www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
4 de octubre de 2023 Twitter Faceboock
 
Izquierda española
 
¿Qué se puede ver?
Tierra y libertad de Ken Loach: retrato de la guerra civil española

Daniel Lencina
@dani.lenci
Al cumplirse el 86 aniversario del inicio de la guerra civil española recomendamos esta película del mismo director de “Pan y Rosas”, y “Riff raff” entre otras. Una película realmente conmovedora que interpela en tiempos de crisis mundial.
Suplemento Contrapunto
100 años del Partido Comunista de España: rescatando al Estado capitalista en cada crisis histórica

Santiago Lupe
@SantiagoLupeBCN
Se cumplen 100 años de existencia del PCE. Un recorrido histórico sobre los hitos más importantes de su historia y las lecciones que podemos extraer de ellos.
LA IZQUIERDA ANTE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
Nicolás del Caño: “Peleamos por poner en pie un partido revolucionario para enfrentar esta crisis”

Santiago Lupe
@SantiagoLupeBCN
El diputado del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad de Argentina y dirigente del PTS conversa con Izquierda Diario sobre la crisis del coronavirus, las medidas del gobierno de Alberto Fernández y las propuestas de la izquierda revolucionaria argentina.
Contrapunto
Unidas Podemos y sus confluencias, claves políticas del retroceso del neorreformismo

Diego Lotito
@diegolotito
El 26-M marcó un cierto fin de ciclo de Podemos y la autodenominada “política del cambio”. Los “datos duros” y las claves estratégicas de la derrota.
ELECCIONES GENERALES #28A
Foto: EFE
Sánchez gana las elecciones y Podemos pide gobernar con los neoliberales “progres” del PSOE

Santiago Lupe
@SantiagoLupeBCN
El PSOE se prepara para gobernar. Unidas Podemos reitera su ofrecimiento a entrar en el Consejo de Ministros. Los partidos independentistas se fortalecen y serán decisivos. La disputa en la derecha se mantendrá abierta: Vox entra con fuerza, el PP se hunde y Cs asciende. Unas elecciones que no le resuelven la crisis al Régimen del 78.
Estado Español
Foto: La plana mayor de Podemos tras los resultados de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015.
Podemos, de la ilusión al desencanto: balance de un quinquenio

Diego Lotito
@diegolotito
Podemos se enfrenta a su crisis más importante en la misma semana que cumple cinco años. La ruptura entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón no tiene vuelta atrás. Ante el fin de ciclo del neorreformismo se impone la necesidad de apostar por una nueva hipótesis anticapitalista y revolucionaria.
Análisis Político
Tendencias a los extremos: tres claves y una hipótesis estratégica sobre la dinámica política española

Diego Lotito
@diegolotito
La tendencia a la polarización es el signo político del 2019. La crisis del extremo centro, la emergencia de la extrema derecha y el fin de ciclo del neorreformismo. La necesidad de una nueva hipótesis para el surgimiento de una extrema izquierda anticapitalista y de clase.
Tribuna Abierta
Las fuentes del Régimen del 78

Antonio Liz
Historiador, Madrid
Para entender la denominada “Transición española” hay que ver que esta forma parte del paso del régimen posfascista liderado por Franco a la Monarquía parlamentaria que tenemos hoy, el Régimen del 78.
Debate
La izquierda, el populismo de derecha y la actualidad de una polémica con Perry Anderson

Diego Lotito
@diegolotito
El debate abierto en la izquierda española y europea por el surgimiento de sectores que coquetean con el populismo de derecha, me retrotrajo a una polémica con Perry Anderson que mantiene gran actualidad.
ENTREVISTA A DANIEL BERNABÉ
Fotomontaje sobre Vertumnus, de Archimboldo
“Cuando tu clase está organizada, tiene poder social”

Josefina L. Martínez
@josefinamar14
Charlamos con Daniel Bernabé sobre su último libro, "La trampa de la diversidad. Cómo el neoliberalismo fragmentó la identidad de la clase trabajadora".
OPINIÓN
El affaire Galapagar, Podemos y el sueño clasemediero

Diego Lotito
@diegolotito
La compra que hicieron Pablo Iglesias e Irene Montero de una casa de 660.000 euros se ha transformado en la mayor crisis política de Podemos. No es un problema privado ni una trampa de la derecha. Es la última metáfora de la liquidación conservadora de Podemos.
Historia Rebelde
Cuando el Mayo francés cruzó los Pirineos

Santiago Lupe
@SantiagoLupeBCN
La unidad obrero-estudiantil, el anticapitalismo y el cuestionamiento del estalinismo europeo también llegaron a las facultades y fábricas del Estado español. El 68, el PCE y el nacimiento de la extrema izquierda de los 70.
IZQUIERDA A DEBATE
Un réquiem para Podemos

Diego Lotito
@diegolotito
Guerra interna, familias que disputan sillones, filtraciones, planes conspirativos para asaltar la secretaría general, pactos por arriba. Son sólo algunas de las postales de una izquierda del régimen que merece ser superada.
LLAMAMIENTO DE LA CRT
¿Qué hacer? La izquierda anticapitalista frente al fracaso del neorreformismo en el Estado español

CRT Estado Español
Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg
La ofensiva reaccionaria del Régimen contra el movimiento democrático catalán, la persistencia de la crisis social y el fracaso de las apuestas políticas neorreformistas, imponen la necesidad de abrir el debate sobre la construcción de una fuerte izquierda anticapitalista y revolucionaria en el Estado español.
I CONGRESO CRT
Las principales resoluciones del I Congreso de la CRT

CRT Estado Español
Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg
En este artículo presentamos una síntesis de la discusión sobre la situación política y las principales resoluciones de orientación adoptadas por el Congreso.
I CONGRESO CRT
Nuestro programa es para terminar con la esclavitud del trabajo asalariado

Diego Lotito
@diegolotito
La primera jornada de sesiones del Congreso de la CRT estuvo dedicada, junto con la discusión internacional, al debate y aprobación del manifiesto programático de la CRT.
POLÍTICA ESTADO ESPAÑOL
Gran Congreso de fundación de la CRT (Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras)

CRT Estado Español
Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg
Durante este fin de semana ha sesionado en la ciudad de Zaragoza el primer Congreso de la CRT. Aquí presentamos una primera crónica de las jornadas de debate.
CORRIENTE REVOLUCIONARIA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
Nace la CRT: un nuevo nombre para una nueva etapa

CRT Estado Español
Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg
Durante los últimos meses, nuestro grupo Clase Contra Clase ha estado inmerso en un proceso de debate precongresual en el que, entre otras medidas, resolvimos el cambio de nombre de la organización.
¿QUÉ IZQUIERDA NECESITAMOS?
La prueba del poder: “Ayuntamientos del cambio” para que nada cambie

Josefina L. Martínez
@josefinamar14

Diego Lotito
@diegolotito
Unidos Podemos y las candidaturas ciudadanas gobiernan hace ya dos años las principales ciudades españolas. Pero, ¿qué ha cambiado para los trabajadores y sectores populares desde entonces?
PODEMOS ASAMBLEA
Pablo Iglesias triunfa sobre Errejón y reafirma su poder en Podemos

IzquierdaDiario.es
El Secretario General consigue 37 cargos en el CC, frente a 27 que retiene Errejón y 2 para Anticapitalistas.
NO HAY TIEMPO QUE PERDER
La crisis de Podemos y la necesidad de luchar por una perspectiva anticapitalista y de clase

Clase contra Clase
El gobierno del PP, apoyado por PSOE y Cs, se prepara para aplicar nuevos ajustes y prohíbe el derecho a la autodeterminación en Cataluña. La crisis de Podemos reafirma la necesidad de relanzar la lucha por una perspectiva anticapitalista y de clase.
DEBATE IZQUIERDA
Reflexiones desde Europa sobre el acto del Frente de Izquierda y los Trabajadores en Argentina

Cynthia Lub
Barcelona | @LubCynthia
El FIT realizó un multitudinario acto con 20.000 personas en Buenos Aires. Su experiencia es un ejemplo para el debate de estrategias de la izquierda del Estado español y europea.
ELECCIONES EN EL ESTADO ESPAÑOL
Un resultado que no cierra la crisis y cuestiona el nuevo reformismo

Santiago Lupe
@SantiagoLupeBCN
La formación del gobierno seguirá siendo muy difícil de resolver y las posibles opciones no pueden dar salida a las principales cuestiones calientes del Régimen del ‘78. El retroceso de Unidos Podemos pone en cuestión la estrategia de moderación del nuevo reformismo.
ORGANIZADO POR NO HAY TIEMPO QUE PERDER
26J: Debate a seis de la izquierda anticapitalista en Madrid

IzquierdaDiario.es
Con la participación de varias organizaciones de la izquierda anticapitalista española, el pasado 16 de junio tuvo lugar en Madrid una mesa debate organizada por “No Hay Tiempo Que Perder”.
IZQUIERDA ESTADO ESPAÑOL
IU entrega en su acuerdo con Podemos el no a la OTAN, la República y las nacionalizaciones

Diego Lotito
@diegolotito
La flamante coalición entre Podemos e IU ha presentado su documento programático para las elecciones del 26J en el que se impone claramente la impronta moderada de Podemos.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá