www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
|
@coqueinchaurraldieta |
|
¿Cancelación? En la cultura todo es complejo
|
|
Un breve relato para comenzar a reflexionar sobre algunas preguntas que circulan cuando una institución, un artista o persona reconocida dice algo que no gusta, que es rechazado o que amerita el repudio público porque “se pasó de la raya”. Hace un tiempo se discute sobre esto, y aquí intentaremos aportar algunas reflexiones y sumar nuevos interrogantes al debate. |
|
|
Entrevista |
|
Organizarse para visibilizar el rol de las mujeres y diversidad en la animación
|
|
Entrevistamos a Carla Gratti, animadora, ilustradora e integrante de R.A.M.A. Animadas, y parte del colectivo Unidxs por la Cultura que logró un gran triunfo en las calles. Nos cuenta su experiencia en la industria de la animación, la condiciones de trabajo y la invisibilización de sus roles como también la forma de organizarse. |
|
|
Cultura |
|
Es necesario extender y fortalecer la lucha contra el apagón cultural
|
Verónica Liz
Fotografa y Documentalista en Contraimagen
/ Cronista de LID en Quilmes y la zona sur del GBA
|
|
Este miércoles el colectivo Unidxs por la Cultura que nuclea a músicos, artistas audiovisuales, de la danza y trabajadores de la cultura de diversos ámbitos concentró desde las 12 hs frente al Congreso para exigir que se vote al prórroga por 50 años que anularía la ley 27.432 y se hicieron proyectorazos en todo el país. |
|
|
Armas de la Crítica |
|
Fotografía de Martha Cooper |
|
Graffiti: entre la expresión callejera y la persecución estatal
|
|
Entre los 70' y los 80' se gesta el Graffiti como parte de la cultura del hip hop. Los hoods -de "neighbourhoods", "barrios"- fueron su epicentro. El Estado, que no es neutral a expresiones de los sectores populares ¿qué respuesta tuvo? '¿Qué importancia tuvieron en esta disciplina esos grupos de gente o amigues, denominadas crews, que en conjunto llevaban adelante alguna de las prácticas del hip (...) |
|
|
Cordón Industrial San Lorenzo |
|
El PTS en el Frente de izquierda inauguró su casa socialista en Fray Luis Beltrán
|
|
Trabajadoras y trabajadores, docentes, estudiantes, familias y artistas participaron de la inauguración de la nueva Casa Socialista en el Cordón Industrial de San Lorenzo junto a Octavio Crivaro, Irene Gamboa y Florencia Suarez, referentes del Frente de Izquierda en Santa Fe. Compartieron una noche de arte y música en vivo, charlas, intercambios de anécdotas, freestyle y baile. |
|
|
Editorial gráfico |
|
Ilustración: Lafken. |
|
|
|
Anticapitalismo |
|
@alcaldejulianj |
|
Mark Fisher: En los límites del ataque zombie
|
|
El 11 de Julio se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento del teórico, escritor y crítico cultural britanico. En momentos de innegable crisis del neoliberalismo, que el autor no llegó a ver en toda su magnitud, queremos retomar sus críticas al capitalismo, y hacer un aporte al debate de cuáles son las vías para terminar con este sistema, que, como el propio Fisher afirma, desde 2008 “se arrastra como un (...) |
|
|
Latinoamérica |
|
Ecuador: la policía allanó y ocupó la sede de la Casa de la Cultura en Quito
|
|
Este domingo 19 de junio la Sede Nacional de la Casa de la Cultura de Ecuador fue allanada y posteriormente ocupada por la Policía Nacional, un hecho que no se veía desde la dictadura militar. Esta intervención se da en el marco del estado de excepción y toque de queda en la región decretado por el actual presidente Guillermo Lasso, luego de que el malestar general con las políticas económicas y un aumento de combustibles haya dado pie a una nueva ola de protestas que continúa hasta el día de (...) |
|
|
Recomendación |
|
¿Qué opinaba Trotsky sobre la cultura?
|
|
En esta reseña queremos indagar sobre la concepción de cultura desarrollada en la obra de León Trotsky y su relación con la construcción del socialismo. Para esto recuperamos y recomendamos el capítulo “Cultura y Socialismo”, del libro “Problemas de la vida cotidiana” publicado por el IPS. |
|
|
Entrevista: Pablo Alabarces |
|
Arte |
|
El rey del (arte) pop: 35 años sin Andy Warhol
|
|
Un 22 de febrero de 1987 en Nueva York falleció el mayor exponente de este tipo de arte que explotó en la década de 1960 y cuyas pinturas se convirtieron en figuras icónicas y representativas de una época en donde la transgresión fue la norma. |
|
|
Movilización 11D |
|
Santiago Clement: “Hay que demostrar al gobierno que el pueblo no acepta más ajuste”
|
|
Dialogamos con Santiago Clement de la Asamblea de Trabajadorxs de la Literatura quienes vienen denunciando la necesidad de que el Estado brinde espacios para publicar y poner en venta las ediciones locales. La falta de políticas culturales es algo que vienen denunciando artistas de todo el país. El sometimiento al FMI no hace más que agravar estas condiciones, priorizando el pago de la deuda en vez de invertir en arte y (...) |
|
|
Efeméride |
|
Clorindo Testa, el arquitecto artista, nacía hace 98 años
|
|
Un 10 de diciembre de 1923 nacía en Italia el arquitecto y artista plástico Clorindo Francisco Manuel Testa, creador de edificios emblemáticos de Buenos Aires como el ex Banco de Londres, la Biblioteca Nacional y el Centro Cultural Recoleta. |
|
|
Arte y Política |
|
La muestra reúne a más de 15 colectivos artísticos y más de 70 artistas. |
|
|
|
Cultura |
|
@mataciccolella |
|
Rap: Industria cultural, rebeldía y meritocracia.
|
|
En este número del suplemento Ideas Desde la Universidad continuamos la reflexión sobre los discursos que atraviesan la música urbana, particularmente en la escena del Rap. Meritocracia, competencia, rebeldía juvenil y cómo se relacionan con la industria cultural. |
|
|
Dolor |
|
Murió el actor, músico y fotógrafo Horacio Sabatini
|
|
El reconocido artista, que era también músico y fotógrafo, tenía 52 años de edad. Tuvo participación en varios éxitos televisivos de Pol-Ka. Su lamentable fallecimiento fue informado por la Asociación Argentina de Actores. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|