www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
31 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Banco Central República Argentina (BCRA)
 
Tipo de cambio
El dólar blue aumentó a $397
El paralelo subió $7 y sumó así la segunda jornada consecutiva al alza. La brecha entre el dólar informal con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 91%. La sequía, la incertidumbre sobre el rumbo económico, y la alta inflación impulsan el incremento de la divisa.
Tensión financiera
El Gobierno busca dólares para cubrir el impacto de la crisis del Credit Suisse

Matías Hof
@HofMatias
Mediante la utilización de parte del “swap” con China y el ingreso de nuevos créditos del exterior, el oficialismo intenta frenar la caída de reservas que había comenzado por la sequía y se agravó por la incertidumbre a nivel internacional. Así aumenta el nivel de dependencia de Argentina, en medio de una crisis bancaria internacional. La suba del riesgo país y la caída de la bolsa reflejan las malas perspectivas de los (...)
Ajuste
El FMI marca el ritmo: el Banco Central subió la tasa de interés al 78 % anual

LID Economía
Tras el fracaso de Massa para controlar la inflación y la revisión del organismo internacional que insiste con tasas de interés reales positivas, la autoridad monetaria subió en 300 puntos básicos la tasa de plazos fijos y de Leliq.
Polémica
Economistas del PTS-FITU responden a Milei y Cristina Kirchner sobre el fetichismo monetario
A pesar de sus diferencias, la vicepresidenta y el derechista diputado nacional tienen, en sus visiones, un factor común: ambas están impregnadas por la idea de que los problemas económicos estructurales, el atraso productivo y la baja productividad se resuelven cambiando el régimen monetario.
Deuda
El BCRA habilitó a que los bancos que adhieran al canje de deuda en pesos puedan integrar esos bonos como encajes. Foto: Telam.
Con un nuevo beneficio a los bancos, el Gobierno logró canjear el 64 % de la deuda en pesos

LID Economía
Luego de otorgar más beneficios a los bancos para que adhieran al canje, y con una licitación que se extendió dos horas más de lo previsto, el Gobierno logró patear vencimientos de deuda en pesos hasta 2024 y 2025. Se desactiva parcialmente la "bomba", pero no logra despejar el problema como esperaba.
Deuda en pesos
Premio a los bancos: el BCRA puso en marcha la garantía de recompra de bonos
La autoridad monetaria les garantiza una cobertura de riesgo para que los bancos puedan venderle sus bonos, se adhieran al canje y posterguen vencimientos hasta el 2025. El Gobierno concede otro beneficio a los bancos, un sector ganador en los últimos años.
Inflación
El Gobierno confirmó la emisión de un nuevo billete de $2.000
El directorio del Banco Central aprobó este jueves la nueva denominación se espera que esté en circulación entre junio y julio. En tanto, se evaluará la posibilidad de lanzar otro de $5000. Bancos y empresas exigían un billete de mayor denominación porque la elevada inflación provocó mayor cantidad de dinero en efectivo en circulación.
Dólar
El dólar blue siguió disparándose y llegó a $ 378

