www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
21 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
UPCN
 
CABA
Quirós y Larreta lanzan sus candidaturas y continúan ajustando a trabajadores de la salud

Melina Michniuk
Lic. en Psicología. Residente en el Hospital Elizalde - Agrupación Marrón @melinoe123

Franco Capone
Residente de Medicina general - Hospital Penna. Agrupación Marrón.
Pasan los años y ofrecen las mismas recetas. Siguen las indicaciones de Massa y del Frente de Todos que puso un techo del 60% para los salarios, dejando en claro que están todos en el mismo barco para pagarle al FMI. Si te da bronca que se organicen para vaciar el sistema, este 3 y 4 de marzo, sumate a las asambleas abiertas con La Marrón Salud del PTS/Frente de Izquierda Unidad.
Santa Fe
Foto: La Capital
Masivo rechazo de docentes y estatales a la oferta del gobierno
Todos los gremios rechazaron el ofrecimiento de un 33,5% en tres tramos hasta julio. El 1 de marzo no comienzan las clases en la provincia y habrá concentración en el Ministerio de Educación. Perotti quiere profundizar el ajuste en los salarios y avanzar con reformas educativas que degradan aún más la calidad educativa. En Amsafe la moción presentada por la burocracia Celeste obtuvo 15.426 votos contra los 14.901 cosechados por la oposición (...)
Santa Fe
Perotti y Cantero siguen ajustando y avanzando en reformas anti pedagógicas. Transformemos la bronca en organización y lucha

Agrupación Marrón Docente
La docencia debate en las escuelas cómo enfrentar más fuerte y en unidad el plan de ajuste del gobierno
Conflicto salud
Hospital Posadas: nueva protesta tras rechazo del insuficiente acuerdo entre Gobierno y gremios

Corresponsal LID | Zona Oeste
En medio de un conflicto que tiene más de un mes, las autoridades nacionales y los gremios ATE, UPCN y Femeca, firmaron una paritaria a la baja que la asamblea rechazó. Volvieron las acciones, esta vez bajo el Acceso Oeste, con gran apoyo popular.
Conflicto en salud
Hospital Posadas: asamblea rechazó acuerdo paritario firmado por gremios y sigue la lucha

Corresponsal LID | Zona Oeste
Médicos, médicas y sectores no profesionales, resolvieron no aceptar el acta firmada entre el Gobierno nacional, ATE, UPCN y Femeca. ¿Cuáles son los motivos? ¿Qué medidas definieron?
Propuesta miserable
Trabajadores del Garrahan rechazan el bono del gobierno por insuficiente

Esteban Argañaraz
Delegado Junta interna ATE Garrahan | Agrupación Marrón Clasista
El martes 29 de noviembre, se realizará una asamblea para decidir cómo continuamos la lucha, luego de la movilización al ministerio de salud junto al hospital Posadas. El ofrecimiento del gobierno Nacional y del Consejo, con el aval de UPCN de un 30% en tres meses, no se condice con la inflación. Mientras que diputados y senadores se aumentarán las dietas y cobrarán arriba de $ 450 (...)
Salud
Monotributistas del Hospital Eva Perón reclamaron por aumento salarial

Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
Un grupo de trabajadores realizó una concentración y se reunieron con jefes y representantes de UPCN. Exigen que se regularicen los aumentos aprobados por el gobierno provincial en septiembre y el pago atrasado de los haberes de octubre.
Lo opuesto al neumático
Gremios UPCN y ATE firman paritarias a la baja sin consultar a los trabajadores estatales

Agrupación Marrón
Este viernes en el Ministerio de Trabajo los gremios aceptaron una revisión salarial para la paritaria 2022 que contempla el adelantamiento de una cuota del 10% para noviembre y un bono de $ 30 mil que mantiene a miles de estatales por debajo de la línea de pobreza.
Caba
Enfermería se moviliza ante la maniobra de Larreta para no reconocerlos como profesionales

