www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
31 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Reforma educativa
 
Educación
Las políticas educativas en la última dictadura cívico militar

Camila Martínez
Docente de Nivel Primario
¿Cuáles fueron y cómo impactaron las reformas educativas impuestas por la última dictadura genocida? Además, la historia de Olga Fagundez: maestra que tuvo un rol clave en la recuperación de la identidad de una de sus alumnas de 1° grado, María Victoria Moyano Artigas. Compartimos esta primera entrega sobre educación y dictadura en la columna educativa de la agrupación docente 9 de abril en el programa "Algo con Erre" de FM La Tribu, los martes de 19 a (...)
Neuquén
ATEN: algunas conclusiones a partir de la negociación salarial

Yazmín Muñoz Sad
Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS

Fernanda Vargas
Secretaría de prensa Aten Plottier. Agrupación Negra.
Todas aquellas compañeras y compañeros que consideran que la conducción provincial está dispuesta a acordar lo que le convenga al MPN tienen razón. Sin embargo, en vez de caer en el desánimo, que es lo que ellos buscan, es necesario profundizar la participación.
Reforma curricular de Media en Neuquén
“No hay una discusión real de cómo llevar adelante una política educativa”

Yazmín Muñoz Sad
Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS
Conversación con Andrea Barriga y Ariel Petruccelli, a propósito de los fundamentos "decoloniales" del diseño curricular de la escuela media que promueven la conducción sindical provincial y el gobierno del MPN en Neuquén.
Ideas de Izquierda
Extractivismo y educación: la disputa por el contenido en las escuelas

Virginia Pescarmona
@virpes

María Marengo
Un repaso por cualquier diseño curricular da cuenta que los aspectos ambientales carecen de perspectiva social; sin intereses económicos en juego, sin conflictos, sin extractivismo ni cambio climático.
Chubut
Secretario General de ATECh apoya la implementación de 5° hora de clases en escuelas primarias

Martín Saez
Docente | Agrupación Marrón | Referente del PTS Chubut
Daniel Murphy, secretario general de la ATECH, apoya la medida que impulsan Arcioni y Grazzini paran imponer una hora más de clase en las escuelas primarias de Chubut. Solo cuestiona como se la quiere implementar. Rechacemos la extensión de la jornada escolar.
Neuquén - Educación
¿Se viene la Reforma en primaria?

Diego Maina
Docente - Escuela albergue N°173, Huantraico
La Comisión Directiva Provincial de ATEN anunció, en medio de un comunicado, que avanzará con la reforma del nivel Primario. Nuevamente actúan con el gobierno contra los trabajadores.
Moron
Enfrentemos las reformas de Kicillof a las carreras de formación docente en la provincia

Federico Georgoglu

Daniel vera
El pasado jueves 30 de junio, el jefe de carrera de historia y geografía del ISFD 45 de Haedo, informó sobre una supuesta “consulta de reforma” para las carreras de Historia y Geografía. La primera respuesta fue una reunión de más de 100 estudiantes que exigían información sobre la reforma y el rechazo de todo posible recorte de las horas docentes y cambios inconsultos
Neuquén
Escuela infantil: cambiar el nombre para no invertir más presupuesto

Yazmín Muñoz Sad
Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS
Sobre el diseño de reforma curricular de nivel inicial del gobierno y la conducción de aten provincial.
Neuquén
El Gobierno neuquino avanza con la reforma educativa en la modalidad de Educación Especial

Macarena Quiroga
Agrupación Negra
El CPE por medio de la dirección de la modalidad de Educación Especial propuso una "jornada de trabajo reflexivo sobre inclusión", donde se presentó a los y las docentes lo que sería el nuevo documento documento de inclusión educativa de estudiantes con discapacidad.
San Luis
El pretexto de la "innovación educativa" para atacar los derechos de la docencia

Eduardo Zigman
Docentes de la Provincia de San Luis vienen luchando con asambleas, movilizaciones, denuncias y comunicados contra las políticas de ajuste y recorte que el Gobierno, encabezado por Alberto Rodríguez Saá, está ejecutando sobre la educación pública, en miras a implementar un enorme vaciamiento curricular, que afectará a toda la comunidad educativa.
Legislatura
Barry sobre la reforma del estatuto docente: “Larreta la impuso sin consenso y reprimiendo”

Redacción CABA
Finalizando la jornada con una represión, Larreta logró imponer la Reforma del Estatuto Docente y la negativa por la titularización masiva con 32 votos a favor y 27 en contra, casi un empate. La legisladora por el FIT-U/PTS, Alejandrina Barry, lo denunció en la sesión de hoy.
Caba
Estudiantes y docentes del Normal 11 se manifestaron contra la reforma del estatuto docente

Joaquín Andrés - Estudiante PEP - Normal 11
El semaforazo se llevó a cabo el miércoles 4 de mayo en la esquina de Caseros y La Rioja. Estudiantes y docentes, en unidad, rechazamos la reforma del estatuto docente y las maniobras del gobierno de la Ciudad para volver a imponer la UniCABA, vaciando, de esta manera, nuestros profesorados.
Precarización laboral
En el Normal 11 nos organizamos contra la reforma del estatuto docente

