www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
31 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Lucha de clases
 
El Círculo Rojo
Cine de otra clase

Celeste Murillo
@rompe_teclas
Lucha de clases en la calle y en la pantalla. Representación y subjetividad como campos de batalla. Columna de Cultura en El Círculo Rojo (jueves a las 22 a 24 en Radio Con Vos FM 89.9).
140 años de su muerte
Lo que tenés que saber sobre Karl Marx y el Manifiesto Comunista

Claudia Ferri
@clau.ferriok
A 140 años de la muerte de Karl Marx, sus ideas siguen más vigentes que nunca.
Ideas de Izquierda
Una chica dice huelga

Celeste Murillo
@rompe_teclas
Las huelgas de trabajadoras y trabajadores sin sindicatos ni derechos laborales marcaron las últimas décadas. Pero las huelgas de la clase trabajadora precaria no son una novedad.
Ideas de Izquierda
Protesta de obreras y obreros rurales en Jujuy.
De Mendoza al Norte: “Este país lo movemos nosotros y nosotras, tenemos que unir esas fuerzas”

Lucho Aguilar
@Lucho_Aguilar2
En Mendoza empieza la vendimia y este año volverá a tener dos “atractivos”: las fiestas y las protestas. El proyecto Intercosecha del Frente de Izquierda y la pelea por organizar a los explotados del campo.
Historia
Enero caliente: ¿por qué es el mes de la lucha de clases en la historia argentina?

Claudia Ferri
@clau.ferriok
Lejos de ser tranquilo, pasivo o "que no pasa nada", enero es un mes clave para la lucha de clases en la historia argentina. Algunas de sus experiencias más y menos conocidas.
Entrevista
Mauro Berengan: “Córdoba tiene uno de los conurbanos más pobres de la Argentina”

Paula Schaller
Licenciada en Historia
Entrevista a Mauro Berengan. Historiador, investigador y docente.
Lucha de clases
"En Argentina la huelga del neumático puso en cuestión el salario y las condiciones de trabajo"

Redacción internacional
Los obreros del sindicato del neumático (Sutna) dieron una dura lucha para conquistar salarios que les permitan ganarle a la inflación, sus enemigos fueron no solo las patronales, sino también el Gobierno y la oposición de derecha porque mostró el poder de fuego que tiene la clase trabajadora. Para conocer en profundidad qué lecciones deja esta lucha, entrevistamos a Lucho Aguilar, editor de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario de Argentina y dirigente del Partido de Trabajadores (...)
Dossier
El segundo Rosariazo: estreno documental, entrevista a Noni Ceruti, y mucho más
Con motivo de la conmemoración del segundo Rosariazo de los días 16 y 17 de septiembre de 1969, presentamos hoy un dossier dedicado a aquella gesta obrera y estudiantil.
Reseña
Trabajo Social y lucha de clases en Argentina

Maximiliano Olivera
@maxiolivera77
Se volvió a editar el trabajo de Andrea Oliva dónde se aborda la relación de las peleas y demandas de la clase obrera naciente y el surgimiento de la profesión.
Ataque a las libertades democráticas
Para la Cámara de Casación, los crímenes de la dictadura no aplican como “genocidio”

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
Un nuevo fallo regresivo en causas de lesa humanidad. El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata en 2015 había condenado a ocho genocidas con esta calificación. Al revisar el fallo, el máximo tribunal penal del país confirmó las penas, ratificó el uso de la figura de desaparición forzada, pero anuló la de genocidio. Además, rechazó casos de víctimas incorporados durante el debate.
Tribuna Abierta
A 10 años de la "guerra" desatada por Los Dragones, un filoso capítulo de la lucha de clases en el petróleo

Redacción Chubut
Publicamos esta muy completa nota del periodista Marcelo García, publicada originalmente en El Extremo Sur, a 10 años de la lucha petrolera que conmocionó al país, en momentos en que se reabre la causa contra los dirigentes del conflicto.
Entrevista
Presentación de "No Fue No. Una crónica del Chubutazo" en Trelew

Redacción Chubut
El sábado 11 de junio se presentó el libro “No Fue No. Una Crónica del Chubutazo de Martín Ulacia en el salón del Hotel Touring de Trelew. Dialogamos con el autor que en esta entrevista sintetiza algunos temas de su reciente libro.
Ideas de Izquierda
La guerra de Ucrania y la reactualización de las tendencias a las crisis, guerras y revoluciones

Claudia Cinatti
Un análisis de las principales tendencias de la situación internacional marcada por la guerra en Ucrania.
Ideas de Izquierda
Foto: Klasse gegen klasse
Alemania: huelgas salariales y la necesidad de un movimiento contra el rearme imperialista

