www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Políticos cipayos |
|
Torres, gobernador electo de Chubut, se reunió con el embajador de Estados Unidos
|
|
El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres de Juntos por el Cambio se reunió esta semana con el embajador de EEUU, Marc Stanley. Lo hizo junto a los gobernadores electos de Neuquén y Río Negro. Una muestra de pleitesía al virrey de EEUU que impulsa las políticas extractivistas y de ajuste del imperialismo yanky en Argentina. |
|
|
Israel colonialista |
|
Asentamiento israelí en Cisjordania |
|
Palestinos preparan un paro general frente al avance de los asentamientos en Cisjordania
|
|
El ultranacionalista, ministro de finanzas y una de las principales figuras de la coalición gobernante ultraderechista, Bezalel Smotrich, planea invertir millones de dólares en refacciones de asentamientos y nuevos puestos de avanzada en Cisjordania. Ante esta ofensiva del gobierno de Netanyahu, palestinas y palestinos buscan reeditar una jornada de unidad y paro general para el próximo lunes (...) |
|
|
Provocación |
|
Milei dijo que su primera medida sería mudar la embajada argentina en Israel a Jerusalén
|
|
Ya había anunciado que su primer viaje sería a Israel y también anunció que su primera medida en política exterior sería mudar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén. Se trata de una verdadera provocación contra los palestinos y la población árabe, en apoyo al gobierno más derechista de la historia de Israel y que acaba de ser condenado por cientos de intelectuales y académicos como un Estado (...) |
|
|
Opinión |
|
Israel: Netanyahu y su coalición de ultraderecha aprobó la primera ley de la resistida reforma judicial
|
|
Este lunes 24 la coalición gobernante israelí se anotó un triunfo que con el correr de las horas parecía cada vez más pírrico. El Likud (partido de Netanyahu), y sus socios ultra religiosos y nacionalistas votaron en el parlamento tirar abajo la “doctrina de la Razonabilidad”, por la cual el Supremo Tribunal puede rechazar decisiones del gobierno o del legislativo. Centenares de miles de israelíes volvieron a protestar, como desde hace 30 (...) |
|
|
Opinión |
|
Israel convierte a Cisjordania en una zona de guerra
|
|
Los ataques y bombardeos más importantes en 20 años en Jenin se suman a las incursiones permanentes del Ejercito israelí y los pogromos de colonos contra la población palestina. El gobierno conservador y ultraderechista de Netanyahu anuncia la construcción de nuevos asentamientos y su coalición coquetea con la idea de una anexión total de Cisjordania. |
|
|
Cisjordania |
|
Enfrentamientos durante la incursión del Ejercito israelí en las ciudad de Ramallah, en la Cisjordania ocupada. |
|
|
|
Medio Oriente |
|
Residentes de Ein Samiya desmontando sus casas el 23 de mayo de 2023. [Aziza Nofal/Al Jazeera] |
|
Otro crimen de Israel: desplazó a la fuerza una aldea palestina
|
|
El martes 23 de mayo, los últimos 200 habitantes palestinos de la aldea Ein Samiya -al noreste de Ramallah, Cisjordania- se vieron obligados a abandonar sus hogares y trasladarse a otra aldea relativamente cercana, debido al constante asedio de los colonos y las restricciones a la circulación por parte del ejército israelí. |
|
|
Marcha de las Banderas |
|
Provocación a los palestinos: la extrema derecha israelí marcha en Jerusalén Este
|
|
Con la "Marcha de las Banderas" la extrema derecha israelí y los colonos judíos conmemoran la ocupación en 1967 de Jerusalén Este. Parte de la ciudad habitada por palestinos que luego fue anexionada ilegalmente. Se trata de una verdadera provocación, que este año incluye la autorización para que marchen por el barrio árabe de la ciudad. |
|
|
Dossier |
|
Familias palestinas en el éxodo de 1948 y en la actualidad soldados israelíes asediando a palestinos |
|
A 75 años de la Nakba: historia de la colonización israelí
|
|
Presentamos una serie de artículos de opinión y testimonios de palestinos cuyas familias son sobrevivientes de la Nakba, que hoy viven en ciudades árabes bajo el dominio del Estado de Israel, como ciudadanos de segunda y el punto de vista de un habitante de Cisjordania, veterano activista por los derechos de su pueblo. |
|
|
Medio Oriente |
|
La historia que Israel oculta: 75 años de la Nakba
|
|
Se cumple un nuevo aniversario de lo que el pueblo palestino denomina la Nakba (catástrofe), que tiene como fecha simbólica el 15 de mayo, el día después de la formación del Estado de Israel, que edificó un relato histórico mentiroso denominando a ese día, el de su independencia. |
|
|
Tribuna abierta |
|
Llave de hierro que precede la entrada al campo de refugiados de Aída, a las afueras de la ciudad cisjordana de Belén. Para los palestinos, la llave simboliza el derecho a retornar a sus hogares. |
|
Aniversario de la Nakba: el derecho al retorno sigue fortaleciéndose de generación en generación
|
|
Este 15 de mayo se cumple un nuevo aniversario de lo que para el pueblo palestino significó una catástrofe (Nakba en lengua árabe). Para palestinas y palestinos ese día, posterior a la formación del Estado de Israel, concentra y simboliza el proceso que vivieron con la colonización de sus tierras, hogares, cultura, en definitiva, de sus vidas por parte del sionismo. Como también el derecho, negado tanto por Israel como por las potencias imperialistas, al retorno de millones de refugiados a su (...) |
|
|
Medio Oriente |
|
Foto: AFP. Humo sobre la Franja de Gaza después del ataque israelí |
|
Israel vuelve a bombardear Gaza y aumenta la tensión en el sur del Líbano
|
|
Después de la brutal represión de la Policía israelí en la mezquita Al Aqsa, el Ejército bombardeo distintas zonas de la Franja de Gaza, destruyendo incluso partes de un hospital. Mientras que desde el sur del Líbano, como respuesta a esos ataques, Hamas arrojó misiles hacia Israel -que en su gran mayoría fueron interceptados por su domo de hierro-. Frente a la crisis interna Netanyahu redobla el ataque a (...) |
|
|
Crisis política |
|
¿Qué pasa en Israel? Netanyahu suspendió la reforma judicial en medio de protestas y huelgas
|
|
Lo anunció este lunes tras protestas sin precedentes, dijo que la suspensión es temporal. La destitución del ministro de Defensa israelí, por parte del primer ministro Benjamin Netanyahu, tras haber pedido que no se avance con una cuestionada reforma judicial había terminado en movilizaciones masivas y el llamado a huelgas este lunes que pedían la caída de la reforma, debilitando a la coalición de extrema derecha que dirige el (...) |
|
|
Entrevista a Nicolás Zazon |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|