www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Latinoamérica |
|
Colombia al balotaje entre el derechista Rodolfo Hernández y el centroizquierdista Gustavo Petro
|
|
Este domingo Colombia va a una segunda vuelta con marcada tensión política por el empate técnico entre el centroizquierdista Gustavo Petro y el político de la derecha Rodolfo Hernández, lo que mantiene en vilo al país. El uribismo con sus partidos tradicionales quedó fuera de la carrera política y un centroizquierdista se abre con posibilidades de llegar por primera vez a la Casa de Nariño, por lo que buena parte del establishment político se ha definido por el multimillonario (...) |
|
|
13M |
|
Elecciones parlamentarias y de precandidatos presidenciales en Colombia
|
|
Este domingo 13 de marzo se elige en Colombia a los senadores del Congreso y los representantes a la Cámara. También se desarrollarán las elecciones internas de candidatos presidenciales por las tres coaliciones, el Pacto Histórico, la Coalición Centro Esperanza y el Equipo por Colombia. |
|
|
Proposición del Senado colombiano |
|
Se esperan movilizaciones este #9Sept |
|
Represión |
|
El asesinato de líderes sociales también toca a los jóvenes en Colombia
|
|
Este lunes 23 asesinaron al líder estudiantil Esteban Mosquera. El asesinato de líderes sociales es una práctica sistemática de los grupos armados. De acuerdo con las cifras de Indepaz este año han sido asesinados 108 líderes sociales en total impunidad, entre ellos jóvenes, campesinos, indígenas, sindicalistas, ambientalistas, afrodescendientes. |
|
|
Represión |
|
La bota militar sobre los jóvenes en Colombia
|
|
Un Ejército asesino y lleno de escándalos, más después del asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse que dejó al descubierto la exportación de mercenarios, es el que ahora secuestra jóvenes y pretende obligarlos a pertenecer a sus filas. A su vez, judicializaciones y asesinatos selectivos son otras formas de acallar a la juventud colombiana. |
|
|
Colombia |
|
Iván Duque, octubre 2020. Foto: Twitter @infopresidencia |
|
En los tres años del gobierno de Duque el uribismo ha gobernado a pleno
|
|
El pasado 7 de agosto día de fiesta patria se cumplieron tres años de la posesión de Iván Duque como presidente de Colombia. Títere de Uribe, rencauchó la política de seguridad democrática tirando abajo los acuerdos del proceso de paz y llevando al país a la represión y a los viejos escenarios de guerra. |
|
|
Colombia |
|
Violencia y “omisión” contra el pueblo: la política constante del Gobierno de Duque
|
|
La política del Gobierno de Duque frente a la situación económica y social es siempre la misma. La guerra y la violencia contra el pueblo es usualmente el método para sacar adelante proyectos neoliberales que empobrecen cada vez más a los colombianos. La “omisión” es también una manera de fortalecer a los grupos paramilitares que con violencia reprimen al pueblo. |
|
|
Derechos Humanos |
|
Las medidas represivas de Duque ante las marchas de este 20 de julio en Colombia
|
|
El 20 de julio Colombia conmemora el día de la “independencia” nacional. Este día se da inicio al primer periodo de las sesiones ordinarias de Congreso en el que se presentará de nuevo la reforma tributaria, motivo inicial de las protestas que comenzaron el 28 de abril. Centrales obreras, primeras líneas, organizaciones indígenas, campesinas, barriales llaman mañana a una gran movilización. |
|
|
Cúcuta |
|
Los recientes atentados en Colombia y sus posibles consecuencias
|
|
Los hechos ocurridos en Colombia el pasado 15 y 25 de junio, el primero a una Brigada del Ejército y el último al helicóptero en el que viajaba Duque, dejan la duda sobre sus autores directos e intelectuales, más allá de lo que indica el propio gobierno colombiano. Incluso hay sectores que no descartan que puedan tratarse de autoatentados como parte de una estrategia del uribismo para mantenerse en el poder en las elecciones del (...) |
|
|
Crónica |
|
Foto: Emmanuel Torres Grisales - IG: etorres.ph |
|
Colombia: "Nos atacaron así, a quemarropa"
|
|
Un relato sobre los enfrentamientos ocurridos en la Universidad del Quindío, Armenia. Quien relata busca hacerle llegar a sus familiares en argentina la situación que viven les colombianes, con la realidad de su propia experiencia. |
|
|
Rebelión |
|
Mientras que el Comité Nacional de Paro llamó a suspender las protestas, miles de manifestantes participaron el martes en Cali de la inauguración de un monumento a la lucha en Puerto Resistencia. |
|
Comité Nacional del Paro anuncia la suspensión temporal de las manifestaciones en Colombia
|
|
Se interrumpen las movilizaciones, se convoca a un concierto y se ilusionan con presentar como proyecto de Ley el Pliego Nacional de Emergencia que desde el 2020 el Gobierno de Duque ha ignorado sistemáticamente y en un Congreso cuya mayoría es oficialista. Una entrega más del Comité Nacional de Paro, funcional a desactivar la lucha que completa casi 50 días, le abre el camino al Gobierno para que continúe sus propias negociaciones por regiones a base de represión, mientras ni siquiera logra (...) |
|
|
Protestas |
|
Fotografía EFE/ Carlos Ortega |
|
A un mes y medio del paro nacional en Colombia: el papel de las direcciones
|
|
A casi 45 días de iniciado el Paro Nacional en Colombia además de la violenta represión de Duque, el papel jugado por sectores que se arrogaban la representatividad como los del Comité Nacional han hecho todo lo posible para desactivarlo, a lo que se ha sumado Gustavo Petro al acoplarse a la política de Duque y condenar los bloqueos. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|