www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
31 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Economía
 
El Círculo Rojo
Con la soga al cuello: el FDT busca “salvar” el año en Washington

Pablo Anino
@PabloAnino
Alberto Fernández y Sergio Massa buscan un relajamiento de las metas del FMI. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y video.
Indec
Foto: Telam.
Datos que duelen: el 54,2 % de las niñas y niños son pobres

LID Economía
En el segundo semestre de 2022 la pobreza infantil subió a 54,2%, abarcando a 6 millones de menores de 15 años, e implica un aumento de la pobreza en 360.000 niñas y niños en un año, de acuerdo al informe del Indec. La indigencia es del 12%. Las consecuencias del ajuste del Gobierno para cumplir las metas con el FMI y pagar la deuda.
Nueva medida
Dólar agro: Massa anuncia otro premio para las patronales agrarias mientras sube la pobreza

Laura Muñiz
La nueva medida será tipo de cambio diferencial por 30 días para el complejo sojero y de 90 días para las exportaciones de bienes de las economías regionales. Se da a conocer un nuevo beneficio para un sector ganador cuando hay más de 18 millones de pobres.
Indec
Foto: Matías Baglieto.
Las consecuencias del ajuste para cumplir con el FMI: más de 18 millones de pobres

Redacción
El Indec indicó que la pobreza afecta a 39,2% personas en el segundo semestre de 2022. El Gobierno del Frente de Todos prometió llenar la heladera, pero la aceleración de la inflación, los bajos salarios y la precarización laboral empeoró las condiciones de vida de la clase trabajadora.
Informe
Según ATE-INDEC, ningún trabajador debería ganar menos de $273.146: ¿a vos cuánto te falta?

LID Economía
Una estimación realizada por la Junta Interna de ATE-Indec señala que este es el monto de la canasta de consumos mínimos en el mes de febrero, para un hogar de dos adultos mayores y dos menores. Para frenar la caída del poder de compra y recuperar lo pérdido, es necesaria una suba salarial de emergencia.
Estados Unidos
Sergio Massa y Gita Gopinath, subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)
Alumno aplicado: Massa se juntó con el FMI y les prometió más ajuste para pagar la deuda

LID Economía
El organismo también dio el visto bueno al canje de bonos en pesos que acrecentó el endeudamiento. El viernes el directorio del Fondo votará la modificación de las metas de reservas, pero mantendrá sin cambios la del déficit fiscal, forzando a un mayor recorte del presupuesto público.
A los pies del imperio
Foto: AFP y Télam.
Alberto Fernández le suplicó a Joe Biden por la deuda con el FMI

Redacción
Este miércoles el presidente argentino estuvo reunido con su par estadounidense. Entre otras cuestiones, volvió a alinearse internacionalmente con la potencia imperialista y la OTAN ante la guerra en Ucrania.
Inflación
Subió más de 150 % el precio de los huevos de Pascua.
Precios imposibles: el huevo de Pascua subió 150 % y puede costar hasta $ 3.500

LID Economía
Según un relevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo, el aumento de precios de la canasta de Pascua de este año será de más del 100 %. Precios impagables para las familias trabajadoras.
Tipo de cambio
El dólar blue aumentó a $397
El paralelo subió $7 y sumó así la segunda jornada consecutiva al alza. La brecha entre el dólar informal con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 91%. La sequía, la incertidumbre sobre el rumbo económico, y la alta inflación impulsan el incremento de la divisa.
Insaciables
Coca-Cola Andina ganó US$ 150 millones en 2022 y se niega a reabrir las paritarias

Matías Hof
@HofMatias
La multinacional, que es dueña de la planta de Córdoba donde los trabajadores se encuentran en huelga, había tenido una utilidad neta sólo en Argentina de US$ 24 millones en plena pandemia. Los trabajadores denuncian que debido a la inflación los salarios no alcanzan, pero la empresa se resiste a otorgar cualquier tipo de aumento.
Entrevista
Imágen: Enfoque Rojo
Alejandro Bercovich: "La campaña electoral va a ser en el peor momento de la crisis"

Guadalupe Bravo
Economista | @GuadaaBravo
El economista y periodista, entrevistado por La Izquierda Diario, analizó la gravosa situación económica nacional en este año electoral. Sequía récord, modificación “cosmética” de reservas para evitar un waiver (perdón) del FMI. La exigencia de un ajuste mayor para cumplir con un acuerdo que era “inviable desde un principio”. ¿Hay que salir del Fondo?
Panorama económico
El ministro de Economía expuso ante banqueros, Fondos Comunes de Inversión y compañías de seguro.
Pierden los jubilados: el gobierno del Frente de Todos se quedó con los bancos

Mónica Arancibia
@monidi12
Massa anunció que los organismos estatales nacionales, como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, hagan un canje obligatorio de sus bonos en dólares. Un nuevo manotazo a los recursos de los jubilados. ¿Quiénes se benefician con la medida? Bancos, fondos de inversión y empresas aseguradoras. Otras vez las jubilaciones en la mira.
Crisis financiera
Foto: El Confidencial
La caída de acciones del Deutsche Bank contagia otros mercados y el Tesoro se reúne de emergencia

Redacción
Este viernes la inestabilidad financiera tuvo el foco en Europa, por la caída de las acciones del Deutsche Bank hasta un 15 %, cerrando en un 8%. Esa corrida tuvo sus repercusiones en la baja de las acciones de otros bancos y mercados europeos. Estos sucesos son parte de la crisis desatada con la quiebra del Sillicon Valley Bank, a la cual le siguió el colapso del Credit Suisse, y que es la más profunda que sacude al capitalismo mundial desde (...)
El Círculo Rojo
Economía: ¿Naufraga el “plan” Massa?

