www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Ideas de Izquierda |
|
El recomendado de la semana: ¿de qué género era esta película?
|
|
Se dice que la edición es lo que efectivamente construye una película. Un corte acá, un orden determinado para las escenas, una música por allá es lo que le da su sentido. Muchos de esos recursos están, además, marcados por el género en que se inscribe o, más bien, cada género tiene un repertorio de recursos reconocibles por el espectador que marca sus expectativas. Jugar con ellos puede frustrarlas o (...) |
|
|
HISTORIA, CINE Y PANDEMIA |
|
[Entrevistas] Miradas sobre cine e historia |
|
[Entrevistas] Miradas sobre cine e historia |
|
[Entrevistas] Miradas sobre cine e historia |
|
[Entrevistas] Miradas sobre cine e historia |
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
El cine político de Brecht
|
|
Este año se cumplieron 120 años del nacimiento del dramaturgo alemán, y el centenario de su primera obra teatral, Baal. Pero un aspecto menos conocido de su producción es la cinematográfica, aquí retomada por Afonso Machado en un artículo publicado en Esquerda Diário. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
El recomendado de la semana: La comuna, de Peter Watkins
|
|
La comuna (París 1871) de Peter Watkins, del año 2000, son 345 minutos de revolución. Es una puerta abierta para conocer, pensar y actualizar el inicio de la “semana sangrienta”, en la cual murieron entre veinte y treinta mil personas como consecuencia de la decisión tomada por el gobierno desde su sede provisional en Versalles de lanzar contra población de París un ejército de miles de (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
El recomendado de la semana: Vertov, el hombre de la cámara
|
|
Con el documental El hombre de la cámara (1929), Dziga Vertov presenta en imágenes, de manera muy completa, sus postulados e ideas sobre el cine. Sin actores ni guión, la realidad tomada de repente y combinada rítmicamente a través del montaje. |
|
|
VIDEOENTREVISTA: EDUARDO GRÜNER |
|
Fotografías: La Izquierda Diario |
|
¿Cuánto vale el arte? Entre la mercancía y el exceso
|
|
Eduardo Grüner es sociólogo, ensayista y tuvo a su cargo la cátedra de Sociología y Antropología del arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Conversamos con él a propósito de su último libro, Iconografías malditas, imágenes desencantadas, donde discute, a partir de las reflexiones disruptivas de Aby Warburg, la concepción lineal y despolitizada de la historia y del arte. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Godard 2018: el cine sigue pensando
|
|
Tomando en cuenta la importancia que las "citas" tienen en sus producciones, nos encargamos ahora de citar a Godard, para conocer sus ideas sobre distintas temáticas y retomar sus cuestionamientos. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
La monoforma y el poder opresor del audiovisual
|
|
Apuntes a propósito de una reedición de La crisis de los medios de Peter Watkins (Editorial Pepitas de calabaza, 2017), un libro que desde su primera versión reaparece como el mensaje en una botella, que vuelve sin poder ser hundida por la incesante marea del océano audiovisual que nos rodea. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
1968: el fondo del cine estaba rojo
|
|
Durante 1968 la lucha obrera-estudiantil recorrió el mundo y los productores de imágenes buscaron crear una representación audiovisual acorde a esta situación. |
|
|
ENTREVISTA AL MÍTICO CINEASTA |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|