www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
25 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Violencia de género
 
Violencia machista
Nuevo femicidio en La Plata

Redacción La Plata
La joven de 25 años fue asesinada de un disparo en la cabeza. Ocurrió en la madrugada del domingo en la localidad de Los Hornos. El principal sospechoso es su pareja, quien se encuentra prófugo.
Córdoba
Trata: familiares de Nadia rechazan el archivo parcial de la causa

Mika Baldovín
Durante la mañana de este lunes, familiares de Nadia Rivero junto a su abogada Mara Beltrame, rechazaron el archivo parcial de la causa que dispuso la Fiscal provincial María Eugenia Ferreyra. También se hicieron presente, referentes feministas como Laura Vilches (recientemente electa Concejal de la ciudad de Córdoba) y referentes de la Mesa por los DDHH de Traslasierra. La causa tiene pedido de elevación a la Justicia Federal para ser investigada como trata de (...)
Agenda de las mujeres
Natalia Moreno es docente de Merlo y precandidata como priera concejal en la lista de Myriam Bregman y Nico Del Caño
Natalia Moreno: “No hay refugios en Merlo, uno de los distritos con mayor violencia machista”

José Muralla
@murayeando
La docente que irá como precandidata a primera concejal por la lista del FIT-U que encabezan Myriam Bregman y Nico Del Caño publicó un video en sus redes donde analiza la gravísima situación de la violencia de género en Merlo y la provincia. Denunció que “el Estado es responsable”, así como el gobierno y la oposición de derecha. Las propuestas de la izquierda al respecto.
Ni una menos
La Plata: Luana Simioni presenta plan de emergencia contra la violencia de género

Redacción La Plata
Será este jueves en el palacio municipal. La precandidata a intendenta por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad estará acompañada de referentes del movimiento de mujeres y disidencias, trabajadoras estatales docentes y juventud.
Santa Fe
PH: Radio Gol
¿Dónde está Mónica Aquino? Se cumplen dos meses de su desaparición

Gabi Molina
Durante los últimos años, en la provincia de Santa Fe, los índices de violencia contra las mujeres alcanzaron valores muy altos, con expresiones de violencias extremas que requieren respuesta inmediata, herramientas de intervención con perspectiva de género y recursos materiales que garanticen los derechos Humanos de las mujeres.
Córdoba
Conversatorio sobre la trata de personas y la Causa Nora

Mika Baldovín
Durante la tarde de este jueves, a pocos días de la lectura de la sentencia en la "CausaNora" donde se juzga al ex funcionario de la Justicia Provincial, Eduardo Garzuzi por el delito de trata contra la joven "Nora", se desarrolló un importante conversatorio que tuvo lugar en el Museo de Antropología, perteneciente a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.
Cifras que hablan
Ministerio de Mujeres: un relato que ya no alcanza a ocultar la desigualdad

Pablo Herón
@PhabloHeron
Los discursos oficialistas de campaña buscan mostrar una gestión exitosa en materia de género, pero los datos relevados por La Izquierda Diario sobre los programas Acompañar, Potenciar, los refugios y el cupo laboral trans muestran otra realidad. Sobre la demagogia de la extrema derecha y las salidas que propone la izquierda.
San Miguel
3J: Una plaza, dos actos
La plaza de San Miguel se volvió a teñir de verde pero esta vez hubo dos actos diferentes. Uno denunciando a la derecha de Juntos por el Cambio y Milei, en apoyo a Cristina; y otro independiente del Estado, el gobierno y la derecha, que vienen aplicando un ajuste brutal a pedido de Fondo Monetario Internacional y que afecta principalmente a las mujeres y disidencias.
Más complicado
Tras la condena por violencia de género, Villa enfrentará otro juicio por abuso sexual
El jugador de Boca volverá a sentarse en el banquillo. Una mujer denunció hechos ocurridos en 2021 en un country de Ezeiza y el intento del futbolista de comprar su silencio. El viernes fue condenado a 2 años y un mes de prisión por violencia de género.
Córdoba
#3J: "Con ajuste, represión y FMI no hay ni una menos"

Laura Vilches
Concejala PTS - FIT Córdoba. Legisladora provincial PTS-FIT (mandato cumplido) | @VilchesLaura
A 8 años del primer #NiUnaMenos, miles de personas volvieron a movilizarse este viernes. En la cabecera de la marcha, familiares de Milagros Bottone, Valeria Bustos, Nora, Nahir, víctimas de femicidio y de trata, fueron acompañadas por las referentes de la izquierda y organizadoras de la convocatoria. La convocatoria partió desde Colón y Cañada a las 18:30 hs. y fue hasta Patio (...)
Ni Una Menos
3J: seamos miles en Plaza de Mayo y todo el país contra la violencia de género y el ajuste

Agustina Ferro
Este sábado 3 de junio, en un nuevo aniversario del primer Ni Una Menos movilizaremos en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires habrá una jornada de lucha junto a la Asamblea Nacional de Familiares de Víctimas de Femicidios y Desapariciones. A las 14hs movilizaremos desde Av. de Mayo y 9 de Julio hacia Plaza de Mayo.
#3J
Myriam Bregman: "Nuestra fuerza recorre el mundo, los derechos se conquistan organizadas y en la calle"
En vísperas de un nuevo 3 de junio, a 8 años de las enormes movilizaciones que repudiaron los femicidios y la violencia contra las mujeres bajo el lema "Ni una menos", la diputada Myriam Bregman -actualmente precandidata presidencial del Frente de Izquierda Unidad- convocó a acompañar a la Asamblea Nacional de Familiares de Víctimas de Femicidios y Desapariciones que, este sábado a las 14:00 hs marchará junto a organizaciones feministas, de DD.HH., sociales y partidos de izquierda hacia Plaza de (...)
Última noticia
Condenan a Sebastián Villa a dos años y un mes de prisión condicional por violencia de género
La condena contra el jugador de Boca Juniors se conoció este viernes, pasado el mediodía.
Ni Una Menos
La fuerza de las mujeres contra la violencia de género y el ajuste de los gobiernos