Joaquín Andrés - Estudiante PEP - Normal 11
En una asamblea autoconvocada de docentes y estudiantes votamos hacer un semaforazo el miércoles 4 de mayo. El lunes pasado, decenas de estudiantes se sacaron fotos en contra de la reforma del estatuto, por titularizaciones masivas y en defensa de los 29 profesorados que Larreta pretendía cerrar. También se le exige a UTE un paro de toda la docencia.
Legislatura porteña
La izquierda rechazó la reforma del estatuto y exige titularización masiva de docentes porteños

Bernardo Pérez Etchegoyen
@bernohn Docente de Biología en Media, delegado UTE y Estudiante del Postítulo de ESI JVG
En medio del creciente rechazo por parte de la docencia porteña en todos los niveles, y con el paro ya llamado de Ademys para el jueves 12, el Frente de Izquierda presentó un despacho por minoría en la comisión de Educación de la Legislatura porteña. Desde la oposición en UTE exigimos paro y plenario de delegados para con la fuerza de la docencia enfrentar este proyecto de Ley.
Mendoza
El nuevo SUTE no termina de asumir y ya quiere imponer en agenda la reforma educativa

Virginia Pescarmona
@virpes
Todavía ni entraron en funciones, pero la flamante dirección Azul Naranja del SUTE ya salió en todos los medios gráficos pidiéndole diálogo al gobierno y asegurando que la Reforma Educativa es un tema a tratar, tal como esperan la DGE y el gobierno de Cambiemos. ¿Quieren avasallar la voluntad de miles que pelearon por #MasParaEducación?
Recorte educativo
Merlo: docentes de música y un nuevo ajuste del gobierno

Rodrigo Ferreira
Docente de música - zona oeste
Las y los docentes de música del nivel inicial verán reducida su carga horaria y su sueldo. Se vienen organizando en comisiones y ante este nuevo ataque, exigen reunirse con un representante de Suteba.
Docentes
Gobierno y vocales gremiales imponen reforma laboral y educativa en Neuquén

Raúl Esparza
Consejero escolar Distrito VIII y Docente del CPEM 40

Diego Pablo Maina
Docente Escuela Albergue N 173 Ruca Quimpen
El gobierno consolida la aplicación de la reforma laboral para el ciclo lectivo 2021 y la conducción TEP de Aten habilita que se lleve adelante. De esta manera, el ejecutivo del CPE y vocales gremiales firman continuidad de las resoluciones 2020.
JORNADA INSTITUCIONAL UNIFICADA
Docentes dispuestos a organizarse contra los planes de ajuste y reformas del gobierno

Laura Opazo
Docente agrupación Negra Aten
En Neuquén, más de 320 trabajadores de la educación participaron de manera virtual de la segunda Jornada Institucional Unificada que se logró hacer de forma unitaria con la oposición. Esto demuestra la disposición a defender las jornadas institucionales como conquista sindical a pesar de que la conducción del TEP no impulsa ámbitos de debate democráticos como marca la tradición de (...)
Modificación de la ley de educación: la escuela post pandemia en debate

Gastón Canali

Soledad Boquín
Docente
Avances en la regulación del teletrabajo docente y la educación de plataformas sin instancias de participación democráticas.
MARCHAS DEL 15M Y 26M
La polarización política salió a las calles en Brasil: ¿cómo queda Bolsonaro?

Mateus Torres
Dos importantes movilizaciones mostraron en las calles la creciente polarización política en Brasil: el "tsunami educativo" del 15M y las manifestaciones bolsonaristas del 26M. Comparar cantidades no alcanza para entender cómo queda Bolsonaro.
El Círculo Rojo
Brasil: “Hay fuerzas para enfrentar los recortes en educación y la reforma previsional”
El programa radial El Círculo Rojo entrevistó a Bruno Gilga, director de base del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo, sobre la situación del gobierno de Bolsonaro tras las grandes movilizaciones del 15/5 contra el recorte del 30% en la educación.
Brasil
[VIDEO] El tsunami educativo se puede transformar en una tormenta perfecta para Bolsonaro
Docentes y estudiantes motorizaron la primera gran movilización nacional contra el gobierno de Bolsonaro. Más de un millón de personas salieron a repudiar en las calles las políticas de ajuste.
DÍA DEL MAESTRO
México: movilización magisterial contra la Reforma Educativa de López Obrador

Rafael AR Escalante
La Reforma Educativa de AMLO es una simulación, por eso los maestros marcharon para exigir una abrogación efectiva.
EDUCACIÓN
Charla debate en Neuquén sobre la reforma educativa del Gobierno

Redacción Neuquén
El día viernes 3 de mayo se llevó adelante una clase abierta "Las reformas en la educación" impulsada por el Centro de Estudiantes de Bellas Artes de la ESBA en Neuquén.
EDUCACION
Cientos de estudiantes secundarios se movilizaron en Neuquén

Corresponsal
Ante la falta de respuesta de los problemas edilicios de las escuelas, las escasas partidas de presupuestos y una reforma curricular que rechazan, cientos de estudiantes secundarios se movilizaron al Consejo Provincial de Educación.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá