www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Este jueves |
|
Huelga en Perú: ¿cómo echar a Dina Boluarte y acabar con el régimen fujimorista?
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
La caída del gobierno golpista de Dina Boluarte y del régimen del 93 no vendrán de una huelga general tutelada (controlada) por el gobierno y sin preparación en las bases obreras. Solo una huelga general política nos permitirá echar a Boluarte y convocar a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana. |
|
|
Discurso presidencial |
|
Pedro Castillo se manifiesta dispuesto a conciliar con la derecha en Perú
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
En su mensaje a la Nación por fiestas patrias, el presidente Castillo se reafirmó en su política de “extender la mano” a sus enemigos políticos y a los grandes empresarios, por ello hablo de priorizar a la gran inversión minera como la principal fuente generadora de recursos públicos. La lucha por una Asamblea Constituyente para acabar con la Constitución fujimorista de 1993 fue borrada completamente de sus prioridades (...) |
|
|
Perú |
|
¿Qué hay detrás del llamado de Pedro Castillo a la unidad nacional?
|
|
Cecilia Quiroz
Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
|
|
Después de haber sido reconocido formalmente como el ganador de la segunda vuelta, Pedro Castillo Terrones, hizo un llamado a construir un “gobierno de unidad nacional” donde quepan todos, olvidando el papel nefasto de los grandes empresarios y los políticos a su servicio, quienes son los responsables de la actual crisis sanitaria, económica y política que vive el país. |
|
|
Tras ganar en segunda vuelta |
|
Maniobras fujimoristas evitan oficialización del triunfo de Pedro Castillo en Perú
|
|
La renuncia del ex fiscal Luis Arce al Jurado Nacional de Elecciones es parte de las maniobras que los sectores vinculados al fujimorismo vienen utilizando para evitar que se reconozca oficialmente a Pedro Castillo como ganador de la segunda vuelta y como nuevo presidente de la República. Las estrategias obstruccionistas estarían siendo planificadas con el apoyo de Vladimiro Montesinos, ex asesor del dictador Alberto (...) |
|
|
Declaración de la CST de Perú |
|
Declaración Perú |
|
Foto: Marco Rivera |
|
Con la movilización, rechacemos las maniobras del fujimorismo y la ultraderecha
|
|
A continuación reproducimos la declaración política de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores (CST) de Perú, donde llaman a la lucha y a la organización del pueblo trabajador para enfrentar al fujimorismo y a la derecha reaccionaria que pretenden desconocer los resultados electorales de la segunda vuelta. |
|
|
Elecciones Perú 2021 |
|
Sólo con la lucha y la auto organización de los trabajadores y el pueblo derrotaremos la herencia fujimorista
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Este 06 de junio se disputará la segunda vuelta presidencial. Keiko Fujimori con una campaña demagógica y basada en el miedo pretende ganar para profundizar las políticas de explotación y saqueo, mientras que Pedro Castillo, con un programa adaptado a la presión de la derecha y a la institucionalidad vigente, se ha convertido en el candidato del anti fujimorismo y de los sectores postergados. Más allá del 06 de junio, urge continuar la lucha para acabar con el régimen del 93 e imponer un plan de (...) |
|
|
Elecciones 2021 |
|
¿Qué dejó el debate presidencial en Perú a una semana del balotaje?
|
|
Cecilia Quiroz
Bachiller en Historia, militante de Pan y Rosas Perú y la CST
|
|
El domingo 30 de mayo se llevó a cabo el segundo debate presidencial de cara a la segunda vuelta de la elecciones peruanas. Keiko Fujimori, la candidata de los grandes empresarios y los banqueros, apeló a la demagogia y al populismo para remontar en este último tramo de la campaña, mientras que Pedro Castillo se refugió en tibias medidas que no rompen con el régimen del 93 buscando crear confianza entre los (...) |
|
|
Derechos humanos |
|
Foto: AMPAEF |
|
El fujimorismo y su responsabilidad en las esterilizaciones forzadas
|
|
La semana pasada se realizó el Conversatorio: “Esterilizaciones forzadas: Más de 20 años de impunidad”, organizado por la colectiva comunitaria Awqa feminista, La Izquierda Diario Perú y la organización feminista Pan y Rosas. Aquí las y los asistentes dejaron constancia de la responsabilidad que tuvo el gobierno de Alberto Fujimori en las esterilizaciones forzadas que afectaron a miles de mujeres de los sectores más pobres del (...) |
|
|
Operación Mediática |
|
Foto I Provincia de Satipo, Perú. |
|
|
|
La Plata |
|
Juventud peruana se organiza contra el fujimorismo
|
|
Un grupo de jóvenes peruanos radicados en Argentina realizan actividades por la memoria de las víctimas durante la dictadura de Fujimori en su país; se manifiestan en contra de la candidatura a la presidencia de su hija Keiko quien irá a balotaje el próximo 6 de junio. El colectivo se llama “Fujimori Nunca Más” y La Izquierda Diario conversó con sus integrantes. |
|
|
Latinoamérica |
|
Elecciones en Ecuador y Perú: entre la polarización y la inestabilidad regional
|
|
¿Qué dejó el "superdomingo" electoral latinoamericano? ¿Cómo se lee el triunfo de Lasso en Ecuador y los resultados inesperados de la primera vuelta en Perú? Por el momento, el péndulo de la política burguesa latinoamericana sigue oscilando entre la derecha neoliberal y algunas de las variantes posneoliberales, expresión distorsionada de la profunda polarización social y política, agravada por los estragos de la (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Estallido social y crisis del régimen en Perú
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Intensas movilizaciones conmocionaron al Perú. A raíz de ello, el ilegítimo gobierno de Manuel Merino fue obligado a renunciar luego de que dos estudiantes perdieran la vida como consecuencia de la brutal represión policial. Estas jornadas de lucha no se veían desde la caída de Alberto Fujimori. |
|
|
Episodio 14 - Internacional |
|
[Claves] Perú: de la crisis sanitaria a la crisis política
|
|
¿Por qué Vizcarra se ve obligado a hablar de pacto social? En este programa vamos a hablar de la crisis sanitaria, económica y social que vive Perú, la situación de los trabajadores y las perspectivas para una salida favorable a sus intereses. |
|
|
PERÚ: ELECCIONES CONGRESALES |
|
Foto: Perú 21 |
|
|
|
PERÚ |
|
Foto: Diario La República |
|
Tribunal Constitucional anula prisión preventiva de Keiko Fujimori
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
El lunes 25 de noviembre el Tribunal Constitucional de Perú declaró fundado el Habeas Corpus a favor de Keiko Fujimori, con lo cual se anula la prisión preventiva contra la ex candidata presidencial quien, desde octubre del año pasado se encontraba en prisión acusada de haber recibido dinero de la empresa constructora Odebrech. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|