Stefan Schneider
Grupo RIO - Berlín
Este artículo da cuenta del proceso reciente huelgas salariales en Alemania en el marco de las cuales miles de trabajadores de la salud y los cuidados salieron a las calles estas semanas, así como la importancia de unificarlas.
Ideas de Izquierda
La huelga del metal de Cádiz y la recomposición subjetiva de la clase obrera

Diego Lotito
@diegolotito

Roberto Bordón
@RobertoBordon13
Miles de trabajadores salieron en Cádiz al combate contra la precariedad, los abusos y el despotismo patronal, rompiendo un largo ciclo de pasividad social que sembró temor en las altas esferas de poder.
Ideas de Izquierda
Las huelgas del 2021 en EE. UU.: ascensos, olas y conflictividad social

Kim Moody
Compartimos un artículo de Kim Moody sobre la ola de huelgas en Estados Unidos, originalmente publicado en la revista Spectre.
Animé y marxismo
Adiós a Shirato Sanpei: el mangaka que retrató a los oprimidos del Japón feudal

Edson Elgueta Vergara
Psicólogo y Magíster en Cine y Artes Audiovisuales
Durante esta semana se dio a conocer el fallecimiento del mangaka Shirato Sanpei a los 89 años de edad, el 8 de octubre de este año. Cuatro días más tarde le siguió su hermano y ayudante de Sanpei, Okamoto Tetsuji. Desde la revista Ideas Socialista hemos traducido el artículo del historiador e investigador británico especialista en manga y anime, Jonathan Clements, a propósito de la defunción del connotado y vanguardista mangaka, que se caracterizó por retratar la realidad de las clases oprimidas (...)
Ideas de Izquierda
A dos años de la rebelión popular en Chile, un libro escrito por protagonistas

Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
Al cumplirse dos años del inicio de la rebelión popular en Chile que inició el 18 de octubre de 2019, presentamos y ponemos a disposición de lxs lectorxs de Ideas de Izquierda el libro Rebelión en el oasis sobre este proceso, para que descarguen su versión completa en PDF. En este artículo, a modo de introducción, Juan Valenzuela, uno de los autores de los trabajos contenidos en el libro, sintetiza algunos de los cambios fundamentales que se dieron desde que fue publicado en marzo de (...)
Jornada de lucha
Paro nacional en Italia: un día de lucha contra los ataques brutales bajo la doble crisis

Giacomo Turci
Este lunes 11 de octubre, se celebró en Italia un paro nacional convocado por el sindicalismo de base. Una jornada de lucha contra las políticas del gobierno de Draghi y los ataques a las condiciones de vida de la clase trabajadora bajo la doble crisis.
Historias presentes
Trabajadores y trabajadoras de Nordelta esperan frente a la entrada del country al único colectivo que los lleva de regreso a sus barrios. Foto I Matías Baglietto
Nordelta: ¿cómo surgió la “Miami” argentina?

Claudia Ferri
@clau.ferriok

Enfoque Rojo
La historia detrás del conglomerado urbano destinado únicamente a los más ricos y poderosos del país.
Documental
[Video] Guernica: donde mueren los relatos

Matías Gali
A un año de iniciada la toma de tierras en Guernica, en una lucha que sigue en pie hoy en día, La Izquierda Diario comparte con sus lectores el documental "Guernica, donde mueren los relatos", que fue publicado originalmente el 22 de noviembre del 2020.
En Semanario IdZ
Cuba después del 11-J; clase obrera, FdT, y desencanto; juventud y antirracismo en Francia, y más
Hoy podés leer en Ideas de Izquierda Semanario: Cuba después del 11-J; clase obrera, FdT, y desencanto; juventud y antirracismo en Francia, y más.
Aniversario de la Toma de la Bastilla
¿Cómo fue la Revolución francesa?

Claudia Ferri
@clau.ferriok
El 14 de julio de 1789 estalló la revolución que cambiaría para siempre a Francia y en cierta manera al mundo. Todo lo que tenés que saber sobre esta historia.
Debates
Peronismo, clasismo y unidad de la izquierda

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
El Manifiesto Comunista sostiene que la emancipación de los trabajadores será obra de los trabajadores mismos. Karl Marx y Friedrich Engels, cuando proclaman ese principio, lo hacen llamando a construir un partido aparte del de la burguesía liberal. Ellos afirman que toda lucha de clases es una lucha política que debe llevar a la constitución de una fuerza política de clase.
Lecciones
El golpe de 1955 y la revolución cubana: ¿cómo luchar contra la derecha y el imperialismo?

Facundo Aguirre
IG: @hardever // Twitter: @facuaguirre1917
Dos fechas recientes, el aniversario del nacimiento de Ernesto Che Guevara y los bombardeos a Plaza de Mayo en junio de 1955, como punto de partida de la reflexión histórica sobre cómo enfrentar y derrotar a la reacción, la derecha y el imperialismo.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá