www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
21 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
impacto ambiental
 
Entrevista
Martín Saez: “Contra los candidatos de los empresarios, los gobiernos y el FMI, la salida es por izquierda”

Redacción Chubut
Entrevistamos a días del aniversario del 24 de marzo a Martín Saez, docente y referente del PTS, quien encabezará la lista del Frente de Izquierda en Trelew como candidato a intendente en las elecciones del 16 de abril.
No se banca más
Por qué sigue la ola de calor: novedades sobre la crisis climática

Lorena Rebella
Redacción Ecología y Ambiente
Este verano vino con récords históricos por donde se mire. En Argentina, superamos por lejos las temperaturas típicas de marzo, ya llevamos nueve olas de calor en lo que va de año y arrastramos una intensa sequía. Pero ¿es solo el verano?
Sudamérica
Fotografía de manchas de petroleo en el Lago de Maracaibo (Venezuela). EFE/Henry Chirinos
Venezuela en emergencia ambiental por el agravamiento de derrames petroleros en 2022

La Izquierda Diario Venezuela
@LaIzqDiario_VE
Los derrames petroleros son de gran preocupación debido al alto impacto que afecta a los ecosistemas y la población, y Venezuela enfrenta ya una emergencia ambiental.
Extractivismo
Litio: las mineras atacan el medio ambiente y también las condiciones laborales

Ulises Valdez
La multinacional china Liex viene siendo denunciada por organizaciones ambientales por la contaminación que genera su proyecto Tres Quebradas en Catamarca. Pero también por organizaciones gremiales que critican la alimentación, la higiene y seguridad laboral y el destrato de la empresa.
Entrevista
Microplásticos en mamíferos marinos: “Claro ejemplo del impacto de la sociedad consumista”

Ariel Iglesias
Camila Tavano Formigo, estudiante de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que está realizando su tesis de grado en el CESIMAR- CONICET de Puerto Madryn, habla sobre la presencia de microplásticos en la dieta de especies de cetáceos de las costas del Golfo Nuevo: el Delfín Común y la Ballena Franca Austral.
Chubut
Muerte de ballenas: resultados preliminares confirman hallazgo de toxinas

LID Puerto Madryn
El Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral (PMSBFA), el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Instituto de Investigación de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Dirección de Fauna y Flora Silvestres de Chubut concluyen que la investigación realizada hasta la fecha sostiene la hipótesis según la cual la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva en (...)
Entrevista
Muerte de ballenas: "La hipótesis más robusta es la exposición a toxinas del fitoplancton"

Redacción Ecología y Ambiente
Ya son 30 las ballenas muertas en Puerto Madryn, Chubut. La hipótesis principal es el fenómeno conocido como "marea roja". La Izquierda Diario dialogó con la Dra. Valeria D' Agostino, investigadora del Laboratorio de Mamíferos Marinos que se especializa en la transferencia de toxinas fitoplanctónicas desde las especies productoras del fitoplancton hacia los niveles tróficos superiores.
Informe
Mortandad de ballenas adultas y juveniles en Península Valdés

Redacción Ecología y Ambiente
Reproducimos el informe del 13 de octubre elaborado por los Investigadores del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral que continúan tomando muestras de las ballenas francas adultas y juveniles localizadas muertas en el Golfo Nuevo. El conteo de ballenas muertas hasta el día 13 de octubre es de 26 adultas y 4 juveniles, totalizando 30 individuos en la presente (...)
Calentamiento global
Chubut: ya son 13 las ballenas muertas en el Golfo Nuevo

LID Puerto Madryn
El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) confirmó que, hasta el momento, ya son 13 los ejemplares de ballenas franca austral que se encontraron muertos en los últimos días en aguas del Golfo Nuevo en Puerto Madryn.
Ideas de Izquierda
Extractivismo y educación: la disputa por el contenido en las escuelas

Virginia Pescarmona
@virpes

María Marengo
Un repaso por cualquier diseño curricular da cuenta que los aspectos ambientales carecen de perspectiva social; sin intereses económicos en juego, sin conflictos, sin extractivismo ni cambio climático.
Privilegios empresarios
Chubut: Arcioni cede a la extorsión de las pesqueras e impulsa derogar el Fondo Ambiental Pesquero

Ariel Iglesias
El gobernador Arcioni envió a la legislatura un proyecto para derogar el impuesto a las pesqueras. A pesar de esto, las pesqueras y los sindicatos han decidido paralizar los puertos de Rawson, Puerto Madryn y Camarones hasta que se vote en la legislatura provincial. Una vez más, el gobernador hace evidente que gobierna al servicio de los empresarios.
El negocio de quemar y la pelea por la Ley de Humedales

Irene Gamboa
Referente del PTS en el Frente de Izquierda
Hace tres años que quienes vivimos a la vera del delta del Paraná respiramos humo. Mientras los especuladores incendian todo, los gobiernos no hacen nada. O mejor dicho, se dedican a tapar pintadas.
Grave
Santa Cruz: hubo derrame de petróleo en el territorio de la Comunidad Camusu Aike