Pablo Anino
@PabloAnino
El “superministro” se devalúa y mira la tormenta de frente. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y video.
Economia
El Gobierno oficializó el canje y se hundieron los bonos, riesgo país subió a 2.500 puntos

LID Economía
El Gobierno oficializó este jueves el decreto presidencial que ordena a los organismos públicos como la Anses a desprenderse de sus tenencias de bonos en dólares, una estada a los jubilados. Esto hizo caer la cotización del dólar CCL pero también el valor de los bonos. El Banco Central siguió perdiendo reservas.
Jubilaciones
Privatización: Marcos Galperin extraña el negociado de las AFJP

Redacción
El fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, añoró vía Twitter las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) del menemismo, un gran negocio para los bancos y las grandes empresas.
Trabajadores pobres
Más precarización laboral: 8 de cada 10 empleos generados son informales

Redacción
Luis Campos, Coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA autónoma, advirtió el aumento del empleo no registrado a 35,5% en el cuarto trimestre de 2022. Bajo el Gobierno del Frente de Todos empeoraron las condiciones de vida de la clase trabajadora.
Venta de bonos
¿Cómo funciona el "robo" de Massa a los jubilados?

Matías Hof
@HofMatias
El Gobierno obligará a los organismos nacionales a vender sus bonos en dólares y cambiarlos por otros en pesos ¿por qué esto implica una estafa para los jubilados y los trabajadores?
#24M
[Video] A 47 años del golpe cívico-militar, ¿hay que “honrar” la deuda externa?

Lucía Ortega
@OrtegaLu_
Es un sentido común la idea de que "los compromisos deben cumplirse". Pero, ¿quién asumió esos "compromisos" y con qué fin?. En este video repasamos de qué forma la deuda que hoy nos asfixia y condiciona se originó en forma ilegítima e ilegal en la última dictadura militar, que se impuso a sangre y fuego contra la clase trabajadora.
Inflación en EE.UU.
En medio de la crisis financiera global, la Fed enlenteció la suba de la tasa de interés

LID Economía
En un comunicado la Reserva Federal confirmó esta tarde un aumento de 0,25 puntos en la tasa de referencia que pasa a ubicarse en un rango entre 4,75 % - 5,00 %. Tras el colapso del Silicon Valley Bank y el rescate de Credit Suisse, la Reserva Federal mantuvo su política de tasas -aunque en menor porcentaje- confirmando que la inflación es un problema persistente y que no ha sido contenido, sin descartar un futuro endurecimiento en sus medidas. ¿Más leña al (...)
A 47 años del Golpe genocida
Massa y el peronismo le roban a los jubilados al servicio del gran capital y de "honrar la deuda": ¡Todos a la plaza!
En una nueva conmemoración del golpe de 1976, el PTS-Frente de Izquierda también llama a marchar contra el enorme robo a los jubilados que hace el ministro apoyado por Alberto y Cristina. En la movilización vamos a denunciar este ajuste por medio de un volante que repartiremos masivamente. En la Ciudad de Buenos Aires, el 24 de marzo concentramos desde las 12 hs en el Obelisco.
Crisis energética
Vendiendo humo capítulo 23: el Gobierno “interviene” Edesur el día que empieza el otoño

Ulises Valdez
El superministro Sergio Massa anunció esta semana la “intervención administrativa” de la empresa eléctrica. Es una reacción a la furia popular y las provocaciones de Edesur. Asume Ferraresi. Nada cambia: los servicios públicos siguen en manos de los pulpos privatizados.
Poder adquisitivo
Tres empanadas: el salario mínimo será de $80.342 a partir de abril
Los dirigentes sindicales, las cámaras empresariales y el Gobierno negociaron aumentos del 15,6%, 6% y 5%, respectivamente. El haber mínimo está por debajo de la canasta de pobreza. El poder de compra cayó un 33% desde 2015.
Tipo de cambio
El dólar blue sube y alcanza nuevo récord
El billete paralelo aumenta $8 y opera a $394 para la venta. El blue alcanza así un nuevo máximo histórico en términos nominales. Las dudas sobre el rumbo económico, la sequía que afecta el ingreso de dólares y la elevada inflación impulsan el aumento de la divisa.
Tensión financiera
El Gobierno busca dólares para cubrir el impacto de la crisis del Credit Suisse

Matías Hof
@HofMatias
Mediante la utilización de parte del “swap” con China y el ingreso de nuevos créditos del exterior, el oficialismo intenta frenar la caída de reservas que había comenzado por la sequía y se agravó por la incertidumbre a nivel internacional. Así aumenta el nivel de dependencia de Argentina, en medio de una crisis bancaria internacional. La suba del riesgo país y la caída de la bolsa reflejan las malas perspectivas de los (...)
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá