www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
¿Y la deuda social? |
|
Foto Rodrigo Néspolo | La Nación |
|
|
|
Legislatura |
|
Chubut: votaron presupuesto de ajuste y eliminación de las PASO
|
|
Este jueves 22 de diciembre se vivió un nuevo espectáculo en la legislatura provincial con una sesión que entre gallos y medianoche votó la eliminación de las PASO, el presupuesto provincial 2023 y una nueva ley de pesca, entre otras leyes. Fuertes críticas de la izquierda. |
|
|
Presupuesto 2023 |
|
Martín Saez: “Menos el Frente de Izquierda, todos acuerdan en el ajuste en Chubut”
|
|
El referente del FIT-U, denunció el consenso de todas las fuerzas políticas con el ajuste pactado entre el Gobierno y el FMI. Ante la votación del presupuesto provincial 2023 señaló "Nadie que se diga de izquierda o progresista, que defienda la educación y la salud públicas, o las jubilaciones, puede apoyar este presupuesto". |
|
|
Editorial |
|
Chubut: Arcioni y Sastre, la imagen de un gobierno al servicio del saqueo
|
|
Una gran alianza con el gobierno nacional enmarca a la provincia del gobernador Mariano Arcioni: impulsar el desarrollo e inversiones imperialistas en diversas áreas. Enmarcados en los planes de ajuste del FMI y de la deuda provincial, la línea para los próximos años es favorecer las inversiones a costa del pueblo trabajador y el ambiente. Fortalecer las experiencias de lucha, reactivar una tradición en defensa del ambiente y desarrollar un programa socialista desde abajo, los (...) |
|
|
Políticos cipayos |
|
El embajador de EEUU fue recibido en la legislatura de Chubut como un virrey
|
|
Este miércoles 23 de noviembre el vicegobernador Sastre recibió en la legislatura provincial al embajador de EEUU, Marc Stanley. A un año de la rebelión obrera y popular que derrotó la zonificación minera, Sastre sostuvo que "Hay grupos que no quieren entender, aunque se explique” la megaminería. Luego, Stanley almorzó con el gobernador Mariano Arcioni. |
|
|
Opinión |
|
Chubut: Un balance del paro provincial de ATECh
|
|
Martín Saez
Docente | Agrupación Marrón |
Referente del PTS Chubut
|
|
El martes 15 de noviembre la ATECh realizó un nuevo paro contra el ajuste en educación del gobernador Mariano Arcioni, aliado del Frente de Todos. A la medida de fuerza le sobraban los motivos para ser contundente, sin embargo, el paro tuvo un acatamiento dispar y las movilizaciones fueron reducidas. A menos de un mes de la finalización del ciclo escolar 2022, es necesario un balance para reorganizar las fuerzas y seguir la pelea en defensa del salario, de la educación pública y contra el (...) |
|
|
Tocando Fondo |
|
Foto Presidencia de la Nación |
|
|
|
Opinión |
|
Chubut: Un modelo de ajuste sin grietas
|
|
Arcioni sonriente, empresarios con ganancias extraordinarias y pujas en los partidos tradicionales y danza de candidatos para 2023 son las fotos del fin de semana que muestran los medios. Organizar la fuerza de la clase trabajadora y la juventud el desafío de la izquierda para imponer una salida a favor del pueblo trabajador. |
|
|
Deuda y sumisión |
|
Foto: Télam |
|
Con los deberes hechos, Massa se reúne en Washington con autoridades del FMI y el Banco Mundial
|
|
El ministro de Economía se encuentra en Washington participando de la asamblea anual conjunta del FMI y el Banco Mundial. El viaje se da luego del comunicado donde el organismo de crédito aprueba el cumplimiento de las metas económicas previstas en el acuerdo de Facilidades Extendidas, es decir el ajuste aplicado en diversas áreas y el fortalecimiento momentáneo de las reservas producto del beneficio del dólar soja para los exportadores del agro. La cita internacional se da en un contexto mundial (...) |
|
|
Reclamo salarial |
|
6 de octubre: Paran los docentes en Chubut contra el ajuste
|
|
Martín Saez
Docente | Agrupación Marrón |
Referente del PTS Chubut
|
|
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, ATECh, decidió en base a los mandatos de las regionales que lo componen realizar un paro este jueves 6 de octubre. Exigen mayores salarios, rechazan la hora extra en los establecimientos educativos y piden la devolución del dinero por los días de huelga, entre otros puntos. |
|
|
Saltando muros |
|
Chubut: El ajuste cierra la grieta, el FMI profundiza la polarización social
|
|
Nueva emisión de nuestro segmento en Saltando Muros por Radio Sudaca de Trelew.