Corresponsal | CABA
Cientos de enfermeros repudiaron a Larreta por una nueva maniobra para no reconocerlos cómo profesionales. Acordó una nueva carrera profesional con SUTECBA y UPCN sin consultar. Más de un centenar de trabajadores de distintos hospitales y CeSACs de la Ciudad, realizaron una asamblea espontánea y definieron movilizarse el próximo 21 de septiembre.
Caba
Enfermeros convocan a movilizar por el reconocimiento profesional

Natalia Laris
Enfermera
Este mediodía, convocan en la secretaría Nº 11, donde se realizaría una audiencia para tratar el pase de enfermería a la ley de profesionales de la salud (6035). La misma fue suspendida el día previo por el gobierno, que asegura haber acordado con SUTECBA, UPCN y ATE un proyecto alternativo. Las y los trabajadores y distintas organizaciones de enfermería mantienen la convocatoria en Suipacha (...)
Caba
En el hospital Garrahan preparan nuevas medidas: reclaman salario y contra el ajuste en salud

Cristal Chechelgis
Enfermera | Hospital Garrahan
Tras el enorme abrazo al gigante pediátrico, alrededor de 200 trabajadores de especialidades médicas y no médicas, administrativos, técnicos, enfermeros se reunieron en asamblea este viernes y votaron mayoritariamente un corte para el miércoles próximo. La pelea por un plan de lucha unificado.
Burocracia sindical
Para no atacar al Gobierno, Andrés Rodríguez dice que “la marcha no es contra nadie”
El dirigente de UPCN dijo que se trata de un “llamado de atención sobre el tema inflacionario". La conducción de la CGT llamó de hecho a una medida de apoyo al Gobierno del Frente de Todos.
Ajuste
El Gobierno prohibió las contrataciones en el Estado en medio de la tregua sindical

Ludmila Pons
Alberto Fernández oficializó por decreto la medida anunciada por la ministra Batakis, que suspende los ingresos de personal en todas las dependencias del Estado y sostiene los contratos precarios en los organismos. Continúa el inmovilismo por parte de los sindicatos UPCN y ATE.
A medida del FMI
Estatales: ante el ajuste de Batakis, los gremios deben abandonar su tregua con el Gobierno

Leo Améndola
TW/IG: @aladelos
El gobierno anunció a través de la ministra de Economía, medidas en la sintonía de un ortodoxo ajuste fiscal, con el empleo público y los recursos del estado como uno de los principales blancos. Congelamiento de la planta y presupuesto de la APN atado a “la proyección de caja real”. Los y las trabajadoras de la administración pública ante el desafío de fortalecer la organización y unidad con otros sectores para evitar que sigan golpeando sobre los salarios y condiciones (...)
No alcanza
Paritarias en mini cuotas para los esenciales de la salud

Agrupación Marrón Clasista
PTS + independientes
El 1 de junio se conoció el acuerdo paritario para los trabajadores de salud de Nación firmado por la dirigencia de ATE y UPCN, un aumento del 60% en 5 mini-cuotas que se termina de pagar en el 2023. ATE Capital firmó lo mismo, y la Federación de Profesionales y AMM festejaron. Lejos de ganarle a la inflación, cristalizan la pérdida salarial que los trabajadores arrastran desde el gobierno de (...)
Paritaria
Estatales nacionales: un 60% en 5 cuotas que consolidan la pérdida salarial del macrismo

Lorena Itabel
Delegada gremial ATE-Mecon, Ministerio de Economía
Este primero de junio, luego de un cuarto intermedio, ATE y UPCN firmaron el acuerdo con el Estado Nacional en un 60 % en 5 minicuotas que se terminan de cobrar en marzo de 2023. Una paritaria que lejos de ganarle a la inflación, cristaliza la pérdida salarial que los estatales arrastramos desde 2015.
Todo mal
Estudiantes de una escuela de Rosario hacen sus necesidades en baños químicos
Cuatro escuelas de la zona sur realizaron un abrazo solidario en reclamo de una solución inmediata a los graves problemas edilicios que impiden el normal funcionamiento institucional.
Ajuste salarial
Imagen perteneciente a Diario El Nuevo Día
Santa Cruz: el gobierno provincial ofrece un aumento salarial insuficiente

Ernesto Zippo
Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
A comienzo de esta semana, hubo reuniones con varios gremios de la administración pública y el gobierno provincial, para discutir las paritarias salariales. Hubo un ofrecimiento de un 22,4 % en tres cuotas para las y los trabajadores docentes, estatales y viales. Los gremios rechazaron por considerarlos insuficientes. Es una propuesta que empobrece aún más de lo que ya padecen desde hace varios (...)
Declaración
8F: trabajadores estatales llamamos a marchar contra el pacto del Gobierno con el FMI

Agrupación Marrón Clasista en ATE La Plata
La renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia de la cámara de diputados, es una confirmación de lo que venimos planteando desde la izquierda, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, no puede traer ningún beneficio para el pueblo trabajador. Somos más de 200 organizaciones las que tomaremos las calles contra el saqueo y la sumisión.
Pandemia
Las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación se niegan a cumplir los protocolos sanitarios
Con cada vez más casos de Covid-19 con la variante Ómicron como predominante, aumentaron los positivos y casos estrechos en el ministerio que dirige Jaime Perczyk. Denuncian que las autoridades no siguen los protocolos, no comunican los casos y trabajadoras y trabajadores apelan a la comunicación entre ellos para definir si deben aislarse.
Estatales
ATE y UPCN: llaman “solidario” al descuento compulsivo que le harán a las y los trabajadores

Jimena Puga
Delegada de sector ATE CNEA- Agrupacion Marron Clasista
Aunque todos creían que era una joda por el dia de los inocentes, el 28 de Diciembre, tanto ATE como UPCN, firmaron un acuerdo para que las y los trabajadores afiliados y no afiliados aporten “solidariamente” el 0,5 % de su salario, destinado a iniciativas de capacitación y formación.
5 lucas menos
El Gobierno dará un bono de $20.000 para los estatales, mientras los salarios siguen bajo la pobreza
ATE había confirmado que el bono sería de $25.000; pero al parecer, el ministro Guzmán pasó la tijera. Los salarios del sector siguen por debajo de la canasta de pobreza. Una vez más, el ingreso de los estatales es variable de ajuste para alcanzar las metas del FMI.
Opinión
20 de diciembre 2001: un día en que el Indec fue un refugio de resistencia popular

Ana Laura Lastra
Referente Agrup. Marrón | ATE Indec
A veinte años de los hechos que se recuerdan en todo el país, la autora nos relata en primera persona las vivencias en una dependencia estatal a cuadras de plaza de Mayo. Militante de la Marrón Clasista y del PTS y junto a sus compañeros de trabajo fueron parte de la resistencia en Diagonal Sur.
Elecciones
En el Garrahan ganó la Lista Roja de los trabajadores

Florencia N. Vargas
Delegada Junta interna ATE Garrahan | Agrupación Marrón Clasista
Este sábado 18 de diciembre, finalizaron las elecciones en el hospital Garrahan dónde se eligió la Junta Interna. Con 219 votos ganó la Lista Roja, antiburocrática, antipatronal y clasista conformada enteramente por trabajadores, enfrentándose a la burocrática Lista Verde, que sacó 121 votos.
Elecciones
Este 16 y 18 de diciembre, en el Garrahan, votemos una interna de las y los trabajadores

Florencia N. Vargas
Delegada Junta interna ATE Garrahan | Agrupación Marrón Clasista
Este 16 y 18 de Diciembre son las elecciones de Junta Interna en el Garrahan, apoyemos a la lista Roja contra la burocracia de la lista ATE Verde que negocia a nuestras espaldas con el Consejo de Administración del Hospital, salarios de miseria y un Convenio Colectivo de trabajo de flexibilización.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá