www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Tipo de cambio |
|
El dólar blue sube y alcanza nuevo récord
|
|
El billete paralelo aumenta $8 y opera a $394 para la venta. El blue alcanza así un nuevo máximo histórico en términos nominales. Las dudas sobre el rumbo económico, la sequía que afecta el ingreso de dólares y la elevada inflación impulsan el aumento de la divisa. |
|
|
Tensión financiera |
|
El Gobierno busca dólares para cubrir el impacto de la crisis del Credit Suisse
|
|
Mediante la utilización de parte del “swap” con China y el ingreso de nuevos créditos del exterior, el oficialismo intenta frenar la caída de reservas que había comenzado por la sequía y se agravó por la incertidumbre a nivel internacional. Así aumenta el nivel de dependencia de Argentina, en medio de una crisis bancaria internacional. La suba del riesgo país y la caída de la bolsa reflejan las malas perspectivas de los (...) |
|
|
Panorama económico |
|
La tormenta que enfrenta Massa: inflación, sequía, FMI y la caída de Silicon Valley Bank
|
|
El ministro de Economía no logró domar los precios y la inflación anual superó los tres dígitos. Se llegó a un acuerdo con el Fondo sobre la cuarta revisión, pero no le gustó nada la “imprevista” aprobación de la moratoria previsional. La inestabilidad mundial por la caída de los bancos en EE.UU. agrega mayor incertidumbre al rumbo de la economía local. |
|
|
El Círculo Rojo |
|
Dolarización: el plan bomba de Milei
|
|
¿Cómo puede afectar a las condiciones de vida del pueblo trabajador? Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y video. |
|
|
Video |
|
Dolarización: la propuesta de Milei que llevaría el dólar oficial a $ 1.000 y destrozaría tu ingreso |
|
|
|
Inflación |
|
¿Por qué la carne aumentó hasta 35 % en febrero?
|
|
Las fuertes subas hacen que cada vez sean más las familias que no pueden comer asado. Debido a la sequía los empresarios del campo habían vendido parte de su ganado por adelantado conteniendo parcialmente los precios, hasta fines de enero cuando la oferta cayó. Las políticas del Gobierno fracasaron en impedir que comprar carne sea un lujo para las grandes mayorías. |
|
|
Deuda |
|
Foto: Juan Manuel Foglia |
|
Alerta jubilados: el FMI desaprobó la moratoria previsional y buscará segmentarla
|
|
El organismo consideró que a raíz de la “imprevista” aprobación de la moratoria para acceder a una jubilación, el Gobierno deberá recortar más los subsidios energéticos, la ayuda social y la inversión pública. Desde el ministerio que conduce Massa ya prometieron que se implementará un filtro socioeconómico para quienes se adhieran a la moratoria. |
|
|
Deuda externa |
|
El FMI pidió más ajuste y exigirá una menor acumulación de reservas por la sequía
|
|
Así lo informó mediante un comunicado en el que además confirmó que las metas del 2022 fueron cumplidas y por lo que se espera apruebe el desembolso de US$ 5.300 millones correspondiente. También afirmaron que a raíz de la “imprevista” moratoria jubilatoria el Gobierno deberá recortar más los subsidios energéticos, la ayuda social y la inversión pública. El Frente de Todos logró disminuir la tensión financiera en el corto plazo (dentro de la incertidumbre generada por la crisis bancaria en EEUU) a cambio (...) |
|
|
Panorama económico |
|
Ganadores y perdedores de la inflación
|
|
La suba de precios no afloja. El Indec publicará este martes la inflación de febrero y las consultoras proyectan un 6%. La meta de Massa de alcanzar el 3% en abril y cumplir con el 60% a fin de año parece una ilusión. Sus políticas no frenan la inflación y provocan el deterioro del poder de compra de los ingresos de las mayorías populares mientras escalan las ganancias de las empresas. |
|
|
Informe especial |
|
Mineras de litio en la mira por fraude de subfacturación
|
|
Se habla de millones de dólares en nuevas inversiones, crecimiento de las exportaciones y un futuro de riqueza que sería ilimitada. Mientras que en el presente ya hubo un caso comprobado de subfacturación por parte de la minera Livent y todo indicaría que no sería el último. |
|
|
Deuda |
|
El BCRA habilitó a que los bancos que adhieran al canje de deuda en pesos puedan integrar esos bonos como encajes. Foto: Telam. |
|
|
|
Tensión cambiaria |
|
Dólar blue: cortó la baja y volvió a subir $ 7
|
|
Factores estacionales y de contexto explican su volatilidad, pero la misma no deja de prender un alerta en las perspectivas del tipo de cambio a futuro. Con la inflación sin freno y una deuda externa impagable, es imposible que la cotización paralela se mantenga calma. |
|
|
#8M |
|
¿Hay una relación entre la violencia machista y el ajuste?
|
|
A partir del Ni Una Menos se visibilizó que la violencia contra las mujeres es un problema estructural de la sociedad capitalista patriarcal en la que vivimos. Frente al ajuste del Gobierno y la oposición de derecha para cumplir con el FMI, pongamos la fuerza de la marea verde en las calles, junto a todos los afectados por el ajuste, para exigir un plan de emergencia con más presupuesto para atender a las víctimas de (...) |
|
|
Bonos en pesos |
|
Sergio Massa junto a representantes de las asociaciones de bancos que operan en el país |
|
Canje de deuda: Massa se reunió con los bancos y les ofreció un negocio asegurado
|
|
El ministro de economía busca patear para el año que viene (y el siguiente) vencimientos por $ 7 billones. A cambio de esta ayuda a la estabilidad financiera, el Gobierno les permitirá a los bancos acceder a bonos cubiertos contra la inflación y la suba del dólar. Grandes negocios para el capital concentrado, ajuste para los jubilados y los trabajadores. |
|
|
Panorama económico |
|
El FMI le da aire a Massa en el año electoral
|
|
Esta semana se espera el anuncio del Fondo con los cambios al acuerdo firmado hace sólo un año. La hipoteca de la deuda no se reduce, solo se posterga. El ministro de Economía consigue un alivio para manejar una economía que se desacelera y con inflación elevada, que destroza los bolsillos populares. |
|
|
Apagón eléctrico |
|
De la mano del Frente de Todos: medio país sin luz y más tarifazos
|
|
El Gobierno autorizó una suba promedio de 60% en las tarifas de Edenor y Edesur para el primer semestre del año. El mismo día, producto de un incendio y años de desinversión del sistema eléctrico privatizado hace décadas, tuvo lugar un corte masivo. Si como está el sistema eléctrico es deficiente, ¿por qué no discutimos su nacionalización bajo control y gestión de trabajadores y usuarios (...) |
|
|
Asamblea legislativa |
|
Las mentiras de Alberto Fernández en el Congreso para no hacerse cargo del ajuste
|
|
En la apertura de las 141° sesiones ordinarias, el presidente prestó un discurso de ficción según el cual el país estaría pasando por un buen momento. No dio ninguna respuesta a los temas que preocupan a millones de familias trabajadoras como: la inflación, la caída de los ingresos y el ajuste presupuestario para pagar la deuda externa. |
|
|
Informe |
|
El salario debería ser como mínimo de $ 253.647
|
|
Es el monto de una canasta de consumos mínimos en enero para un hogar de dos adultos mayores y dos menores, según calculó la Junta Interna de ATE Indec. La inflación no cede y profundiza la caída del poder de compra. Es necesario un aumento de emergencia de salarios, jubilaciones y programas sociales. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|