciones perdidas
|
|
El contenido de este libro transita el universo de ideas que alcanzaron la cima con el protagonismo de Vladímir Ilich (Lenin) y Albert Einstein en la sociedad revolucionada que inauguraba las ilusiones emancipadoras del siglo XX. |
|
|
REVISTA IDEAS DE IZQUIERDA |
|
[Dossier] El camino del método
|
|
En el epílogo de 1873 a la segunda edición alemana de El capital, Marx sentencia que el período innovador de la economía política –al que pertenecería Ricardo, por ejemplo–, a medida que la lucha de clases se agudizaba, se convertía en mera propaganda burguesa: “… la mala conciencia y las ruines intenciones de la apologética ocuparon el sitial de la investigación científica sin prejuicios”. |
|
|
HOMENAJE A UN AÑO DE SU MUERTE |
|
Richard Levins: viviendo la Tesis XI
|
|
A modo de homenaje a un año de su muerte, publicamos desde Ecología y medioambiente este artículo de Richard Levins, reconocido biólogo especializado en ecología, marxista y comunista norteamericano. |
|
|
ENTREVISTA NICOLÁS GONZÁLEZ VARELA |
|
76 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE TROTSKY |
|
TEORÍA |
|
Dialéctica y marxismo: el joven Hegel
|
|
Continuamos la serie de marxismo y dialéctica con un recorrido sumario por los orígenes del pensamiento de Hegel (1770/1831), figura central del idealismo alemán. |
|
|
TEORÍA |
|
Marxismo y Dialéctica
|
|
Un repaso por algunos debates sobre el marxismo y sus fundamentos filosóficos. En la imagen: Hegel, Marx y Feuerbach. |
|
|
REVISTA IDEAS DE IZQUIERDA |
|
El camino del método
|
|
En el epílogo de 1873 a la segunda edición alemana de El capital, Marx sentencia que el período innovador de la economía política –al que pertenecería Ricardo, por ejemplo–, a medida que la lucha de clases se agudizaba, se convertía en mera propaganda burguesa: “… la mala conciencia y las ruines intenciones de la apologética ocuparon el sitial de la investigación científica sin prejuicios”. |
|
|
REVISTA IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Un amigo de la dialéctica en medio de la guerra
|
|
En números anteriores abordamos el lugar de la dialéctica en la discusión epistemológica. Aquí retomaremos algunos de estos problemas alrededor de las reflexiones hechas por Lenin en 1914, en medio del estallido de una guerra mundial y la crisis definitiva de la II Internacional. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|