Cecilia Soria
@Ceci_Soria_
Este 3 de junio marchamos en un nuevo aniversario de Ni Una Menos. Tenemos razones para estar en las calles para decir: ¡basta de femicidios, el Estado y los gobiernos son responsables!
Santa Fe
Nueva acción por Mónica Aquino

Matías Martinez
Hoy desde las 18 horas decenas de personas se presentaron en la casa de gobierno para hacer una vuelta de antorchas por la aparición con vida de Mónica Aquino.
Justicia
Diez años del femicidio de Laura Iglesias: el Estado es responsable

Redacción La Plata
El próximo 29 de mayo se cumplen diez años del femicidio Laura Iglesias, trabajora social del Patronato de Liberados, violada y asesinada en la localidad de Miramar mientras cumplía su labor profesional. Gran luchadora por la exigencia de mejores condiciones laborales, las que, a una década de su muerte, continúan sumidas en la precarización. La asamblea de trabajadores y trabajadoras del Patronato convocan a una jornada de lucha en la sede central del Patronato para el próximo (...)
Constitución
Larreta quiere desalojar 28 niños y sus familias

Gastón Salinas
Estudiante de Trabajo Social UBA
En el Hotel familiar Monserrat del barrio de la Constitución de C.A.B.A donde viven 46 familias con 28 niños y niñas denuncian que recibieron una orden de desalojo para la próxima semana. Son vecinos y vecinas que pagan todos los meses un alquiler cada vez más alto por vivir en condiciones en su mayoría precarias. Llaman a rodear de solidaridad el Hotel para frenar este atropello y que no haya más familias en la (...)
Neuquén
El Frente de Izquierda presentó por segunda vez el plan de emergencia contra la violencia hacia las mujeres

Redacción Neuquén
En conferencia de prensa los legisladores del FIT junto a la agrupación Pan y Rosas anunciaron en la Legislatura neuquina la propuesta de la creación de un Plan de Emergencia por los casos de violencia. Piden a los candidatos de todas las fuerzas que pronuncien su posición sobre el proyecto presentado.
Ajuste
[Video] Paro de dispositivos de Desarrollo Social de Neuquén

Redacción Neuquén
Diferentes sectores dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén llevaron hoy a la casa de Gobierno el reclamo por falta de profesionales, falta de recursos materiales y problemas edilicios.
Violencia de género
Un nuevo femicidio despierta la bronca en Neuquén

Cecilia Mancuso
Pan y Rosas - Neuquén | @CeciMancuso
Se trata de Cristina Isabel González, tenía 39 años, cinco hijos, estaba en situación de calle y se encontraba desaparecida desde noviembre de 2022. A pesar de las denuncias de su madre, el Estado y sus instituciones decidieron ignorar la situación. Una vez más, el Estado y los gobiernos son responsables.
Brutal
José C: Paz: cajonean un proyecto de subsidios para víctimas de violencia de género

Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
El Frente de Todos, quien preside el Concejo Deliberante paceño, archivó el proyecto de ordenanza presentado por la izquierda que proponía la creación de una asistencia económica igual a la canasta básica para mujeres y personas LGTTBIQ+ que residan en el distrito.
Proyecto del FIT contra la violencia de género
Anabela Colli: “Convocamos a todas las organizaciones y mujeres de la zona a concentrar en el Concejo Deliberante de José C. Paz ”

Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
La concejala del PTS en el Frente de Izquierda Unidad anunció que este miércoles se tratará un proyecto de ordenanza presentado desde su banca para crear un régimen de asistencia económica para víctimas de violencia de género que se encuentran sin trabajo formal. Además se pedirán informes estadísticos sobre las víctimas de violencia de género y sobre cuáles son los programas de asistencia con los que cuenta el (...)
Apertura de sesiones
Anabela Colli: “El municipio de Ishii sólo destina 1% de todo su presupuesto a educación”

Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
La concejala paceña del PTS en el Frente de Izquierda Unidad se refirió a los dichos del intendente de José C. Paz en la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante: “habló de economía soñada, pero en los barrios los trabajadores no podemos decir lo mismo”.
Día internacional de las mujeres
8M: marchamos contra la violencia y la precariedad de nuestras vidas

Selma Román
Trabajadora de call center, La Red CABA
La violencia machista no cesa: en lo que va del 2023 se registran más de 50 femicidios en todo el país. Al mismo tiempo las condiciones de vida de las mujeres y la comunidad LGTB empeoran con el ajuste del gobierno y la oposición de derecha a pedido del FMI. Por eso, el próximo 8 de marzo a las 16:30 h concentramos en Av. de Mayo y 9 de Julio, CABA para marchar hacia Plaza de Mayo. Y también en distintos puntos del (...)
8M
Violencia machista: apenas 2.115 mujeres pueden acceder a un refugio en todo el país

Pablo Herón
@PhabloHeron
Hay en total 188 dispositivos territoriales estatales con capacidad para alojar a mujeres en situación de violencia a lo largo del país. A pesar de los discursos del Gobierno, la respuesta hacia la violencia machista es crítica en comparación con la realidad. Los datos surgen de pedidos de acceso a la información pública realizados por La Izquierda Diario.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá