www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Tensión cambiaria |
|
El dólar blue salta la barrera de los $400 por primera vez
|
|
Con la mayor suba diaria en un mes, el paralelo cerró a $408, en una jornada que registró también subas en los dólares financieros, ensanchando la brecha cambiaria. La semana comienza agitada en los “mercados” de la city porteña reflejando las consecuencias de la aceleración inflacionaria y de la creciente incertidumbre política. |
|
|
Sin control |
|
Dólar blue récord: alcanzó los $369 y cerró en su valor nominal más alto
|
|
El dólar paralelo sigue subiendo y aumentó $8 con respecto al cierre del jueves. Con la escalada de este viernes, se cierra una semana récord en donde registró subas durante los últimos 6 días y acumula un importante aumento en lo que va del mes. Un dolor de cabeza que agrega incertidumbre al Plan Massa. |
|
|
Opinión |
|
Trabajadores del neumático se movilizan al Ministerio de Trabajo l Foto: @vierja_photos |
|
Editorial de editoriales: la salvajada
|
|
Hablemos del neumático, las ganancias empresarias y los beneficios millonarios que reciben del Estado. Las marcas que deja una lucha testigo. Lo que viene con el presupuesto 2023. Tensiones y disputas políticas del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, coincidencias en el plan económico. |
|
|
Dólar soja |
|
Massa y un “refuerzo alimentario” atado a las migajas del agronegocio
|
|
Desde el Gobierno se promocionó un supuesto "destino social" de parte de lo recaudado por el dólar soja que beneficiará a las grandes agroexportadoras. El monto y el universo de beneficiarios quedará a criterio del superministro, aunque adelantan que será una cifra cercana a los 16 mil pesos, por pocos meses y atada a la especulación del agronegocio. |
|
|
Pérdida de dólares |
|
Reservas: el Banco Central vendió otros U$S 64 millones
|
|
La autoridad monetaria perdió este martes más reservas y acumula un saldo vendedor de U$S 850 millones en agosto. Sigue la merma de dólares, hay una sangría por la suba de importaciones, la fuga de capitales, los pagos de la deuda y los envíos de ganancias a sus casas centrales que realizan las empresas extranjeras. |
|
|
Especuló y lo premiaron |
|
El Gobierno usó la lapicera: más beneficios al agropower para acceder al dólar
|
|
El Banco Central permitirá que los exportadores de soja accedan al dólar libremente y sin cepo. Hasta el 70 % podrá ser depositado con un rendimiento atado a la devaluación y el 30 % restante pueda ser canjeado al tipo de cambio del "dólar solidario". La medida estará disponible hasta el 31 de agosto. Otra concesión a quienes especulan con la devaluación que destruye los salarios e ingresos, para engrosar sus (...) |
|
|
No fue magia |
|
Presión para devaluar: ¿a dónde se fueron los dólares que faltan?
|
|
Los dólares financieros y blue escalaron hasta un 16 % en una semana, la brecha con el dólar oficial supera el 100%. En las últimas semanas se agudizó la presión por un aumento del tipo de cambio. Faltan divisas, pero este año hubo récord de exportaciones por los altos precios internaciones. ¿Qué pasó con los billetes verdes? Hay un saqueo estructural de dólares. |
|
|
Tipo de cambio |
|
Especulación: el dólar blue superó los $ 300
|
|
La divisa paralela subió $ 10 y alcanzó este martes un nuevo récord nominal. Los dólares financieros también aumentaron. El Banco Central tiene escasas reservas, y los “mercados” no confían en que el Gobierno cumpla con las metas de ajuste que pactó con el FMI. |
|
|
Panorama económico |
|
El primer mensaje de Batakis: el FMI, los bancos y los grandes empresarios primero
|
|
La ministra de Economía comenzó su gestión con una batería de anuncios para complacer al Fondo y a los “mercados”. Los trabajadores y los sectores populares no estuvieron entre las prioridades de la nueva funcionaria, pero se otorgó otro beneficio a los bancos, cuyas ganancias superan la inflación. Se fue Guzmán, pero el ajuste no para. |
|
|
Tensión financiera |
|
Nuevo salto del dólar financiero: ¿por qué subió?
|
|
El contado con liquidación cerró el día en los $ 296,29, $18 arriba del miércoles. Un factor importante es que el Ministerio de Economía enfrenta dificultades para renovar la deuda en pesos, y el Banco Central tiene escasas reservas, el acuerdo con el Fondo hace agua. El capital financiero presiona para que el Gobierno cumpla las metas de ajuste acordadas con el FMI. |
|
|
Restricciones |
|
Nueva medida del Banco Central: fin de cuotas para comprar en free shops
|
|
La decisión de la autoridad monetaria se suma a la prohibición de financiamiento para pasajes y servicios turísticos, vigente desde el año pasado, y también para compras puerta a puerta. A pesar de estas restricciones al turismo los dólares salen por otra ventanilla como con los pagos de la deuda, la remisión de utilidades de las grandes empresas extranjeras, la fuga de capitales, y la deuda de las empresas (...) |
|
|
Panorama económico |
|
“Festival” de importaciones y sangría de dólares: ¿se frena la recuperación económica?
|
|
Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el Banco Central por la merma de divisas. El crecimiento de la economía impulsa la suba de importaciones producto de la estructura atrasada y dependiente del país. Las exigencias del FMI, tasas más altas y ajuste del tipo de cambio, limitan la expansión de la economía. La mejora económica no fue para todas y todos. |
|
|
Tensión cambiaria |
|
Presión devaluatoria: el dólar blue pegó un salto y volvió a $ 224
|
|
La brecha con el oficial se ubicó en el 80 %. Entre la incertidumbre internacional y la fragilidad de la economía nacional, las empresas y especuladores se refugian en la divisa estadounidense. En estas condiciones es difícil que inflación descienda y siga afectando los ingresos de las grandes mayorías. |
|
|
Tras las declaraciones de la vicepresidenta |
|
Scioli apoyó a las patronales y les garantizó los dólares para la producción
|
|
El nuevo ministro de Desarrollo Productivo mantuvo encuentros con empresarios pymes e industriales. El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, afirmó que el funcionario confirmó que tendrán los dólares porque el gobierno “no quiere que se interrumpa el proceso productivo”. Así, el Gobierno permite que las empresas accedan a dólares baratos, divisas que escasean por fuga legal e ilegal y las maniobras patronales con el comercio (...) |
|
|
Récord |
|
El dólar blue registró su mayor suba diaria desde fines de 2020
|
|
Aumentó ocho pesos y llegó a $ 224. En lo que va de junio, acumula un incremento de $ 17. Los dólares financieros también subieron. Guzmán logró cubrir los vencimientos tras una fuerte liquidación de bonos en pesos atados al CER durante la semana pasada. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|