Ernesto Zippo
Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
Integrantes de la Comunidad Camusu Aike, denunciaron un grave derramamiento de petróleo en su territorio. Acusan a la empresa CGC como responsable del daño ambiental y el intento de ocultarlo permanentemente, violando los espacios y derechos de la comunidad tehuelche que vive allí.
Chubut
Fotografía de Gastón Cuello
El aire de Madryn está irrespirable, Aluar es responsable

Corresponsal Chubut
Fuerte denuncia de la asamblea ambiental de Puerto Madryn contra la contaminación ambiental que genera la planta de aluminio Aluar en la ciudad.
Ecología
Asesinan a ambientalista opositor a megaproyecto energético del Gobierno mexicano

Axomalli Villanueva
@1quiahuitl
Francisco Vázquez, opositor del Proyecto Integral Morelos, es el tercer activista ambiental asesinado en lo que va del 2022.
Opinión
¿“Ambientalismo soberano” o resignación?

Esteban Martine
¿Se puede luchar por “justicia climática” y avalar la expansión de la frontera hidrocarburífera en aguas ultraprofundas? ¿Un “ambientalismo popular” puede compartir el objetivo de la “estabilidad fiscal” con los voceros del FMI? ¿Con qué consecuencias ecológicas? Debatimos con una serie de declaraciones y artículos publicados por Bruno Rodríguez, uno de los referentes de Jóvenes por el (...)
Medio ambiente
Santa Cruz: las represas hidroeléctricas pueden generar graves daños ambientales

Ernesto Zippo
Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
El Río Santa Cruz es uno de los más importantes de la Patagonia. Nace en el Campo de Hielo Patagónico y desemboca en el mar Atlántico. Sobre dicho río, se están construyendo las Represas Hidroelétricas Cóndor Cliff (ex Néstor Kirchner) y La Barrancosa (ex Jorge Cepernic). El Colectivo Río Santa Cruz Libre y otras organizaciones denuncian constantemente, los graves daños que generaría en el (...)
Ecocidio
Leonardo DiCaprio denunció el derrame de petróleo de Repsol en Perú

Redacción LID Perú
El actor Leonardo DiCaprio publicó en instagram un video en el que muestra la magnitud del desastre ambiental ocurrido en las costas del mar peruano por el derrame de 6,000 barriles de petróleo de la Refinería La Pampilla de la multinacional Repsol.
Catástrofes ambientales
Gobierno de Perú aún no sanciona a Repsol por su responsabilidad en el derrame de petróleo

José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
Van ocho días desde que se dio el derrame petrolero en las playas de Ventanilla, catalogado como una de las mayores catástrofes ambientales de Perú. Sin embargo, Castillo no sanciona a Repsol ni a la Marina por su responsabilidad en los sucesos. Mientras que las consecuencias ambientales y sociales se expanden cada día.
#NoEsNo
Arcioni promulgó la zonificación minera: crece la resistencia en Chubut

Redacción Chubut
En la mañana de este jueves 16 desde la cordillera al mar y desde el norte al sur de la provincia miles de trabajadores y jóvenes ganaron las plazas, las calles y las rutas para seguir la lucha contra la odiada ley de zonificación minera que aprobó anoche la legislatura provincial en una sesión express. Arcioni promulgó la ley de zonificación minera. Crece la resistencia contra la megaminería. Esta tarde movilización en (...)
Educación
Familias denunciaron a docente por usar texto "antiminero" en Trelew

Redacción Chubut
Durante la mañana de este martes distintos medios instalaron el tema de la “docente antiminera” que “adoctrina alumnos” en la escuela. Rápidamente la ministra de educación, Peratta, salió a criticar a la docente y a plantear que lo sucedido “cancela la capacidad de pensamiento”. Por su parte, el gobernador Arcioni sigue impulsando la zonificación minera y el presidente Alberto Fernández desde Europa anuncia su apoyo, una vez más, a “la minería (...)
Los agrotóxicos matan
La familia de Rocio Pared sigue reclamando justicia y exigen que paren de fumigarlos

Nancy Méndez
Lic. en Trabajo Social UBA | Redacción Zona Norte Gran Buenos @NancyMariele

Romina Garcia
Evaristo Pared y su familia presentaron ayer una denuncia contra el empresario Brest, dueño de la finca de la cual Rocío comió una mandarina con agrotóxicos que terminó con su vida. Ellos siguen fumigando y la familia sigue pidiendo que se haga justicia.
Contaminación ambiental
Chubut: La contaminación afectó nuevamente el color de la laguna en Trelew

Corresponsal Chubut
El cambio de color de la laguna en Trelew, que se hizo viral en julio, por tener un color rosa, ahora es nuevamente noticia porque su color es violeta y se debe a los desechos vertidos por empresas que contaminan el agua.
Extractivismo
Informe revela el grave impacto de la industria salmonera en Chile
Distintos organismos en colaboración con el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) alertan sobre el impacto al medio ambiente y los DD.HH de la industria salmonera.
Inundaciones en EE. UU.
Fuente: New York Times
Nueva York declara emergencia mientras aumenta el número de muertos por la tormenta Ida
Seis personas murieron por tornados e inundaciones en el noreste de EE. UU., lo que se suma a las seis muertes en el sur según los medios locales.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá