www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
21 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Arte y Cultura
 
@coqueinchaurraldieta
¿Cancelación? En la cultura todo es complejo

Sofía Achigar
@SofiaAchigar
Un breve relato para comenzar a reflexionar sobre algunas preguntas que circulan cuando una institución, un artista o persona reconocida dice algo que no gusta, que es rechazado o que amerita el repudio público porque “se pasó de la raya”. Hace un tiempo se discute sobre esto, y aquí intentaremos aportar algunas reflexiones y sumar nuevos interrogantes al debate.
Entrevista
Organizarse para visibilizar el rol de las mujeres y diversidad en la animación
Entrevistamos a Carla Gratti, animadora, ilustradora e integrante de R.A.M.A. Animadas, y parte del colectivo Unidxs por la Cultura que logró un gran triunfo en las calles. Nos cuenta su experiencia en la industria de la animación, la condiciones de trabajo y la invisibilización de sus roles como también la forma de organizarse.
Cultura
Es necesario extender y fortalecer la lucha contra el apagón cultural

Verónica Liz
Fotografa y Documentalista en Contraimagen / Cronista de LID en Quilmes y la zona sur del GBA
Este miércoles el colectivo Unidxs por la Cultura que nuclea a músicos, artistas audiovisuales, de la danza y trabajadores de la cultura de diversos ámbitos concentró desde las 12 hs frente al Congreso para exigir que se vote al prórroga por 50 años que anularía la ley 27.432 y se hicieron proyectorazos en todo el país.
Armas de la Crítica
Fotografía de Martha Cooper
Graffiti: entre la expresión callejera y la persecución estatal

May Dupin
Entre los 70' y los 80' se gesta el Graffiti como parte de la cultura del hip hop. Los hoods -de "neighbourhoods", "barrios"- fueron su epicentro. El Estado, que no es neutral a expresiones de los sectores populares ¿qué respuesta tuvo? '¿Qué importancia tuvieron en esta disciplina esos grupos de gente o amigues, denominadas crews, que en conjunto llevaban adelante alguna de las prácticas del hip (...)
Ideas de Izquierda
[Cátedra Libre Karl Marx] Arte e industria cultural. Una mirada desde el marxismo
¿Modelo de otra forma de producción hostil al capitalismo o una nueva forma de manipulación y búsqueda de ganancias? El arte y la cultura en el capitalismo fue el eje de esta charla en la Facultad de Artes de la UNLP.
Cordón Industrial San Lorenzo
El PTS en el Frente de izquierda inauguró su casa socialista en Fray Luis Beltrán

Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
Trabajadoras y trabajadores, docentes, estudiantes, familias y artistas participaron de la inauguración de la nueva Casa Socialista en el Cordón Industrial de San Lorenzo junto a Octavio Crivaro, Irene Gamboa y Florencia Suarez, referentes del Frente de Izquierda en Santa Fe. Compartieron una noche de arte y música en vivo, charlas, intercambios de anécdotas, freestyle y baile.
Cultura
“Cuando siente el boom de este perreo intenso”: una historia del reggaetón

Josefina García
Trabajadora de call center y estudiante
De los barrios marginados hasta todas las discotecas del mundo, este género combina las tensiones entre las expresiones espontáneas de la juventud, las necesidades de la industria de la música y los discursos de la calle.
Editorial gráfico
Ilustración: Lafken.
Massa: súper ministro o ministro del súper ajuste

Santiago Lares
De funcionario a traidor, de enemigo y cazador de “ñoquis” a socio, de iluso y soñador del 2023 a superhéroe del poder.
Anticapitalismo
@alcaldejulianj
Mark Fisher: En los límites del ataque zombie

Segundo Asse

Fran Combina
Sociólogo UNLP
El 11 de Julio se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento del teórico, escritor y crítico cultural britanico. En momentos de innegable crisis del neoliberalismo, que el autor no llegó a ver en toda su magnitud, queremos retomar sus críticas al capitalismo, y hacer un aporte al debate de cuáles son las vías para terminar con este sistema, que, como el propio Fisher afirma, desde 2008 “se arrastra como un (...)
Jujuy
Ley de fomento a la cultura: el Concejo Deliberante capitalino se pronunció a favor

Redacción Jujuy
Se aprobó un apoyo a la Ley 27.432 de fomento de la cultura en el el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, luego de recibir media sanción en el Congreso de la Nación. Fue por iniciativa del PTS-Frente de Izquierda.
Latinoamérica
Ecuador: la policía allanó y ocupó la sede de la Casa de la Cultura en Quito

Agos Fernweh
Este domingo 19 de junio la Sede Nacional de la Casa de la Cultura de Ecuador fue allanada y posteriormente ocupada por la Policía Nacional, un hecho que no se veía desde la dictadura militar. Esta intervención se da en el marco del estado de excepción y toque de queda en la región decretado por el actual presidente Guillermo Lasso, luego de que el malestar general con las políticas económicas y un aumento de combustibles haya dado pie a una nueva ola de protestas que continúa hasta el día de (...)
Recomendación
¿Qué opinaba Trotsky sobre la cultura?

