La querella de Justicia Ya pidió su paso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en busca de una sanción al Estado argentino por la falta de respuesta en la investigación de la desaparición de López. Reproducimos el comunicado.
Ambos camaristas se encuentran en el centro de una pelea política entre la casta judicial y el oficialismo. Ahora irán contra el Gobierno ante Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El juez Enrique Pedicone publicó las pruebas del encubrimiento a Ricardo Bussi en la causa por abuso sexual, denunció la falta de garantías por parte de la justicia y anunció que apelará a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
Obtuvo sanción definitiva en la Cámara de diputados. “Esta modificación ha recibido el rechazo del comité nacional y del conjunto de los organismos de Derechos Humanos” planteó Mailé Rodríguez, legisladora del Frente de Izquierda
Este jueves se realizó en Washington una audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en ella el Estado argentino presentó una oposición a la modificación del Comité Provincial de Prevención de la Tortura
El Senado mendocino busca modificar la ley 8284 mediante la cual se creó el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas crueles, inhumanos o degradantes.
Eyelen Day
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH)
Desde que se declaró al Covid-19 como pandemia, en todo el mundo estallaron protestas y reclamos de miles de presos. Hay razones que explican esta situación. Y hay una visión marxista para pensarla a fondo.
El documento pide que el Estado argentino adopte inmediatamente “medidas de protección que sean necesarias y efectivas para garantizar la vida, integridad personal y salud” de la dirigente.
El Tribunal Oral Federal de la provincia de San Juan declaró inconstitucional el fallo que beneficia a los miembros de la última dictadura militar, en el caso del represor Alejandro Lazo.
Maine García
Hija de desaparecidos | Miembro del CeProDH y de Justicia Ya!
La abogada del colectivo Justicia Ya! habla de las denuncias contra el Estado argentino presentadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la ONU por la desaparición forzada de López.