www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
|
Convención Constitucional |
|
Ideas de Izquierda |
|
Revuelta y Revolución en Chile. Un balance sobre el triunfo del Rechazo a la nueva Constitución
|
|
El resultado del plebiscito constitucional en Chile fue un terremoto político. Lo que inmediatamente llama la atención de los comentaristas es cómo pasamos de un apoyo masivo del “apruebo de entrada” (que bordeó cerca del 80 % en el plebiscito del 2020) y una derrota de la derecha y la vieja Concertación en las elecciones de convencionales constituyentes, a un abrumador triunfo del rechazo al proyecto constitucional por 62 % de los (...) |
|
|
Entrevista: Sergio Grez |
|
[Dossier] Chile: de la rebelión de octubre al desvío institucional
|
|
Fabián Puelma conversa con el historiador y académico de la Universidad de Chile Sergio Grez Toso, con quien analiza los límites de la convención, la lucha de octubre y el desvío institucional que implicó el pacto por la paz del 15 de noviembre, el rol de la clase obrera y las perspectivas políticas ante el nuevo ciclo que se abre tras el proceso constituyente y sus contradicciones. |
|
|
Constitución |
|
Chile: hacia un nuevo "pacto de unidad nacional" posplebiscito
|
|
En Chile avanzan frenéticamente las negociaciones para asegurar un escenario posplebiscito lo más ordenado y pacífico posible. Sin importar el resultado del plebiscito constitucional de este domingo 4, todos los partidos del gobierno y la oposición, medios de comunicación y grupos empresariales apuestan por un nuevo pacto de unidad nacional. |
|
|
Chile |
|
El Gobierno de Boric y la ex Concertación negocian qué hacer luego del plebiscito
|
|
Se aproxima el 4 de septiembre, día del plebiscito por el texto de la nueva constitución chilena. El gobierno, ante la posibilidad de que la opción del "Apruebo" [el nuevo texto constitucional] fracase, se apresura a definir algunos escenarios. Las negociaciones del gobierno con la Democracia Cristiana (y las coincidencias con los partidos de derecha) ya se encuentran avanzadas y establecieron algunos puntos de partida comunes (...) |
|
|
Debate |
|
La LIT y la pérdida de la brújula estratégica. ¿Para qué intervenir en elecciones y el parlamento?
|
|
En este artículo debatimos con un texto polémico de la LIT (Liga Internacional de Trabajadores) llamado “¿Cómo habría que enfrentar el FMI en la Argentina?” (1) en el que, cuestionando la intervención del PTS y del Frente de Izquierda (FIT-U) en Argentina ante la votación del acuerdo con el FMI, oponen la intervención de María Rivera, “convencional constituyente” electa en Chile y que es parte de su corriente internacional, como supuesto ejemplo del “rol que los revolucionarios debemos tener en el (...) |
|
|
Opinión |
|
¿”Colaboración táctica” con el gobierno de Gabriel Boric?
|
|
Mientras cada día que pasa se asienta más el carácter del gobierno de Apruebo Dignidad y su acelerado esfuerzo por “moderar las expectativas”, una parte de la izquierda y los movimientos sociales se aprestan a una “colaboración táctica” o apoyo crítico. Hipotecar la independencia política del movimiento sindical y las organizaciones sociales significa debilitar la lucha contra quienes quieren enterrar las demandas de la rebelión de (...) |
|
|
Domingo de elecciones |
|
Foto: elcomercio.pe |
|
|
|
18 de octubre |
|
A dos años de la rebelión en Chile: crisis política, Constituyente y elecciones
|
|
“No son 30 pesos, son 30 años”, fue la consigna que movilizó a millones el 18 de octubre del 2019. Hoy la carestía de la vida se impone en la vida de la clase trabajadora tras los efectos de la pandemia, mientras que las multimillonarias familias dueñas del país se han enriquecido, entre ellas, la familia del criminal Sebastián Piñera. Es necesaria una salida desde la clase trabajadora ¡retomemos el camino de octubre y la huelga (...) |
|
|
Historia |
|
Cuba y la Constitución del 76
|
|
La aprobación de la constitución cubana de 1976 fue un momento clave que marcó la institucionalización del régimen político burocrático en la isla caribeña. |
|
|
Debate |
|
¿Dualidad de poderes con la Convención Constitucional chilena?
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Recientemente, la revista Jacobin publicó un artículo en el cual se señala que actualmente en nuestro país “conviven dos poderes paralelos”, el poder del Estado y la Convención Constitucional. El primero sería un poder conservador, el segundo, transformador. Sin embargo ¿es realmente la Convención un poder “paralelo” al Estado? Las transformaciones necesarias para la clase trabajadora y las mayorías populares ¿se realizarán en la (...) |
|
|
Araucanía |
|
Carabineros asesinó a comunero mapuche en el sur de Chile
|
|
Este viernes se conoció el asesinato de un comunero mapuche a manos de Carabineros en Wallmapu. El homicidio ocurrió en territorio Lafkenche, en predios que explota la forestal Mininco, que es propiedad de la familia Matte de las 5 más millonarias de Chile. |
|
|
Opinión |
|
Chile: la Convención se debe declarar soberana y votar la libertad de los presos políticos
|
|
Ante la suspensión de la primera sesión de la Convención Constitucional en la que se discutiría la amnistía a las y los presos políticos, es necesario comprender hasta qué punto quiere inmiscuirse el gobierno, que ya está empujando a replicar las prácticas de la vieja política con reuniones a puertas cerradas. ¡A no cederle ni un centímetro a los boicoteadores del gobierno del 10% de aprobación! ¡Que la convención declare su soberanía y libere a los presos (...) |
|
|
Entrevista |
|
Entre represión y expectativas comenzó la Convención Constitucional en Chile
|
|
La primera jornada de la Convención Constituyente en Chile estuvo marcada por las movilizaciones, la represión de Carabineros y también por la profunda expectativa. Alerta Spoiler conversó con Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile sobre la instalación de la convención y qué esperar. |
|
|
Cientos de jóvenes presos por luchar |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|