www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Deuda odiosa |
|
El Gobierno le paga al FMI otros U$S 641 millones de acuerdo al cronograma del préstamo stand by. Foto: Télam |
|
Recortan el Potenciar, pero el Gobierno le paga al FMI otros U$S 641 millones
|
|
Es el segundo desembolso de enero, que ya suma un total de U$S 2.597 millones este mes en pagos de deuda al organismo. Sigue el cronograma del acuerdo stand by tomado durante el macrismo, que fue validado por el gobierno de Alberto Fernández, Cristina y Massa, y la oposición de Juntos en el Congreso con la aprobación del acuerdo de Facilidades Extendidas. Sigue el peso de la deuda (...) |
|
|
Endeudamiento |
|
Foto: Télam. |
|
|
|
Deuda ilegal |
|
Foto: Prensa. |
|
|
|
Tras aprobación del FMI |
|
Tras la segunda revisión trimestral del FMI, Sergio Massa apunta a renegociar U$S 2.400 millones con el Club de París. Foto: Reuters |
|
|
|
Saltando muros |
|
Chubut: El ajuste cierra la grieta, el FMI profundiza la polarización social
|
|
Nueva emisión de nuestro segmento en Saltando Muros por Radio Sudaca de Trelew.
Una semana marcada por el ajuste que exige el FMI y aplica el kirchnerismo en clave cambiemita mientras se profundiza la polarización política producto de la crisis social bajo la bota de la deuda externa. La necesidad de poner en pie una salida por izquierda a este callejón sin retorno. |
|
|
Deuda externa |
|
Tras la felicitación del FMI, Massa irá a Francia para acordar con el Club de París
|
|
Luego de regresar al país de su gira por Estados Unidos, Massa define los últimos detalles del Presupuesto de ajuste de 2023 y ya planifica lo que será su viaje a Francia a fin de mes. El objetivo de la visita será llegar a un acuerdo por los pagos de deuda con el Club de París. Mientras hoy se conocerá un nuevo índice de la inflación que no da tregua, todo el plan del Gobierno apunta a cumplir con los organismos de crédito y seguir garantizando el (...) |
|
|
Seguirán los ataques |
|
Massa en Washington D. C. |
|
|
|
Deuda |
|
El Fondo Monetario Internacional comenzará la segunda revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas con la Argentina: Foto Télam. |
|
Cogobierno con el FMI: comienza la segunda revisión del acuerdo y Massa visita a Kristalina
|
|
Este domingo viajará una delegación a Estados Unidos a reunirse con el equipo técnico del organismo. El lunes 12 será el encuentro entre Massa y la titular del FMI, días antes de la presentación del proyecto de Presupuesto 2023 en el Congreso Nacional. El Gobierno mostrará los números del ajuste fiscal y buscará asegurarse el próximo desembolso por U$S 4.000 millones. |
|
|
Panorama económico |
|
El gobierno del Frente de Todos avanza con el ajuste para cumplir con el FMI
|
|
Massa recortó gastos en educación, salud, vivienda en sintonía con las exigencias del Fondo. La suba de precios no afloja, pero se pactó un Salario Mínimo por debajo de la canasta de pobreza que elabora el Indec. El ministro de Economía saldrá de gira por EE.UU. a la caza de inversiones y rifará los recursos del país. También se reunirá con Kristalina Georgieva y ya hizo los deberes para mostrar que prospera el (...) |
|
|
Cogobierno |
|
Sergio Massa viajará a Washington, Estados Unidos, a principios de septiembre. Foto: ámbito.com. |
|
¿Más deuda? Massa evalúa pedir un nuevo préstamo de U$S 1.300 millones al FMI
|
|
La vía para hacerlo es mediante el Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad, una línea de crédito del organismo creada para respaldar "políticas de cambio climático". En Economía ya anticipan que no formará parte de la discusión del Ministro en EE.UU. la semana del 6 de septiembre sino que podría intentar negociarse el año que viene. |
|
|
Crisis educativa |
|
Chubut: El ajuste llegó, hace rato…
|
|
Todo un palo, ya lo ve. Por algo, los paros docentes en ocho provincias empiezan a ser acompañados por las familias y estudiantes que toman en sus manos la denuncia del vaciamiento presupuestario. En Chubut el ajuste para pagar la deuda se ve en todo. |
|
|
Deuda |
|
Sergio Massa se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva (Foto: REUTERS/Matias Baglietto). |
|
Cogobierno con el FMI: Sergio Massa se reunirá con Kristalina Georgieva a fines de agosto
|
|
