www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Tarifazo |
|
Claves de la segmentación en luz, gas y agua: cuánto suben y a quiénes afecta
|
|
El Gobierno avanza con el tarifazo por la vía de la segmentación. Los anuncios del martes por la tarde confirman el nuevo golpe al bolsillo. Aspectos indefinidos, dudas de los usuarios y festejo de "los mercados". Claves del nuevo esquema para la energía eléctrica, el gas natural y el agua corriente en todo el país. |
|
|
Luz y gas |
|
Foto: Presidencia de la Nación |
|
Alberto Fernández dijo que quiere “tarifas a precios razonables”, pero mañana anunciarán aumentos
|
|
Alberto Fernández estuvo junto a Sergio Massa en la localidad de Salliqueló, para la firma de los contratos del gasoducto Néstor Kirchner. Acompañado por los gobernadores Axel Kicillof y Sergio Ziliotto, criticó a las “tarifas dolarizadas” y señaló que el precio de la energía “debe estar vinculado con la sociedad dada en un momento dado”. La frase suena dicha para la tribuna, porque este jueves anunciarán nuevos (...) |
|
|
Derecho, no negocio |
|
Imagen: Myriam Bregman en el programa Energía Latam | Captura de pantalla |
|
|
|
Guerra e inflación |
|
El Gobierno alemán aumenta el gas a las viviendas para garantizar ganancias de las empresas
|
|
El Gobierno federal alemán ha decidido aplicar un impuesto al gas ante los recortes en el suministro de parte de Rusia en el marco de la guerra en Ucrania. Este aumento tiene el objetivo de rescatar a las empresas energéticas, garantizando sus ganancias, y transfiriendo hasta el 90 por ciento del aumento de sus costos de compra a los consumidores y las viviendas. |
|
|
Análisis |
|
África, la guerra de Ucrania y la diplomacia europea del gas
|
|
Como resultado de la guerra en Ucrania, África se está convirtiendo en una fuente potencial de gas y petróleo que eventualmente podría reemplazar las importaciones rusas de hidrocarburos a la Unión Europea. Entre los riesgos de conflictos regionales y el cambio climático, el apetito imperialista por África parece renovado. |
|
|
Boletín oficial |
|
Aumentos de gas y de luz: ¿qué datos habrá que completar para no perder el subsidio?
|
|
Este miércoles se publicó una disposición en el Boletín Oficial que establece cuáles son los datos que deberán completar los usuarios, a modo de declaración jurada, para mantener los subsidios de las tarifas de gas y de luz. Se espera que en los próximos días el Gobierno habilite la página web para hacerlo. La famosa "segmentación" pone la carga en los usuarios de servicios esenciales, mientras las ganancias de las empresas privatizadas se mantiene (...) |
|
|
Luz y Gas |
|
Tarifas, segmentación y confusión: incertidumbre para los usuarios
|
|
El gobierno anunció por DNU hace una semana los aumentos tarifarios y la segmentación, pero falta información y los usuarios siguen en la incertidumbre. Contradicciones y desmentidas en el oficialismo. Poner la carga en los usuarios de servicios esenciales que no deberían regirse por la ganancia de las empresas. |
|
|
Luz y Gas |
|
Confirman la segmentación de tarifas: otro pedido del FMI
|
|
Esta mañana el gobierno publica por DNU la segmentación de tarifas de gas y luz. Habrá tres segmentos: ¿cuáles son los criterios y los aumentos para cada uno? La medida se toma por el acuerdo votado con el FMI que obliga a recortar los gastos del Estado, y una de las formas es achicando los subsidios. |
|
|
Energía |
|
Antonio Pronsato, de traje oscuro sobre la derecha de la foto. |
|
|
|
Desde Berlín |
|
Alberto Fernández llegó a Alemania
Foto: Télam |
|
|
|
Opinión |
|
Foto: Radio Canal |
|
Editorial de editoriales: winter is coming
|
|
Se acerca el invierno, y los peligros acechan. El gobierno y los múltiples frentes de batalla. Inflación y salarios. La protesta social y los usos de la derecha. Tarifas y crisis energética. Internas sin las soluciones que importan, rumbo al 2023. |
|
|
Precariedad |
|
Ni "derecho" al tarifazo: ¿cómo es la vida sin servicios públicos?
|
|
Por estos días, millones de familias trabajadoras hacen cálculos y piensan ¿cuánto más de sus ingresos van a tener que destinar al pago de facturas a partir de ahora? Hay otros millones cuya preocupación es ¿cuándo van a tener derecho a esos servicios? Mientras tanto, además de vivir en la precariedad absoluta, en muchos casos terminan gastando más dinero aún. Aquí algunas historias. |
|
|
Ajustes |
|
A pedido del FMI: ¿cuáles son los barrios de AMBA dónde impactará el tarifazo?
|
|
El Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) definió un esquema de aumento segmentado de tarifas de gas y electricidad para barrios porteños del Gran Buenos Aires que afectará a casi 500.000 hogares. El 17 de febrero habrá audiencia pública en la que el Gobierno buscará avanzar en aumentos que irán del 17% al 20%. Hay otro camino: organizar la resistencia para enfrentar el (...) |
|
|
El FMI exige |
|
Aumento de tarifas: empezaron las audiencias por el gas
|
|
Son convocadas por ENARGAS, con 108 oradores, entre quienes están representadas las empresas privatizadas del sector. El Gobierno busca trasladar el ajuste fiscal que exige el FMI al bolsillo popular, pero ¡las privatizadas quieren aún más! |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|