Una semana marcada por el ajuste que exige el FMI y aplica el kirchnerismo en clave cambiemita mientras se profundiza la polarización política producto de la crisis social bajo la bota de la deuda externa. La necesidad de poner en pie una salida por izquierda a este callejón sin retorno. |
|
|
Gobierno cipayo |
|
Foto: Sergio Massa con Kristalina Georgieva | @SergioMassa |
|
|
|
Crisis educativa |
|
Chubut: Explotó la caldera de la Escuela 165 de Trelew
|
|
En el marco del segundo día de paro convocado por la ATECh este 12 y 13 de septiembre en rechazo a la aplicación de la 5° hora de clase en las escuelas primarias y por la reapertura de las paritarias, este martes 13 explotó la caldera de la escuela 165 de Trelew. No es un accidente, es ajuste. |
|
|
Deuda externa |
|
Ajuste sin fin: la declaración del FMI y Kristalina Georgieva tras la reunión con Massa
|
|
En el comunicado de prensa publicado, la titular del Fondo afirmó que aseguraron el recorte presupuestario hasta fines de 2023, además de apoyar al dólar soja que beneficia a las patronales del campo y las subas de las tasas de interés que frenan el crecimiento de la economía. De seguir este camino las consecuencias para las grandes mayorías serán cada vez más graves. |
|
|
Datos que sorprenden |
|
Chubut cuarta provincia exportadora de Argentina al servicio del pago de la deuda externa
|
|
Una semana con anuncios de récords de exportaciones, de beneficios a las empresas pesqueras con la derogación del FAP, de tarifazos recorrieron los diarios y las editoriales de los diarios de la provincia. De lo que no hablaron los medios fue del nuevo ataque a las y los luchadores que derrotaron la zonificación minera en diciembre pasado que lanzó Silvina Batakis en su visita a Chubut. La izquierda pelea por poner de pie a la clase trabajadora en defensa de sus condiciones de (...) |
|
|
Washington |
|
Deuda eterna: en apoyo al ajuste de Massa el Banco Mundial enviará US$ 900 millones extra
|
|
El Director Gerente de Operaciones del organismo, Axel van Trotsenburg, resaltó las medidas de recorté presupuestario y de beneficios para los exportadores tomadas por el Gobierno. Los desembolsos llegarán al país en los próximos 6 meses y se suman a los US$ 1.100 millones ya aprobados durante este año. Así el superministro profundiza la relación de dependencia del país con el capital (...) |
|
|
En busca de dólares |
|
Massa viaja a Estados Unidos para reunirse con el FMI y empresarios para profundizar el saqueo
|
|
Desde este martes la súper agenda del ministro de Economía incluye reuniones con funcionarios de la Casa Blanca, del Tesoro y empresarios para que inviertan en sectores estratégicos como hidrocarburos, minería, litio, automotrices y economía del conocimiento. En un encuentro clave con Kristalina Georgieva, buscará encausar la segunda revisión del acuerdo con el Fondo. Sigue el ajuste y la entrega (...) |
|
|
Deuda |
|
El Fondo Monetario Internacional comenzará la segunda revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas con la Argentina: Foto Télam. |
|
Cogobierno con el FMI: comienza la segunda revisión del acuerdo y Massa visita a Kristalina
|
|
Este domingo viajará una delegación a Estados Unidos a reunirse con el equipo técnico del organismo. El lunes 12 será el encuentro entre Massa y la titular del FMI, días antes de la presentación del proyecto de Presupuesto 2023 en el Congreso Nacional. El Gobierno mostrará los números del ajuste fiscal y buscará asegurarse el próximo desembolso por U$S 4.000 millones. |
|
|
Educación |
|
1/9: Paro docente por 24 horas en Chubut
|
|
Este jueves 1° de septiembre la directiva de la ATECh convoca a un paro de 24 horas en rechazo al decreto del gobierno provincial, por el cual dictaminó un bono de $18 mil pesos para las y los docentes y en repudio a la implementación de la 5° hora en 34 escuelas primarias de la provincia. El sindicato exige convocatoria a urgente a paritarias libres. |
|
|
Cogobierno |
|
Sergio Massa viajará a Washington, Estados Unidos, a principios de septiembre. Foto: ámbito.com. |
|
¿Más deuda? Massa evalúa pedir un nuevo préstamo de U$S 1.300 millones al FMI
|
|
La vía para hacerlo es mediante el Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad, una línea de crédito del organismo creada para respaldar "políticas de cambio climático". En Economía ya anticipan que no formará parte de la discusión del Ministro en EE.UU. la semana del 6 de septiembre sino que podría intentar negociarse el año que viene. |
|
|
Amigo de EEUU |
|
FMI: Kristalina Georgieva felicitó a Sergio Massa por su asunción como ministro
|
|
La titular del Fondo Monetario Internacional envió una carta expresando su expectativa por profundizar su relación con el Gobierno para implementar el acuerdo firmado con el organismo. Para cumplir con el déficit fiscal pactado del 2,5 % del PBI, el Gobierno deberá aplicar un fuerte ajuste del presupuesto nacional. |
|
|
Anuncios oficiales |
|
Foto: Mariana Nedelcu |
|
Un Massazo: claves del plan de ajuste y tarifazo que anunció el superministro
|
|
La era Massa con apoyo del kirchnerismo se propone "honrar” los compromisos con el FMI aplicando un ajuste para cumplir la meta del 2,5 % del déficit primario. Orden fiscal, reducir la emisión monetaria, mayor control sobre programas sociales, tarifazos y se refuerza el congelamiento del empleo estatal. El combo también incluye medidas para fortalecer reservas y un mayor financiamiento externo. ¿El camino del ajuste es la única salida a la (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|