El Fondo Monetario ya inició la segunda revisión trimestral del acuerdo de Facilidades Extendidas. Sergio Massa anunció que acelerará el ajuste para cumplir con la meta de déficit fiscal y se reunirá directamente con la titular del organismo en Washington. Las reservas internacionales del Banco Central en la mira. No se descarta el pedido de un waiver (dispensa) al FMI. |
|
|
Canje |
|
Más deuda: el Gobierno postergó vencimientos por $2 billones para 2023
|
|
El Ministerio de Economía logró patear para adelante gran parte de los vencimientos previstos para los próximos 90 días y postergarlos hasta el año próximo, pero es una deuda que se ajustará a la inflación o al tipo de cambio. Es un beneficio para los especuladores que no tienen los trabajadores o los jubilados. |
|
|
De gira en Washington |
|
Batakis a los especuladores: “Esta mayor disciplina fiscal se va a sentir, es necesario hacerla”
|
|
La ministra de Economía se reunió con inversores y analistas de Wall Street, muchos de los cuales hicieron negocios con la reestructuración de la deuda, y aseguró que habrá ajuste. La funcionaria afirmó que las medidas anunciadas en el plano fiscal cuentan con el "apoyo de los tres pilares de la coalición". Es decir, los recortes contra el pueblo trabajador cuentan con el aval del (...) |
|
|
Asamblea docente |
|
Suteba Bahía Blanca llama a marchar el 9J contra el pago al FMI
|
|
Votaron marchar el sábado 9 ante la crítica situación social y económica, resultado esperable del sometimiento al FMI. También parar y movilizar el 13 y 14 próximos, ante el proyecto persecutorio impulsado en el Concejo Deliberante por Avanza Libertad y Cambiemos, que propone denunciar a docentes por "adoctrinamiento" en las escuelas. A su vez exigen la continuidad de lxs ATR, y otras demandas sentidas. Hablamos con Daniela Rodríguez sobre la marcha del (...) |
|
|
Deuda eterna |
|
Hay que pasar el invierno: el FMI exige un mayor ajuste en el segundo semestre
|
|
El informe publicado por el Fondo de la primera revisión del acuerdo pide encorsetar salarios y jubilaciones, y vuelve a la carga con su clásico pedido de reforma previsional. Las recetas de siempre para ajustar al pueblo trabajador. El 9 de julio la izquierda sale a las calles para enfrentar el saqueo en curso. |
|
|
Inestabilidad |
|
Más deuda: el Gobierno consiguió pesos, pero los desequilibrios siguen
|
|
En un contexto de fuerte aumento del dólar blue y el riesgo país, Guzmán colocó deuda atada al dólar y a la inflación con una tasa de hasta 3,3 % y al 60 % anual. Si se analiza por tipo de instrumentos, del total de financiamiento obtenido por la Secretaría de Finanzas, el 85 % correspondió a instrumentos con vencimiento este año. Es un respiro parcial para Guzmán, porque la inestabilidad financiera ante la escasez de dólares y la presión del FMI (...) |
|
|
Columnista invitado |
|
Deudas, inestabilidad financiera e inflación
|
|
El economista marxista Guillermo Gigliani analiza los problemas y contradicciones de la economía. La presión de los vencimientos por venir de la deuda reestructurada, qué sucederá con la inflación y la necesidad de replantear drásticamente la relación con el FMI y los acreedores privados como salida a la crisis, en base a la movilización popular. |
|
|
Récord |
|
El dólar blue registró su mayor suba diaria desde fines de 2020
|
|
Aumentó ocho pesos y llegó a $ 224. En lo que va de junio, acumula un incremento de $ 17. Los dólares financieros también subieron. Guzmán logró cubrir los vencimientos tras una fuerte liquidación de bonos en pesos atados al CER durante la semana pasada. |
|
|
Tensión cambiaria |
|
Se dispara el dólar blue: ¿qué razones hay de fondo?
|
|
Caen las bolsas a nivel internacional por los malos datos de la economía de Estados Unidos y la posible suba de tasas de la Fed. En Argentina aumentan las presiones sobre el dólar disparando las cotizaciones. Crece la incertidumbre sumando presión sobre la inflación local. |
|
|
Panorama económico |
|
Guzmán aprobó el primer examen con el FMI, ¿y ahora qué pasa?
|
|
El Fondo aprobó las metas del primer trimestre del año y se espera el desembolso en las próximas semanas. El Gobierno logró un alivio temporal, pero las siguientes revisiones no pasarían la lapicera del organismo internacional. Sin modificar las metas anuales, ¿qué ajustarán? |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|