Segundo Asse

Martina Laxague Zabala
En esta reseña queremos indagar sobre la concepción de cultura desarrollada en la obra de León Trotsky y su relación con la construcción del socialismo. Para esto recuperamos y recomendamos el capítulo “Cultura y Socialismo”, del libro “Problemas de la vida cotidiana” publicado por el IPS.
Arte
Marilyn Monroe por Andy Warhol: la serigrafía que se convirtió en la obra de arte más cara del siglo XX

Meke Paradela
@mekepa
“Shot sage blue Marilyn” fue subastada por Christie’s en Nueva York por la suma de US$195 millones y automáticamente pasó a ser la pieza de arte más cotizada del siglo pasado, sólo quedando por detrás de Leonardo Da Vinci.
Entrevista: Pablo Alabarces
Un muchacho como Palito: ¿ídolo popular se nace o se hace?

Ariane Díaz
@arianediaztwt

Liliana O. Caló
Entrevista a Pablo Alabarces sobre el libro Un muchacho como aquel, sobre Palito Ortega, que escribió junto a Abel Gilbert.
Arte
El rey del (arte) pop: 35 años sin Andy Warhol

Meke Paradela
@mekepa
Un 22 de febrero de 1987 en Nueva York falleció el mayor exponente de este tipo de arte que explotó en la década de 1960 y cuyas pinturas se convirtieron en figuras icónicas y representativas de una época en donde la transgresión fue la norma.
20 años del 2001
Cumbia villera: “Industria argentina” que instaló el “sentimiento villero” de los 2000

May Dupin
Hubo un subgénero que retrató la Argentina de los 2000. Surgió desde abajo, irrumpió como piquete y cacerolazo en la Plaza y fue censurado por el Estado pero ¿Cómo surgió? ¿Cuáles fueron sus canciones más políticas?
Especial de Navidad
Dillom y la RIPGANG harán un show solidario en Niceto
Dillom, Saramalacara y Muerejoven se presentarán el jueves 23 de diciembre en Niceto Club a beneficio del Bachillerato Popular Travesti-Trans Mocha Celis.
Nuevo disco
BB ASUL: “Me interesa la manera de sentir del animé, más extrema”

Josefina García
Trabajadora de call center y estudiante
Hablamos con la música y compositora BB ASUL que estará en el próximo Lollapallooza compartiendo festival junto a Doja Cat y más de 100 bandas.
Movilización 11D
Santiago Clement: “Hay que demostrar al gobierno que el pueblo no acepta más ajuste”

Redacción Mendoza
Dialogamos con Santiago Clement de la Asamblea de Trabajadorxs de la Literatura quienes vienen denunciando la necesidad de que el Estado brinde espacios para publicar y poner en venta las ediciones locales. La falta de políticas culturales es algo que vienen denunciando artistas de todo el país. El sometimiento al FMI no hace más que agravar estas condiciones, priorizando el pago de la deuda en vez de invertir en arte y (...)
Efeméride
Clorindo Testa, el arquitecto artista, nacía hace 98 años

Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
Un 10 de diciembre de 1923 nacía en Italia el arquitecto y artista plástico Clorindo Francisco Manuel Testa, creador de edificios emblemáticos de Buenos Aires como el ex Banco de Londres, la Biblioteca Nacional y el Centro Cultural Recoleta.
Cultura
Reabrió el Centro Cultural Casa Marx Neuquén con una jornada en apoyo al Frente de Izquierda

Matías Rodríguez
Estudiante de la Escuela Superior de Música de Neuquén
El viernes 5, el Centro Cultural y Político Casa Marx de Neuquén reabrió sus puertas con música en vivo y exposiciones de arte, una noche cultural organizada por estudiantes y jóvenes trabajadores de la Juventud del PTS junto a independientes.
Arte y Política
La muestra reúne a más de 15 colectivos artísticos y más de 70 artistas.
Se inauguró "19 y 20", la muestra sobre el 2001 en el Centro Cultural Haroldo Conti

Redacción Cultura
Una muestra colectiva con archivo fotográfico y audiovisual, objetos, videos, instalaciones y diversas obras, donde participan más de 15 colectivos de arte. Cuestionamientos al texto institucional
Elecciones
Claudia Piñeiro: "Es muy importante que la tercera fuerza sea de izquierda y no de ultraderecha"

Redacción
La escritora fue entrevistada en el medio televisivo A24, a propósito de "El Reino" miniserie que escribió junto a Marcelo Piñeyro. También se explayó sobre las elecciones parlamentarias y llamó a optar por la izquierda.
Cultura
@mataciccolella
Rap: Industria cultural, rebeldía y meritocracia.

Nicolás Mansilla
Estudiante Sociología UBA @NicxMvnsi
En este número del suplemento Ideas Desde la Universidad continuamos la reflexión sobre los discursos que atraviesan la música urbana, particularmente en la escena del Rap. Meritocracia, competencia, rebeldía juvenil y cómo se relacionan con la industria cultural.
Dolor
Murió el actor, músico y fotógrafo Horacio Sabatini

Redacción
El reconocido artista, que era también músico y fotógrafo, tenía 52 años de edad. Tuvo participación en varios éxitos televisivos de Pol-Ka. Su lamentable fallecimiento fue informado por la Asociación Argentina de Actores.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá