www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
|
Historia del movimiento estudiantil |
|
Edición Septiembre |
|
Historia en La Izquierda Diario
|
|
Recordamos la llamada “Noche de los lápices”. Conversamos con Greta Derendinger y Nathalia González Seligra sobre cómo se recuerda esta fecha en las escuelas y la pelea por continuar su lucha. Walter Moretti reconstruye los sucesos de aquel cobarde operativo. A 40 años de la restauración democrática volvemos sobre el sistema educativo del país. Agendamos los 50 años del golpe militar en Chile y la segunda desaparición de Jorge Julio López. Daniel Lencina continúa la serie sobre la Revolución francesa. (...) |
|
|
Entrevista |
|
Enfoque Rojo. |
|
|
|
Entrevista |
|
Enfoque Rojo. |
|
|
|
“Noche de los lápices” |
|
Un operativo para silenciar a la juventud que desafió al gobierno peronista
|
|
Se cumple un nuevo aniversario de la llamada “Noche de los lápices”. En los tiempos actuales la ultraderechista La Libertad Avanza intenta desplegar su discurso negacionista del genocidio de clase ejecutado por la última dictadura militar. Hoy es más necesario que nunca homenajear a los 10 estudiantes secundarios secuestrados en la ciudad de La Plata aquel 16 de septiembre de 1976 y a los 30 mil compañeres (...) |
|
|
Entrevista a Mariano Millán |
|
Entrevista |
|
Luca Bonfante: “Con la Reforma del ‘18 el movimiento estudiantil ganó un lugar en la política nacional”
|
|
“Si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos bien alto el derecho sagrado a la insurrección” (Manifiesto liminar de la Reforma Universitaria, junio 1918). Con estas palabras, en estos términos se hacía escuchar el movimiento estudiantil que protagonizó la Reforma Universitaria y daba pelea por un proyecto de Universidad que abriera las puertas del conocimiento a las grandes mayorías. A 105 años de aquellas jornadas, conversamos con Luca Bonfante, consejero (...) |
|
|
Edición Mayo |
|
Historia en La Izquierda Diario
|
|
Una nueva edición dedicada al Mayo Francés. Además seleccionamos artículos y curiosidades de la agenda del mes: recordando el Cordobazo Myriam Bregman elige su cita preferida; Alicia Rojo escribe a propósito del natalicio del marxista Milcíades Peña y a 90 años de su firma, Nadia Petrovskaia repasa el tratado Roca-Runciman, más conocido como “estatuto legal del coloniaje”. Fotografías, entrevistas y recomendaciones de libros. Mejor, pasen y (...) |
|
|
Historia en imágenes |
|
Autor: Gilles Caron. |
|
1968, el Mayo Francés
|
|
Bruno Barbey, Henri Cartier-Bresson, Gilles Caron y Marc Riboud retratan el Mayo Francés: imágenes, fotos, grafittis y leyendas. Pasen y vean. |
|
|
Historia |
|
Ecos del Mayo Francés en Brasil
|
|
Brasil en su propio lenguaje se hizo eco de aquella experiencia de la lucha de clases, marcada por la resistencia en las calles a la dictadura militar impuesta con el golpe de 1964. |
|
|
A 53 años |
|
[Video] ¿Qué fue el Cordobazo?
|
|
Un hecho clave de la historia argentina. Te contamos lo que tenés que saber sobre el Cordobazo y porqué viene bien recordarlo en estos días. |
|
|
Historia |
|
A 55 años de la Noche de los Bastones Largos
|
|
El 29 de julio de 1966, el gobierno militar de Onganía promulgó el decreto 16.912. Este legitimaba la intervención en las universidades, eliminaba la autonomía y el cogobierno universitario. Prohibió además, el ejercicio de actividades políticas de los centros de estudiantes y las reuniones en las universidades. |
|
|
|
[Dossier] A 52 años del Rosariazo: cuando estudiantes y obreros tomaron las calles
|
|
El 15 de mayo de 1969 una marcha estudiantil multitudinaria comienza con el objetivo de reclamar por los precios del comedor universitario. La policía reprimió salvajemente y la muerte del estudiante de cuarto año de medicina Juan José Cabral fortalece la unión de estudiantes y obreros, que con el apoyo de los vecinos se enfrentaron con barricadas a las fuerzas represivas. En este especial presentamos una compilación de escritos de Lautaro Pastorini, Sebastián Quijano y el historiador Leónidas (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|