Redacción
La cotización del dólar informal quebró un nuevo valor nominal histórico y quedó muy cerca del dólar "Qatar". En lo que va de enero el blue acumula una suba de $ 32 (+9,2%). Las causas de su alza. Los dólares financieros acompañan la tendencia pero a un menor ritmo. La novedad: siguen la timba de los bonos y acciones argentinas que operan con grandes ganancias.
Economía
El dólar blue volvió a subir y tocó $ 360. Foto: Telam.
El dólar blue sube por cuarto día consecutivo y toca el récord de $ 360
El dólar blue saltó otros $ 3 en la jornada de este miércoles y alcanza a un nuevo récord nominal de $ 360 para la venta. La brecha con el dólar oficial mayorista es del 99 %. Se trata de un mercado pequeño, afectado por mayor demanda por turismo y restricción de la oferta.
Tipo de cambio
El dólar blue volvió a subir y llegó $319
El billete paralelo ganó $7 en el día y acumula un alza de $29 o un 10% en noviembre. Volvieron las presiones cambiarias ante la debilidad de las reservas, la incertidumbre del rumbo económico, y la elevada inflación.
Anuncio
Dólar más caro: nuevos tipos de cambio para viajes y compras en el exterior
El Gobierno encarecerá el tipo de cambio a más de $ 300 para los consumos en dólares en el exterior, bienes de lujo y contratación de eventos culturales, para quienes gasten desde 300 dólares con tarjeta de crédito. Otra medida parche ante la falta de dólares. Este año hubo récord de exportaciones, pero hay un saqueo estructural de divisas por la fuga de capitales, el pago de la deuda y la remisión de (...)
Banco Central
Precios al rojo vivo: se proyecta una inflación de 100,3% para este año
El relevamiento del BCRA empeoró sus proyecciones de inflación en septiembre respecto del mes previo ya que calcula una mayor suba acumulada para 2022. Se estima que el tipo de cambio nominal para diciembre de 2022 sea de $171,37.
Congreso Nacional
Foto: El Parlamentario.
Pesce defendió la inflación de ficción del Presupuesto y negó una devaluación
El presidente del Banco Central expuso ante la Comisión de Presupuesto en Diputados y afirmó que la suba de precios en 2023 será del 60% como establece el proyecto. El funcionario reconoció que no tiene el cálculo de cuánto costó el regalo del dólar soja a las patronales agrarias.
Granos retenidos
Foto: Telam.
Sojaplaneros: ¿quiénes son las agroexportadoras que se beneficiaron con un dólar a $200?
Los registros para vender al exterior de los productos de soja y su subproducto aumentaron más de un 400% este mes en relación a agosto después de que el Gobierno del Frente de Todos le regaló el dólar soja al agropower: un tipo de cambio a $200.
Tipo de cambio
El dólar blue aumentó tras las restricciones para las empresas sojeras
El billete paralelo subió ocho pesos a $287 luego de conocerse la implementación del cepo a las firmas sojeras. Los dólares financieros descendieron. La medida del BCRA busca frenar las compras de dólares financieros por parte de las compañías.
Otra restricción
El BCRA prohíbe el acceso al dólar a quienes reciban subsidios a las tarifas
El Gobierno oficializó que los usuarios de energía eléctrica, gas y agua que solicitaron mantener los subsidios a las tarifas no tendrán acceso al dólar “ahorro”, MEP y CCL mientras se premia a las patronales agrarias con un tipo de cambio diferencial de $200.
Novena vez en el año
Al FMI le gusta esto: el Banco Central subió la tasa de interés al 75%
Tras otro mes de alta inflación la entidad decidió incrementar las tasas, una medida que exigió el Fondo en el acuerdo. Con esta medida se encarece el crédito productivo y para el consumo. También la autoridad monetaria mejoró los rendimientos de las Letras de Liquidez (Leliq) al 75 % anual, un negocio rentable para los bancos.
Falta de dólares
Tras el “festival” de importaciones, el Banco Central extendió hasta fin de año las restricciones
La autoridad monetaria decidió ampliar al 31 de diciembre las restricciones para las compras en el exterior. Faltan dólares, pero este año hubo récord de exportaciones por los altos precios internacionales. Hay un saqueo estructural de divisas.
Prioridades
El "dólar soja", la medida de Sergio Massa que garantiza ganancias millonarias a las patronales sojeras. Foto: Bae negocios.
El Gobierno le transfiere $ 200.000 millones al campo con el nuevo dólar soja

Lucía Ortega
@OrtegaLu_

Martín Mikori
Esto se da por la diferencia entre el tipo de cambio al que el Banco Central compra las divisas de la soja ($ 200) y las vende ($ 140). Considerando las retenciones a las exportaciones sobre ese extra, estamos hablando de una ganancia adicional que el Gobierno le transfiere a los sojeros que especularon y presionaron en los últimos meses. Como referencia, el monto supera el recorte fiscal que hizo Massa por $ 128.000 millones en (...)
Falta de dólares
Otro regalo para el agropower: el Gobierno negocia un tipo de cambio diferencial de $200
Tras el fracaso del “dólar soja” que venció en agosto, el equipo económico informó a referentes de las patronales agrarias que estudian un tipo de cambio de $200 para que vendan la soja retenida. Mientras avanza el ajuste, se cocina un nuevo beneficio para los sectores que más ganan.
Más restricciones
El BCRA evalúa prohibir el acceso al dólar ahorro a quienes reciban subsidios a las tarifas
El Gobierno analiza que los usuarios de energía eléctrica y gas que solicitaron mantener los subsidios a las tarifas no tengan acceso al dólar “ahorro” mientras se premia a las patronales agrarias y se les ofreció ampliar el porcentaje para que compren a este tipo de cambio.
Banco Central
Más beneficios para el campo: comenzó la prefinanciación del Gobierno a las exportaciones

Matías Hof
@HofMatias
El Gobierno espera que las cerealeras ingresen alrededor de US$ 1.000 millones en los próximos días por esta medida. Más ganancias para las grandes empresas, con el objetivo de juntar dólares para el FMI.
Crisis cambiaria
Otra medida del menú del FMI: fuerte suba de tasas por parte del Banco Central
La suba es de casi 10 puntos y la misma se ubica en casi 70 puntos. El objetivo de la medida es impedir que los pesos circulantes vayan al dólar, en un escenario de fuerte debilidad cambiaria y crisis de las reservas del mismo BCRA. La medida es parte de las políticas de ajuste acordadas con el Fondo Monetario Internacional.
Pérdida de dólares
Reservas: el Banco Central vendió otros U$S 64 millones
La autoridad monetaria perdió este martes más reservas y acumula un saldo vendedor de U$S 850 millones en agosto. Sigue la merma de dólares, hay una sangría por la suba de importaciones, la fuga de capitales, los pagos de la deuda y los envíos de ganancias a sus casas centrales que realizan las empresas extranjeras.
Sangría de divisas
Reservas: el Banco Central perdió casi U$S 700 millones en la primera semana de agosto
La autoridad monetaria vendió este viernes otros U$S 95 millones. Persiste la pérdida de dólares, hay una sangría por el aumento de importaciones, la fuga de capitales, los pagos de la deuda y los envíos de ganancias a sus casas centrales que realizan las empresas extranjeras.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá