www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
22 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Presupuesto
 
Iglesia y Estado
Financiamiento de la Iglesia: los decretos de la dictadura que siguen vigentes

Sol Bajar
@Sol_Bajar
Una serie de medidas que impuso la dictadura garantizan su financiamiento, gobierno tras gobierno. La relación entre la Iglesia Católica y el Estado argentino. El proyecto de la izquierda.
#8M
¿Hay una relación entre la violencia machista y el ajuste?

Lucía Ortega
@OrtegaLu_
A partir del Ni Una Menos se visibilizó que la violencia contra las mujeres es un problema estructural de la sociedad capitalista patriarcal en la que vivimos. Frente al ajuste del Gobierno y la oposición de derecha para cumplir con el FMI, pongamos la fuerza de la marea verde en las calles, junto a todos los afectados por el ajuste, para exigir un plan de emergencia con más presupuesto para atender a las víctimas de (...)
El Estado es responsable
Trabajadoras del Servicio de Violencia de Neuquén exigen mayor presupuesto

Silvia Cariati
La Izquierda Diario-Redacción Neuquén @cariati_silvia
Las trabajadoras del Servicio de Prevención de la Violencia Familiar salieron a la calle con la consigna “Las cifras en violencia tienen nombre y apellido”. Exigen trabajar en condiciones dignas, la implementación de políticas públicas y presupuesto acorde a las demandas.
Legislatura
Chubut: votaron presupuesto de ajuste y eliminación de las PASO

Redacción Chubut
Este jueves 22 de diciembre se vivió un nuevo espectáculo en la legislatura provincial con una sesión que entre gallos y medianoche votó la eliminación de las PASO, el presupuesto provincial 2023 y una nueva ley de pesca, entre otras leyes. Fuertes críticas de la izquierda.
Presupuesto 2023
Martín Saez: “Menos el Frente de Izquierda, todos acuerdan en el ajuste en Chubut”

Redacción Chubut
El referente del FIT-U, denunció el consenso de todas las fuerzas políticas con el ajuste pactado entre el Gobierno y el FMI. Ante la votación del presupuesto provincial 2023 señaló "Nadie que se diga de izquierda o progresista, que defienda la educación y la salud públicas, o las jubilaciones, puede apoyar este presupuesto".
Presupuesto bonaerense
Movilización del FITU: "Para aplicar el ajuste, no hay grieta entre Kicillof y Juntos"

Redacción La Plata
La izquierda movilizó en La Plata junto a trabajadores y movimientos sociales para repudiar el presupuesto de Kicillof y exigió el tratamiento urgente de proyectos. Llamado a la unidad y la coordinación para que triunfen las luchas.
Legislatura bonaerense
Reunión abierta del FITU para enfrentar el presupuesto de Kicillof

Redacción La Plata
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad realizó una convocatoria a distintos sectores de trabajadores para denunciar el presupuesto de ajuste, precarización, endeudamiento y represión que espera aprobar en los próximos días en Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Conclusiones y medidas que se definieron hacia el tratamiento del presupuesto.
Merlo
David Maidana: “Este concejo está alejado de los trabajadores que enfrentan el ajuste”

Redacción Zona Oeste GBA
El concejal del PTS-FITU denunció que el concejo deliberante de Merlo continúa el ajuste del gobierno nacional y la derecha y llamó a la unidad de todos los trabajadores en lucha. Se votó una prórroga para la presentación del presupuesto 2023 cuyo contenido aún se desconoce
Terciarios
Estudiantes del ISER movilizan a ENACOM

Agustina Ferro
Estudiantes de locución, guión y distintas carreras del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) y desde la agrupación Contraprensa, la actual conducción del Centro de Estudiantes, votaron en una asamblea abierta movilizar el miércoles 09/11 a las 15hs al edificio de ENACOM ante un reclamo por problemas edilicios, higiene y salubridad, violencia de género, acoso de profesores y que lleva varios días sin (...)
CABA
Docentes se solidarizan y movilizan junto a residentes y concurrentes

Redacción CABA
Este martes, en el marco del paro convocado por los gremios de salud, docentes de la Ciudad participarán de la movilización junto a las y los trabajadores de la salud. Mediante un cese de tareas llamado por el sindicato Ademys, acompañarán la medida de fuerza unificando los reclamos por mejoras salariales y contra el vaciamiento en la salud y la educación pública
El Pie Izquierdo
Foto // Télam
Newsletter: si hay ajuste, que haya circo

Javier Nuet
Adelanto de la nueva entrega del newsletter El Pie Izquierdo, que sale todos los sábados. Esta semana, la votación del presupuesto 2023 y una maniobra para hablar de la izquierda mientras el Gobierno cumple con el mandato del FMI.
Ajuste
[Video] Vilca: “Rechazamos el presupuesto 2023 porque premia a los ricos y castiga a los más pobres”

Redacción Jujuy
El diputado nacional del PTS FIT por Jujuy sostuvo en su intervención en el Congreso que lo que no se trata en el debate, ni es prioridad en el presupuesto 2023 es “si le vamos a ganar a la pobreza, a la precarización laboral, si se va a crear fuente genuina de trabajo e ingresos que cubran la canasta familiar para los trabajadores para los jubilados”.
Diputados
Presupuesto 2023: para Milei es "inmoral" porque el Gobierno no ajusta lo suficiente
El diputado liberal planteó el rechazo de su bloque al Presupuesto presentado por Massa porque no reduce lo suficiente el déficit fiscal, al que calificó de "inmoral", y defendió a la casta empresaria: "subir los impuestos es una expropiación". Bajo el supuesto de "defender a los vulnerables", exigió un ajuste aún mayor que el ya ajustado gasto social.
Recorte
Presupuesto 2023: las infancias y adolescencias, nuevamente variable de ajuste

Nancy Méndez
Lic. en Trabajo Social UBA | Redacción Zona Norte Gran Buenos @NancyMariele
En un país donde más de la mitad de los niños y adolescentes están en situación de pobreza. El dinero que se destinará del presupuesto 2023 muestra una caída en términos reales.
Elecciones universitarias
UNGS: el Frente de Estudiantes de Izquierda Unidad (FEI-U) presentó su lista para recuperar el centro de estudiantes
La lista encabezada por la Juventud del PTS, que tiene como candidata a presidenta a Agustina Barrios, junto a quienes integran el Frente de Izquierda Unidad a nivel nacional, y compañeros independientes, es la única lista que expresa la unidad y la independencia política frente al gobierno ajustador al que están alineadas las agrupaciones peronistas y la gestión universitaria.
Crisis en la UNR
Entrevista a Laura Vilches: “Existen fundaciones que armaron estructuras paralelas usando el territorio universitario”

Irene Gamboa
Referente del PTS en el Frente de Izquierda
En los últimos días a través del diario La Capital la periodista Laura Vilche expuso una extensa investigación sobre el financiamiento que recibe la Universidad Nacional de Rosario por parte de fundaciones privadas, algunas de ellas con domicilio legal donde funcionan instituciones clericales. Dialogamos con ella sobre el tema.
Desarrollo Social
Bregman contra Zabaleta: “El presupuesto para los de abajo crece menos que el de deuda y la inflación”
La diputada del PTS Frente de Izquierda cuestionó la exposición del ministro de Desarrollo Social y le pidió explicaciones por el ajuste presupuestario. Destacó que mientras la partida para intereses de la deuda externa crecerá un 102,7%, el de Desarrollo Social quedará por debajo del 60% de inflación proyectada. Además, le recordó cuando dijo que las marchas de las organizaciones sociales eran “extorsivas” y le preguntó: “¿Cómo llama a los sectores del agronegocio que se sentaron sobre los silobolsas (...)
Presupuesto
Nicolás del Caño interviniendo en la comisión de Hacienda y Presupuesto.
Del Caño al ministro de Educación: “Parece que vivimos en países diferentes”
El diputado del Frente de Izquierda intervinó en el debate en la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados. Criticó los recortes a áreas como educación, salud, vivienda y le hizo una serie de preguntas a Jaime Perczyk que no respondió.
Congreso nacional
Carlos Heller, presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto (Cámara de Diputados) y Jaime Perczyk, ministro de Eduación.
Para complacer al FMI: comenzó el debate en Diputados del Presupuesto 2023
Arrancó la sesión de la comisión de Hacienda y Presupuesto en el “Anexo C” de la Cámara de Diputados. El debate continuará mañana. En representación del oficialismo exponen varios funcionarios y ministros. Entre ellos: Jaime Perczyk (Educación), Juan Cabandié (Medioambiente), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología), Flavia Royón (Energías). El Frente de Izquierda denuncia el ajuste en curso y la subordinación al FMI a la hora de armar el (...)
Universidad
UNGS: Nueva jornada de lucha por el viaje al Encuentro Plurinacional y contra el recorte presupuestario

Coki Lopez
Estudiante de Lic. en Comunicación y Consejera suplente (IDH) - Juventud del PTS

Agustina Bants
Estudiante y Consejera Superior (IDH) - Juventud del PTS
Con un corte en la puerta de la universidad, y una sentada votada por la Comisión de mujeres y diversidades, les estudiantes continuamos nuestra lucha contra la gestión de Terigi y el recorte al presupueto universitario. También nos solidarizamos con la lucha de los trabajadores del neumático. Ante todo esto, el centro de estudiantes hace silencio
Universidad
UNGS: contundente corte contra la gestión por los micros para el Encuentro Plurinacional de mujeres y diversidades

Coki Lopez
Estudiante de Lic. en Comunicación y Consejera suplente (IDH) - Juventud del PTS

Agustina Bants
Estudiante y Consejera Superior (IDH) - Juventud del PTS
La acción fue convocada desde la Comisión de mujeres y diversidades. También participaron estudiantes de Economía Política que están reclamando el transporte para sus viajes de estudio. Denuncian que la gestión de Terigi aplica el ajuste del gobierno nacional y el FMI en educación, y que el centro de estudiantes da la espalda al reclamo. La lucha continúa mañana en la UNGS y con un corte en (...)
Tijera en mano
Massa va al Congreso a presentar el Presupuesto de ajuste 2023
El ministro de Economía va a la Cámara de Diputados para abrir lo que será el debate sobre el Presupuesto 2023. Desde las 14 defenderá el proyecto que envió hace dos semanas, hecho a la medida del FMI y con fuertes recortes en las partidas de Vivienda, Salud, Educación y Ambiente, entre otras.
Universidad Nacional de Córdoba
El anuncio del aumento del 23,4% en el presupuesto universitario en realidad es mas ajuste

Jorgelina Álvarez - Secretaria de Lucha Socioambientales del CEFFyH

Josué Plevich - Consejero Estudiantil de la Facultad de Artes
El pasado martes el Consejo Superior aprobó una nueva reasignación presupuestaria. Según lo trascendido en los medios, el Rector Jonh Boretto anunció que se trataba de un aumento de 23,4%. La realidad es que se trata de un nuevo ajuste. Acá te contamos por qué.
Ajuste
El ajuste del presupuesto que va a las universidades sufrirá un recorte de al menos 10 % respecto al del año 2022.
Presupuesto 2023: el Gobierno prevé recortar más de un 10 % de los fondos para las universidades

Lucía Ortega
@OrtegaLu_
Ese sería el ajuste de la partida universitaria con la proyección de inflación de Massa a 60 %. Otro ataque a al educación pública, mientras la docencia universitaria sigue enfrentando el retraso salarial. En los últimos cinco años la pérdida presupuestaria fue del 36 % gracias al mecanismo predilecto de los gobiernos de licuar las partidas que reciben las universidades con la inflación.
Congreso Nacional
Presupuesto 2023: inflación de ficción y un plan de ajuste para cumplir con el FMI

Mónica Arancibia
@monidi12

Lucía Ortega
@OrtegaLu_
Massa envió el proyecto al Congreso, que establece una reducción del déficit fiscal primario del 2,5% al 1,9% para el año próximo en sintonía con lo que exige el Fondo. El Gobierno confirma una elevada inflación del 95% para fin de año, pero promete una reducción para 2023 del 60%. Una maniobra para licuar partidas sensibles como Educación, Vivienda en el caso que los precios superen esa (...)
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá