www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Escenario bonaerense |
|
La interna peronista monta nuevas escenas en territorio bonaerense
|
|
El presidente recibió apoyo sindical en un acto de la Uocra en Esteban Echeverría, luego de la visita de Máximo Kirchner a otra localidad del sur del conurbano la semana pasada. Mientras tanto, Kicillof continúa su intensa campaña reeleccionista intentando mostrar gestión. |
|
|
Tierra del Fuego |
|
Un balance de las elecciones constituyentes en Ushuaia
|
|
Se llevaron adelante las elecciones para elegir los y las 14 convencionales constituyentes en Ushuaia, con una participación superior al 68%. La estatuyente está autorizada a modificar 106 artículos de la máxima ley de la ciudad. El frente Más Ushuaia, del intendente Walter Vuoto, obtuvo cinco bancas. La izquierda conquistó el 3,6% de los votos. |
|
|
Disputas geopolíticas |
|
Las primeras ministras de Suecia, Magdalena Andersson (izq.), y de Finlandia, Sanna Marin, en conferencia de prensa conjunta en diciembre de 2021. Imagen: Markku Ulander/Lehtikuva/AFP via Getty Images |
|
|
|
Opinión |
|
Soledad Acuña y su libro: “El día que ir a la escuela fue noticia”
|
|
Ivana Otero
Secretaria de Cultura de ADEMyS. Miembro de la Comisión Directiva.
|
|
En el marco de la Feria del libro, la ministra de Educación porteña presentó su libro. Una clara propaganda política de su gestión, y un apoyo electoral a Rodríguez Larreta, en el marco de una supuesta “grieta” que intenta marcar con el gobierno nacional en materia de educación. Libro prescindible para cualquier lector interesado en la materia. |
|
|
Ledesma |
|
Inicio de zafra: La asistencia del gobierno al ingenio contrasta con su trato a los obreros
|
Miguel López
Ex-Concejal del PTS-FIT en Libertador Gral. San Martín-Ledesma
|
|
De la ceremonia de inicio de zafra en Ingenio Ledesma, que tuvo lugar el día de ayer por la mañana, participó el gobernador, junto a funcionarios provinciales y municipales, de la UCR y el PJ. La actitud que tienen los representantes del gobierno y el regimen para con el empresariado contrasta con la nula atención y solución que dan a las demandas sociales básicas de los obreros, sus familias y sectores (...) |
|
|
Tribuna Abierta |
|
Foto extraída del documental "El encanto de la mosca" (Levis Bilsky / Comba, 2021) |
|
Aluar y “El encanto de la mosca”. Un debate que toma impulso
|
|
Sobre "El encanto de la mosca" ganadora del FIDBA 2021 de Lucia Levis Bilsky y Octavio Comba. “Es la planta de aluminio Aluar, acá hay trabajo, dinero, contaminación y muchísimos casos de cáncer. En Madryn, de eso no se habla”. Un trabajo necesario y sensible que muestra el entramado de complicidades que encubren la contaminación del gigante del aluminio. |
|
|
Debates |
|
Chubut: ¿cómo combatir la pobreza en Trelew?
|
|
A pocos días del 1° de mayo, fecha de lucha y organización de las y los trabajadores, abrimos una pregunta hacia la asamblea del PTS que se desarrollará en Trelew el próximo sábado 30 de abril. Invitamos a sumarse y ser parte del intercambio entre trabajadores y estudiantes con la izquierda. |
|
|
Opinión |
|
El PJ rionegrino: ¿opositores o socios de JSRN?
|
|
Las críticas contra el Senador Martín Doñate por su acercamiento a Weretilneck. Otra página de las internas en el peronismo provincial. La crisis en el Frente de Todos y sus alianzas a nivel nacional con el partido de Arabela Carreras condicionan sus realineamientos en Río Negro. No pueden presentar un proyecto político propio sin “sacar los pies del plato” de un régimen político del cual son (...) |
|
|
Escuela pública |
|
Moreno, una muestra de la crisis en educación
|
|
La situación de las escuelas de Moreno como expresión de una crisis educativa que parece no tener fin. En la memoria Sandra, Ruben, Fuentealba y la necesidad de organizarse y luchar por una educación pública de calidad. |
|
|
Opinión |
|
Recalibrados: inflación, precarización y pobreza en la Argentina del FMI
|
|
El acuerdo con el FMI se aprobó, pero las revisiones trimestrales se adelantaron y el plan será “recalibrado” con más exigencias del organismo internacional. Inflación y precarización: la otra cara del crecimiento, que mantiene altos los índices de pobreza. Reacomodamientos en el Frente de Todos y la disputa por quién paga los costos políticos del ajuste. |
|
|
Tribuna abierta |
|
Manual que se repartía la dictadura. |
|
|
|
Mendoza |
|
24 de marzo: hoy como ayer, marchamos contra las políticas de los organismos internacionales
|
|
Salimos a las calles como herederas de las maestras que quisieron disciplinar en los '70. La dictadura con su plan genocida se llevó al menos a 600 maestras y maestros detenidos-desaparecidos y atacó la educación pública como conquista extendida de la clase obrera y los sectores populares en todos sus aspectos. Hoy como ayer marchamos contra la impunidad y el acuerdo con el FMI, que los gobiernos siguen como pesada (...) |
|
|
24M |
|
Dictadura, educación y FMI: una herencia que pesa
|
|
Ivana Otero
Secretaria de Cultura de ADEMyS. Miembro de la Comisión Directiva.
|
|
El modelo educativo heredado de la última dictadura sigue vigente, al igual que la intromisión de los organismos de créditos internacionales como el FMI. La represión en Argentina se llevó, al menos, 600 maestras y maestros detenidos-desaparecidos. No los olvidamos. A 46 años del golpe, este 24 de marzo llenemos las plazas del país contra la impunidad y el acuerdo con el FMI. |
|
|
Solidaridad y apoyo |
|
La Asamblea Permanente de La Plata, Berisso y Ensenada junto a familias del barrio Aeropuerto que pelean por el derecho a la vivienda |
|
|
|
Opinión |
|
El 24 a las calles: su plan de guerra y el nuestro
|
|
Este jueves se termina de aprobar el acuerdo con el FMI. Un presidente sin tiempo para festejos, frente a la crisis de la inflación. La demagogia de la oposición de derecha. El 24 de marzo la Plaza es nuestra. |
|
|
Opinión |
|
Masiva movilización popular el 10 de Marzo en Plaza Congreso contra el FMI. |
|
|
|
Hidrocarburos |
|
¿Qué relación tienen la Guerra en Ucrania y el GNL con Vaca Muerta?
|
|
El gas y el petróleo juegan un rol clave en este conflicto. Eso se sabe desde el 24 de febrero cuando cayó la primera bomba y en cada conflicto bélico también. La guerra y la industria energética tienen una larga historia y la ofensiva de Rusia en Ucrania, es un capítulo más. ¿Cómo afecta a Vaca Muerta esta situación? |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|