www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
#8M |
|
¿Hay una relación entre la violencia machista y el ajuste?
|
|
A partir del Ni Una Menos se visibilizó que la violencia contra las mujeres es un problema estructural de la sociedad capitalista patriarcal en la que vivimos. Frente al ajuste del Gobierno y la oposición de derecha para cumplir con el FMI, pongamos la fuerza de la marea verde en las calles, junto a todos los afectados por el ajuste, para exigir un plan de emergencia con más presupuesto para atender a las víctimas de (...) |
|
|
Legislatura |
|
Chubut: votaron presupuesto de ajuste y eliminación de las PASO
|
|
Este jueves 22 de diciembre se vivió un nuevo espectáculo en la legislatura provincial con una sesión que entre gallos y medianoche votó la eliminación de las PASO, el presupuesto provincial 2023 y una nueva ley de pesca, entre otras leyes. Fuertes críticas de la izquierda. |
|
|
Presupuesto 2023 |
|
Martín Saez: “Menos el Frente de Izquierda, todos acuerdan en el ajuste en Chubut”
|
|
El referente del FIT-U, denunció el consenso de todas las fuerzas políticas con el ajuste pactado entre el Gobierno y el FMI. Ante la votación del presupuesto provincial 2023 señaló "Nadie que se diga de izquierda o progresista, que defienda la educación y la salud públicas, o las jubilaciones, puede apoyar este presupuesto". |
|
|
Legislatura bonaerense |
|
Reunión abierta del FITU para enfrentar el presupuesto de Kicillof
|
|
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad realizó una convocatoria a distintos sectores de trabajadores para denunciar el presupuesto de ajuste, precarización, endeudamiento y represión que espera aprobar en los próximos días en Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Conclusiones y medidas que se definieron hacia el tratamiento del presupuesto. |
|
|
Terciarios |
|
Estudiantes del ISER movilizan a ENACOM
|
|
Estudiantes de locución, guión y distintas carreras del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) y desde la agrupación Contraprensa, la actual conducción del Centro de Estudiantes, votaron en una asamblea abierta movilizar el miércoles 09/11 a las 15hs al edificio de ENACOM ante un reclamo por problemas edilicios, higiene y salubridad, violencia de género, acoso de profesores y que lleva varios días sin (...) |
|
|
CABA |
|
Docentes se solidarizan y movilizan junto a residentes y concurrentes
|
|
Este martes, en el marco del paro convocado por los gremios de salud, docentes de la Ciudad participarán de la movilización junto a las y los trabajadores de la salud. Mediante un cese de tareas llamado por el sindicato Ademys, acompañarán la medida de fuerza unificando los reclamos por mejoras salariales y contra el vaciamiento en la salud y la educación pública |
|
|
El Pie Izquierdo |
|
Foto // Télam |
|
Newsletter: si hay ajuste, que haya circo
|
|
Adelanto de la nueva entrega del newsletter El Pie Izquierdo, que sale todos los sábados. Esta semana, la votación del presupuesto 2023 y una maniobra para hablar de la izquierda mientras el Gobierno cumple con el mandato del FMI. |
|
|
Diputados |
|
Presupuesto 2023: para Milei es "inmoral" porque el Gobierno no ajusta lo suficiente
|
|
El diputado liberal planteó el rechazo de su bloque al Presupuesto presentado por Massa porque no reduce lo suficiente el déficit fiscal, al que calificó de "inmoral", y defendió a la casta empresaria: "subir los impuestos es una expropiación". Bajo el supuesto de "defender a los vulnerables", exigió un ajuste aún mayor que el ya ajustado gasto social. |
|
|
Elecciones universitarias |
|
Desarrollo Social |
|
Bregman contra Zabaleta: “El presupuesto para los de abajo crece menos que el de deuda y la inflación”
|
|
La diputada del PTS Frente de Izquierda cuestionó la exposición del ministro de Desarrollo Social y le pidió explicaciones por el ajuste presupuestario. Destacó que mientras la partida para intereses de la deuda externa crecerá un 102,7%, el de Desarrollo Social quedará por debajo del 60% de inflación proyectada. Además, le recordó cuando dijo que las marchas de las organizaciones sociales eran “extorsivas” y le preguntó: “¿Cómo llama a los sectores del agronegocio que se sentaron sobre los silobolsas (...) |
|
|
Presupuesto |
|
Nicolás del Caño interviniendo en la comisión de Hacienda y Presupuesto. |
|
|
|
Congreso nacional |
|
Carlos Heller, presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto (Cámara de Diputados) y Jaime Perczyk, ministro de Eduación. |
|
Para complacer al FMI: comenzó el debate en Diputados del Presupuesto 2023
|
|
Arrancó la sesión de la comisión de Hacienda y Presupuesto en el “Anexo C” de la Cámara de Diputados. El debate continuará mañana. En representación del oficialismo exponen varios funcionarios y ministros. Entre ellos: Jaime Perczyk (Educación), Juan Cabandié (Medioambiente), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología), Flavia Royón (Energías). El Frente de Izquierda denuncia el ajuste en curso y la subordinación al FMI a la hora de armar el (...) |
|
|
Tijera en mano |
|
Massa va al Congreso a presentar el Presupuesto de ajuste 2023
|
|
El ministro de Economía va a la Cámara de Diputados para abrir lo que será el debate sobre el Presupuesto 2023. Desde las 14 defenderá el proyecto que envió hace dos semanas, hecho a la medida del FMI y con fuertes recortes en las partidas de Vivienda, Salud, Educación y Ambiente, entre otras. |
|
|
Universidad Nacional de Córdoba |
|
Ajuste |
|
El ajuste del presupuesto que va a las universidades sufrirá un recorte de al menos 10 % respecto al del año 2022. |
|
Presupuesto 2023: el Gobierno prevé recortar más de un 10 % de los fondos para las universidades
|
|
Ese sería el ajuste de la partida universitaria con la proyección de inflación de Massa a 60 %. Otro ataque a al educación pública, mientras la docencia universitaria sigue enfrentando el retraso salarial. En los últimos cinco años la pérdida presupuestaria fue del 36 % gracias al mecanismo predilecto de los gobiernos de licuar las partidas que reciben las universidades con la inflación. |
|
|
Congreso Nacional |
|
Presupuesto 2023: inflación de ficción y un plan de ajuste para cumplir con el FMI
|
|
Massa envió el proyecto al Congreso, que establece una reducción del déficit fiscal primario del 2,5% al 1,9% para el año próximo en sintonía con lo que exige el Fondo. El Gobierno confirma una elevada inflación del 95% para fin de año, pero promete una reducción para 2023 del 60%. Una maniobra para licuar partidas sensibles como Educación, Vivienda en el caso que los precios superen esa (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|