www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Coronavirus |
|
Escándalo y renuncias en Perú por vacunación irregular de funcionarios
|
|
La confirmación de que el expresidente peruano Martin Vizcarra, su esposa y un grupo de funcionarios se habrían dado la vacuna de Sinopharm en forma irregular hace meses, mientras que el país vivía una catástrofe sanitaria, generó un escandalo nacional que ya se cobró las renuncias de la canciller y la ministra de Salud. |
|
|
Coronavirus |
|
Perú colapsado y Lima sin camas de terapia intensiva
|
|
Las unidades de cuidados intensivos (UCI) de Perú han vuelto este viernes a estar tan llenas como en el peor momento de la pandemia, una situación crítica que se repite cuando la segunda ola de la covid-19 apenas está comenzando a crecer. |
|
|
LUCHA CONTRA LA LEY AGRARIA |
|
Foto: Ivan Orbegoso |
|
|
|
CONTRA LA NUEVA LEY AGRARIA |
|
Peru |
|
Trabajadores agrarios de Perú reanudan protestas por mejores condiciones laborales
|
|
Los trabajadores agrarios de Perú volvieron a bloquear distintas rutas del país, como medida de rechazo al Parlamento que el pasado domingo no llego a aprobar la ley del nuevo régimen laboral que debería mejorar sus condiciones de trabajo. Este martes unos 500 policías llegaron a la región de Ica para reprimir e intentar desalojar a los manifestantes. |
|
|
OPINIÓN |
|
Perú entre la crisis política y la emergencia de conflictos obreros
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Como consecuencia de las luchas de las y los trabajadores, en los últimos días han caído importantes leyes neoliberales como la ley de promoción agraria y hace poco la ley del régimen CAS (contrato precario). Esto pone en evidencia el nuevo escenario político que se vive en el país, donde la clase obrera empieza a jugar un papel importante. |
|
|
Despidos |
|
Trabajadores mineros de Perú inician protesta indefinida contra abusos empresariales
|
|
Federaciones mineras llamaron a acciones por tiempo indeterminado a partir de este miércoles 9 para protestas contra los despidos encubiertos por medio de procedimientos de "cese colectivo" o "suspensión perfecta". Estos dos procedimientos fueron puestos en funcionamiento por el Gobierno para facilitar a las empresas la suspensión y despido masivo de trabajadores en medio de la (...) |
|
|
Crisis Política |
|
Cae en Perú el segundo ministro del Interior en menos de una semana
|
|
Tras solo cinco días como ministro del Interior, el general Cluber Aliaga renunció a su cargo y en horas de la noche del lunes juramentó José Elice Navarro como su reemplazante. El no haber logrado la reposición de los 18 generales de la Policía pasados a retiro, habría sido la causa de la renuncia de Aliaga. |
|
|
TRIUNFO TRAS UNA SEMANA DE LUCHA |
|
Huelga de trabajadores del campo obliga al Congreso peruano a derogar ley agraria
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Después de cinco días de huelga con bloqueo de carreteras, los trabajadores del campo peruano lograron que el Parlamento termine votando a favor de abrogar la nefasta ley de promoción agraria que permitía la sobre explotación obrera y una serie de privilegios para los agroexportadores. |
|
|
HUELGA Y CORTE DE RUTA EN ICA |
|
Foto: Ica en Directo |
|
Trabajadores agrarios de Perú luchan contra ley laboral heredada del fujimorismo
|
Rosa Zapata
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Los obreros agrarios de la industria agroexportadora de Perú iniciaron una huelga este lunes 30 de noviembre en la localidad de Ica. Mediante la toma y bloqueo de la carretera Panamericana sur exigen la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria 27360 que promueve la sobreexplotación laboral y otorga una serie de beneficios a los grandes empresarios. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Estallido social y crisis del régimen en Perú
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Intensas movilizaciones conmocionaron al Perú. A raíz de ello, el ilegítimo gobierno de Manuel Merino fue obligado a renunciar luego de que dos estudiantes perdieran la vida como consecuencia de la brutal represión policial. Estas jornadas de lucha no se veían desde la caída de Alberto Fujimori. |
|
|
Crisis política en Perú |
|
Juró el nuevo gabinete de ajuste en Perú
|
|
En el nuevo Consejo de Ministros del gobierno peruano destacan profesionales que fueron parte de gobiernos anteriores, lo cual hace prever que las medidas de ajuste contra el pueblo trabajador van a continuar. |
|
|
PERÚ |
|
¡Francisco Sagasti no nos representa! Por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana
|
|
Francisco Sagasti representa a los grandes empresarios que explotan a los trabajadores y saquean el país. Con su elección a la presidencia los grupos de poder buscan parar las movilizaciones y oxigenar el régimen político sostenido en la Constitución Fujimorista del 93. Publicamos una Declaración Política de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú. |
|
|
ASUNCIÓN PRESIDENCIAL |
|
EFE/ Paolo Aguilar |
|
|
|
Peru |
|
El Congreso peruano busca salir de la crisis votando al centroderechista Francisco Sagasti como presidente
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Tras una semana de movilizaciones, represión, el asesinato de dos manifestantes y la caída del presidente ilegítimo Manuel Merino el domingo por la mañana, el Congreso peruano votó este lunes por mayoría al centroderechista Manuel Sagasti del Partido Morado para la presidencia de la República. Mirtha Esther Vásquez del neorreformista Frente Amplio quedará como presidenta del Congreso. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|