www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Actualidad |
|
El derecho al placer y a la salud sexual
|
|
Aún en el siglo XXI las mujeres no tienen iguales derechos, las discriminaciones por género, las violencias y exclusiones, las alejan de sus plenos derechos a la salud integral, incluyendo sus derechos sexuales y reproductivos. En este Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres, voy a referirme a la salud sexual, y a visibilizar la necesidad de abordarla con una perspectiva de género no reproductiva, desde el derecho al (...) |
|
|
Hospital Posadas |
|
La precarización en Salud, precariza también nuestra salud
|
|
Laura Bogado
Comision Directiva Cicop por la minoría Hospital Posadas - Agrupación Marron- PTS
|
|
En todo el mundo, las trabajadoras y trabajadores de la Salud somos un "bien escaso". Es uno de los recursos humanos más buscado en el capitalismo que, en su irracionalidad, genera miles de patologías evitables. Pero, contra toda ley del mercado, en Argentina, las condiciones en las que trabaja un integrante de equipos de Salud es altamente insegura para su propia salud y casi sin respetar los elementales derechos (...) |
|
|
Salud obstétrica |
|
Ilustración: gstudioimagen. |
|
Cambiarlo todo para transitar maternidades deseadas
|
|
Iara Hibernon Salerno
Residente de Tocoginecología - Hosp. San Roque (Gonnet) - Consejo Directivo CICOP por la oposición
|
|
Pocos días antes de este Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres, se celebró la Semana Mundial del Parto Respetado. Una oportunidad para preguntarse cómo es parir y nacer en los hospitales públicos. |
|
|
|
Medicina UBA: sin ESI y con alta precarización laboral
|
Agustina Mora
Estudiante de Medicina UBA - Agrupación En Clave Roja
|
|
De cara a otro Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA relatan sus experiencias y conclusiones acerca del sistema de salud y de educación. Una mirada desde adentro para pensar cómo se pone en pie una juventud que pelee contra la precarización de la vida de miles de mujeres y diversidades sexuales. |
|
|
Armas de La Crítica |
|
[Cátedra Libre Karl Marx] A 40 años de la democracia capitalista: balances y perspectivas
|
|
A continuación, presentamos el primer encuentro de la cátedra libre Karl Marx realizado el pasado miércoles 24 de mayo en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), que contó con la participación de Lucas Rubinich, sociólogo y docente, y de Christian Castillo, dirigente nacional del PTS, sociólogo y docente de la facultad. El encuentro giró en torno a los 40 años de la democracia capitalista, sus balances y (...) |
|
|
|
¿La clase ecológica puede ayudarnos a salir de la crisis ambiental?
|
|
Entre las últimas novedades editoriales se destaca el Manifiesto Ecológico Político, la última obra del reconocido antropólogo Bruno Latour escrita en conjunto con el sociólogo Nikolaj Schultz, una propuesta de reconstrucción del movimiento ambiental en la lucha contra la crisis climática. En esta reseña intentaremos dialogar con varias de sus posiciones. |
|
|
|
Ilustración: @coqueinxaurre |
|
Incomodar y disputar el poder: un debate con Rita Segato
|
|
El mes pasado fue lanzado a la venta y presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires el nuevo libro de Rita Segato, “Escenas de un pensamiento incómodo: Género, Violencia y Cultura en una óptica decolonial”. Se trata de un compilado de ensayos de una de las principales referentes del feminismo decolonialista en Argentina. En el presente artículo, aprovechamos la ocasión para rescatar algunos de los aportes teóricos de su obra general y cuestionar otros desde la perspectiva del feminismo (...) |
|
|
Dossier |
|
Marco Caprile |
|
[Dossier] 28 de mayo: Día de Acción por la Salud de las Mujeres
|
|
En el año 1987, la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe propuso que el 28 de mayo fuera el Día de Acción por la Salud de las Mujeres, para abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres y trabajar en favor de su atención, prevención y tratamiento. |
|
|
Armas de la Crítica |
|
@rompts.comic |
|
Armas de la Crítica #44
|
|
Presentamos la edición #44 de Armas de la Crítica, la revista digital hecha por la Juventud del PTS, que se propone dar una batalla en la juventud desde las ideas de la izquierda marxista, socialista, revolucionaria y anticapitalista. |
|
|
|
coqueinxaurre |
|
Elecciones robadas en la Universidad. ¿Cómo llegamos hasta acá?
|
|
Los centros de estudiantes de la UBA sufren un ataque sin precedentes desde el regreso de la democracia: peronistas y radicales, con el aval de las autoridades, se pusieron de acuerdo para suspender las elecciones. El capítulo más escandaloso hasta ahora fue en Derecho, donde patotas llevadas por la Franja Morada golpearon a estudiantes ¿Cómo llegamos hasta acá y cómo lo podemos (...) |
|
|
Debate |
|
Marcoprile |
|
¿Poulantzas para el siglo XXI? Un debate con Razmig Keucheyan
|
|
Ulices Candia
Estudiante de Sociología de la Universidad Nacional del Comahue
|
|
En su prólogo a Estado, Poder y Socialismo de Nikos Poulantzas, Keucheyan nos propone que una estrategia socialista para la actualidad es aquella que sepa analizar el S. XX en clave poulantziana. A continuación, realizamos un diálogo crítico en torno a la teoría y estrategia de Poulantzas, para re-pensar la compleja relación entre Estado capitalista y lucha de clases. |
|
|
Armas de la Crítica |
|
Diseño realizado por estudiantes de Contra Imagen La Plata @contraimagenlp |
|
¿Qué pasaría si aplicamos el reparto de las horas de trabajo en el Gran La Plata?
|
|
En esta nota buscamos mostrar que si se aplicara la propuesta del Frente de Izquierda Unidad de repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados, reduciendo la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana sin afectar el salario, solo en las grandes empresas privadas que vienen ganando fortunas. En la región del Gran La Plata se podrían generar más de 22 mil puestos de trabajo con derechos. Una medida para poner a la clase trabajadora de pie, y reorganizar el país desde (...) |
|
|
Lecciones para el presente |
|
Diseño realizado por estudiantes de Contra Imagen La Plata @contraimagenlp |
|
Reflexiones a 15 años del desalojo de Mafissa
|
|
El 18 de abril de 2008 fue desalojada la planta de Mafissa, una de las textiles más grandes de Argentina, ubicada en Olmos (La Plata). Sus trabajadores habían protagonizado 3 años de duros conflictos contra la precarización y por sus salarios, contra una patronal vinculada a la dictadura. Hoy, a 15 años, a través de las voces de sus protagonistas, queremos recuperar una lucha que fue emblema del fenómeno del sindicalismo de base, en este caso con la participación de la izquierda. Ante los nuevos (...) |
|
|
Entrevista con Lautaro Gándara |
|
"Larvas". Obra original por Ayelén Valko |
|
Los pesticidas y el apocalipsis de los insectos
|
|
Desde Armas de la Crítica entrevistamos a Lautaro Gándara, doctor en biología por la Universidad de Buenos Aires, a propósito de las recientes investigaciones sobre las consecuencias de la exposición a pesticidas en insectos y el llamado "apocalípsis de los insectos". |
|
|
Armas de la Crítica |
|
Armas de la Crítica #43
|
|
Presentamos la edición #43 de Armas de la Crítica, la revista digital hecha por la Juventud del PTS, que se propone dar una batalla en la juventud desde las ideas de la izquierda marxista, socialista, revolucionaria y anticapitalista. |
|
|
Armas de La Crítica |
|
@coqueinxaurre |
|
Destellos de un marzo francés insurrecto
|
|
En Francia volvió a irrumpir con toda su fuerza la clase obrera y la juventud. Frente a la prepotencia de Macron, las y los trabajadores de todo el país escriben una nueva página en la historia de la lucha de clases. Aquí, reunimos algunos destellos, imágenes y comentarios de nuestros compañeros de la juventud de Révolution Permanente para conocer su intervención en esta situación que (...) |
|
|
|
Mariátegui, viajero de la revolución mundial
|
|
A partir de la antología Aventura y revolución mundial, nos introducimos en la relación entre el internacionalismo y la interpretación de la realidad peruana que ensayó Mariátegui. Un legado no está exento de polémicas, como las lecturas que buscan en Mariátegui una justificación para una política frentepopulista o las críticas realizadas desde la teoría decolonial, y al mismo tiempo mantiene vigencia como lo muestra la situación actual de (...) |
|
|
Entrevista |
|
"Vinimos a acompañar la experiencia viva de la lucha del pueblo peruano"
|
|
Entrevistamos a Eduardo y Matías, dos compañeros de la Juventud del PTS que decidieron irse a Perú durante el levantamiento del pueblo trabajador que está ocurriendo en estas semanas. Eduardo es estudiante de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y Matías es estudiante de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad de La Plata. Les consultamos sobre sus motivaciones, sobre los momentos más impactantes del proceso y nos comentaron sobre algunas (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|