www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
El Círculo Rojo |
|
Cine de otra clase
|
|
Lucha de clases en la calle y en la pantalla. Representación y subjetividad como campos de batalla. Columna de Cultura en El Círculo Rojo (jueves a las 22 a 24 en Radio Con Vos FM 89.9). |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Una chica dice huelga
|
|
Las huelgas de trabajadoras y trabajadores sin sindicatos ni derechos laborales marcaron las últimas décadas. Pero las huelgas de la clase trabajadora precaria no son una novedad. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Protesta de obreras y obreros rurales en Jujuy. |
|
|
|
Lucha de clases |
|
"En Argentina la huelga del neumático puso en cuestión el salario y las condiciones de trabajo"
|
|
Los obreros del sindicato del neumático (Sutna) dieron una dura lucha para conquistar salarios que les permitan ganarle a la inflación, sus enemigos fueron no solo las patronales, sino también el Gobierno y la oposición de derecha porque mostró el poder de fuego que tiene la clase trabajadora. Para conocer en profundidad qué lecciones deja esta lucha, entrevistamos a Lucho Aguilar, editor de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario de Argentina y dirigente del Partido de Trabajadores (...) |
|
|
Ataque a las libertades democráticas |
|
Para la Cámara de Casación, los crímenes de la dictadura no aplican como “genocidio”
|
|
Un nuevo fallo regresivo en causas de lesa humanidad. El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata en 2015 había condenado a ocho genocidas con esta calificación. Al revisar el fallo, el máximo tribunal penal del país confirmó las penas, ratificó el uso de la figura de desaparición forzada, pero anuló la de genocidio. Además, rechazó casos de víctimas incorporados durante el debate. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Foto: Klasse gegen klasse |
|
|
|
Animé y marxismo |
|
Adiós a Shirato Sanpei: el mangaka que retrató a los oprimidos del Japón feudal
|
|
Durante esta semana se dio a conocer el fallecimiento del mangaka Shirato Sanpei a los 89 años de edad, el 8 de octubre de este año. Cuatro días más tarde le siguió su hermano y ayudante de Sanpei, Okamoto Tetsuji. Desde la revista Ideas Socialista hemos traducido el artículo del historiador e investigador británico especialista en manga y anime, Jonathan Clements, a propósito de la defunción del connotado y vanguardista mangaka, que se caracterizó por retratar la realidad de las clases oprimidas (...) |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
A dos años de la rebelión popular en Chile, un libro escrito por protagonistas
|
|
Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
|
|
Al cumplirse dos años del inicio de la rebelión popular en Chile que inició el 18 de octubre de 2019, presentamos y ponemos a disposición de lxs lectorxs de Ideas de Izquierda el libro Rebelión en el oasis sobre este proceso, para que descarguen su versión completa en PDF. En este artículo, a modo de introducción, Juan Valenzuela, uno de los autores de los trabajos contenidos en el libro, sintetiza algunos de los cambios fundamentales que se dieron desde que fue publicado en marzo de (...) |
|
|
Historias presentes |
|
Trabajadores y trabajadoras de Nordelta esperan frente a la entrada del country al único colectivo que los lleva de regreso a sus barrios. Foto I Matías Baglietto |
|
|
|
Documental |
|
[Video] Guernica: donde mueren los relatos
|
|
A un año de iniciada la toma de tierras en Guernica, en una lucha que sigue en pie hoy en día, La Izquierda Diario comparte con sus lectores el documental "Guernica, donde mueren los relatos", que fue publicado originalmente el 22 de noviembre del 2020. |
|
|
Aniversario de la Toma de la Bastilla |
|
¿Cómo fue la Revolución francesa?
|
|
El 14 de julio de 1789 estalló la revolución que cambiaría para siempre a Francia y en cierta manera al mundo. Todo lo que tenés que saber sobre esta historia. |
|
|
Debates |
|
Peronismo, clasismo y unidad de la izquierda
|
|
El Manifiesto Comunista sostiene que la emancipación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos. Karl Marx y Friedrich Engels, cuando proclaman ese principio, lo hacen llamando a construir un partido aparte del de la burguesía liberal. Ellos afirman que toda lucha de clases es una lucha política que debe llevar a la constitución de una fuerza política de clase. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|