www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
31 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Cultura
 
El Círculo Rojo
Cine de otra clase

Celeste Murillo
@rompe_teclas
Lucha de clases en la calle y en la pantalla. Representación y subjetividad como campos de batalla. Columna de Cultura en El Círculo Rojo (jueves a las 22 a 24 en Radio Con Vos FM 89.9).
Movilización
La Escuela Metropolitana de Arte Drámatico en estado de emergencia

Redacción Cultura
Hoy estudiantes y docentes de la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático) se movilizaron a la DGEART y Ministerio de Cultura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ante la situación de emergencia.
Tecnología
"Her" (Spike Jonze, 2013)
La Inteligencia Artificial en la pantalla grande: las mejores películas

Meke Paradela
@mekepa
Con el boom del ChatGPT y los pro y los contra de su uso, las polémicas sobre la Inteligencia Artificial están más presentes que nunca. Sin embargo, el tema no es nada nuevo para el cine ni para la televisión. Te presentamos un listado con aquellas películas que se adelantaron a su propia época y exploraron usos y consecuencias de esta tecnología.
Música / Rock
Fotos: fanpage oficial en Facebook de Virus.
Julio Moura: “La música queda y está más allá de lo que pueda decir yo”

Juan Ignacio Provéndola
@juaniprovendola
Mientras Virus se prepara para un Luna Park con localidades agotadas, el guitarrista nos cuenta sobre las implicancias de darle ruedo vivo a uno de los grupos sagrados de la cultura rock argentina.
Cine
Desamparados bajo el agua: diez años de la inundación de La Plata

Celina Demarchi
A diez años de la trágica inundación de la ciudad de La Plata, este 2 de abril se estrenará en dicha ciudad el documental que relata y rememora aquel suceso que marcó a una ciudad entera
Entrevista
Foto: Agencia Paco Urondo
Diego Tomasi: "Mis personajes buscan hacerse oír pero con susurros"

Liliana Vera Ibáñez
Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia
"Mi madre es un pájaro", última novela del escritor moronense. Discursos, cronogramas, grabaciones, mensajes que parecen enviados por whatsapp arman la trama de esta novela. Un intento de ordenar y dar forma. “Heredé de mamá un dolor inconmensurable ante la contemplación de un objeto roto”.
Artes
"Las Daphnes" de Marcela Villagrán se presenta en espacio Pájaros

Redacción Cultura
Este sábado 1 de abril, inaugura la muestra "Las Daphnes" de Marcela Villagrán, con curaduría de Natalia Forcada en Espacio Pájaros en Billinghurst 337, CABA.
Arte
"La Noche Estrellada", la obra más famosa de Van Gogh
A 170 años del nacimiento de Van Gogh, el pintor que se convirtió en parte del mainstream

Meke Paradela
@mekepa
La fama y el éxito le fueron esquivos en vida al pintor holandés, que durante los casi tres años anteriores a su muerte, realizó 500 obras y en los últimos dos meses firmó 79 cuadros con el único objetivo de sobrevivir. Con el paso de las décadas su arte comenzó a ser valorado y hoy es parte del mainstream que inaugura exposiciones (para pocos) que recaudan cuantiosas ganancias.
Curiosidades
¿Por qué los ñoquis se comen los 29 de cada mes?

Facundo Valenzuela
Los ñoquis son una costumbre que en la tradición gastronómica italiana no es tan extendida como en el Río de la Plata. ¿Por qué se comen los 29 de cada mes?
TEGE
Llega la 3° edición del Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con Temáticas de Género
El mismo tendrá lugar entre el 12 y el 16 de abril. Se desarrollará en el Centro Cultural Cultura del Sur, en la localidad de Temperley, con la participación de más de 20 elencos de distintos países de Latinoamérica. Acá podés consultar el cronograma de los encuentros.
Entrevista
Zootropo (detalle), tinta y esgrafiado sobre papel, Santiago Caruso
Santiago Caruso sobre la Inteligencia artificial en la industria de la creación de imágenes

Iara Rueda

Sebastián Labi

Sergio Cena
Un avance tecnológico que no deja de asombrar a propios y ajenos; pero que ha encendido las alarmas de artistas y trabajadorxs de diversas ramas de la industria visual. ¿Cómo funcionan? ¿Qué efectos pueden generar en el trabajo de aquellos y aquellas que viven de la creación de imágenes?
El Círculo Rojo
Foto: Virginia Woolf murió el 28 de marzo de 1941
A 82 años de la muerte de Virginia Woolf

Celeste Murillo
@rompe_teclas
Virginia Woolf murió el 28 de marzo de 1941. La recordamos en una columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Cine
Poster de la película
Se cumplen 60 años de "Los Pájaros", una de las películas icónicas de Hitchcock

Meke Paradela
@mekepa
Estrenada un 28 de marzo de 1963 y protagonizada por Tippi Hedren, madre de Melanie Griffith y abuela de Dakota Johnson, fue la entrada del director al terror absoluto con 3200 pájaros reales y el uso de trucos que dejaron lastimada a la actriz: “Fue la peor semana de mi vida”.
Artes
Marzo en el Fondo Nacional de las Artes: mujer, memoria y Malvinas

Carmela Torres
Contraimagen
Hasta mediados de abril, el Fondo Nacional de las Artes presenta la “Maratón de la Memoria” de la que forman parte la muestra colectiva “_Marzo_Mujer_Memoria_Malvinas” y una serie de mesas redondas, lecturas y espectáculos en vivo.
El Círculo Rojo
Última temporada de Succession: vida de Ricos

Celeste Murillo
@rompe_teclas
Empieza la cuarta y última temporada de Succession. Política, economía, feminismo y Shakespeare en la pantalla. Columna de Cultura en El Círculo Rojo (jueves a las 22 a 24 en Radio Con Vos FM 89.9).
Música
Fuego y pasión: la gran relación entre Beethoven y el cine

Meke Paradela
@mekepa
A 196 años de la muerte de Ludwig van Beethoven, el compositor alemán que fue uno de los grandes revolucionarios dentro de la música clásica, presentamos una selección de algunas películas que utilizaron sus fuertes melodías como parte de su banda sonora o que lo tomaron como tema en sus tramas.
24 de marzo
La Plata: docentes impulsaron jornadas por la memoria en las escuelas

Lucía Rosso
Docente

Laura Galanternik
Docente

Evelyn Corroinca
A 47 años de la dictadura, docentes de la marrón impulsan jornadas de reflexión y debate en las escuelas. Cientos de niñas, niños y jóvenes se sumaron a las actividades tomando al pañuelo blanco como el símbolo más elegido para representar la lucha por el esclarecimiento de la verdad sobre los 30.000 detenidos-desaparecidos y los nietos apropiados.
24 de marzo
Teatro Abierto fue reconocido en la Legislatura porteña por su arte desafiando la dictadura

Redacción CABA
Un día antes de un nuevo aniversario del golpe de estado y presentado por la legisladora del Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, se aprobó un reconocimiento a la labor y lucha de este influyente movimiento cultural que desafió a los genocidas.
Entrevista
El colectivo transfeminista Linea Peluda en el CCK

Iara Rueda
Conversamos el colectivo de dibujantxs transfeministas a próposito de su participación en la muestra “Las mujeres de mi vida” en el Centro Cultural Kirchner.
Cine
Fotograma de "Argentina, 1985"
24 de marzo: cinco películas claves sobre la Dictadura Militar

Meke Paradela
@mekepa
El cine argentino desarrolló varias producciones para entender, explicar y mostrar lo que fueron los años de plomo y sus consecuencias. A continuación, una selección de cinco películas que hablan sobre lo que sucedió a partir del 24 de marzo de 1976.
El comienzo de una era
Se cumplen 60 años de “Please Please Me”, el disco debut de The Beatles

Meke Paradela
@mekepa
Lanzado el 22 de marzo de 1963, supuso el origen de la beatlemanía. La mayor parte de los temas fueron grabados en una maratónica sesión de nueve horas, con un Lennon al borde del colapso que para terminar la última canción ya prácticamente se había quedado sin voz. Durante más de un año permaneció en el Top Ten de los discos más vendidos en el Reino Unido.
Literatura
Elsa Bornemann, la autora de libros infantiles que fue una amenaza para la dictadura militar

Meke Paradela
@mekepa
Fallecida hace 10 años, dejó un vasto legado de cuentos, poesías y novelas que fueron parte de la infancia de muchas generaciones. Te contamos por qué su libro Un elefante ocupa mucho espacio fue censurado por la dictadura de Jorge Rafael Videla.
Córdoba
Juan José Gosarrureta, iniciador del Cine Club La Quimera en Córdoba
El Cineclub La Quimera celebra su aniversario número 42

La Imaginación al Poder
Los cineclubistas que sostienen hoy el espacio, nos cuentan sobre este proyecto que lleva más de cuatro décadas, siendo el tercer Cineclub con más antigüedad del país.
#24M
Foto huracán Tres Arroyos.
Historias sobre fútbol y dictadura

Daniel Morello
Docente e Historiador deportivo.
Publicamos algunas historias donde el fútbol y la dictadura quedan profundamente relacionadas. Historias ocultadas o poco visibilizadas en un cambalache donde en los clubes del fútbol argentino se entrecruzan represores y desaparecidos, escritas por Daniel Morello Docente e Historiador deportivo.
Música / Rock
Las Pelotas sobre el escenario de Rock en Baradero edición 2022. Este año regresan para la fecha del 8 de abril.
Rock en Baradero: el escenario que abraza a consagrados con artistas emergentes

Augusto Dorado
@AugustoDorado
El 7 y 8 de abril arranca el festival que ya se instaló como uno de los importantes del calendario rockero argentino. Conversamos con Coti Sorokin y con dos bandas under, Delirio Rock y Mono Loco.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá