Vecinas y vecinos del barrio Padre Carlos Mugica (Villa 31) que fueron desalojadas el 30 de septiembre del 2021 por parte del gobierno de la Ciudad, también se hicieron presentes en la Marcha Federal contra la pobreza y el hambre. Movilizaron por vivienda y el reparto de las horas de trabajo. Exigen a Larreta una mesa de diálogo.
Las familias que siguen luchando y la Asamblea Permanente de Guernica se movilizan en el centro porteño exigiendo al gobernador bonaerense y al ministro que entreguen los lotes a los que se comprometieron.
El presidente habló en Tierra del Fuego antes del discurso de Cristina Kirchner en Chaco y sostuvo que “miremos al futuro, que nadie nos desuna” durante un acto de entrega de créditos tras recorrer un barrio de viviendas Procrear.
Carlos Aguilar es un vecino de la localidad que se está viendo obligado a dejar su alquiler y no consigue otra vivienda. En la localidad de San Martín de los Andes el negocio turístico e inmobiliario importan más que las viviendas de los habitantes.
Una mujer, trabajadora de la educación, Evangelina Tolosa y su pequeño hijo de un año y medio murieron el lunes 2 de mayo por el fuego en su precaria vivienda del Kilómetro 8 de la ciudad petrolera. Mientras las grandes empresas amasan fortunas, la clase trabajadora muere por las condiciones de hacinamiento a las que la condena la crisis.
Mirá el video de la actividad que se realizó el pasado miércoles 27 de abril, junto a trabajadores y trabajadoras de la zona y también referentes de organizaciones políticas, sociales y del Frente de Izquierda.
Derecho a la vivienda
Familias en el corte de la ruta 25 que realizaron la semana pasada.
Quieren cambiar la Ley de Alquileres: que sea más favorable al mercado inmobiliario y más perjudicial para inquilinos e inquilinas. Te contamos tres mitos del lobby inmobiliario, y cómo seguir en esta historia para que el acceso a la vivienda sea un derecho y no un negocio.
Este martes desde el medio día comenzaron las exposiciones para debatir cambios de la Ley de Alquileres en la Cámara de Diputados. De 43 expositores, más del 60% respondían a cámaras inmobiliarias y corredores. Apenas 11 organizaciones de inquilinos pudieron representar a las 10 millones de personas que alquilan.
Las vecinas de la ex toma de la Villa 31 que fueran desalojadas por Larreta nos acercaron una declaración de apoyo a la Unidad Piquetera que realizarán una nueva marcha al ministerio de Desarrollo Social de nación.
Se trata de la recuperación de tierras en Los Hornos, la más grande del país. Un fallo judicial la consideró legal. Ahora el intendente macrista de La Plata y grupos de “vecinos autoconvocados” llaman a marchar contra el fallo. Fuerte campaña mediática contra la ocupación de tierras, como ocurrió cuando Kicillof y Berni reprimieron a las familias de Guernica, hace un año y medio.
Hace unos días publicamos dos notas que reflejan los malabares que tienen que hacer familias y jóvenes para poder garantizarse cosas básicas: techo y comida. Recibimos decenas de comentarios de nuestros lectores en las redes sociales que compilamos en esta nota pero además te acercamos algunas de las propuestas que plantea la izquierda para dar respuesta a los grandes problemas que sufren los de abajo desde hace (...)
Este martes se fijó la agenda parlamentaria que busca modificar la Ley de Alquileres en Diputados. ¿Qué puede cambiar? El acuerdo entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio que cede al lobby inmobiliario. El reclamo de inquilinos y las propuestas de la izquierda.
Este martes funcionará la comisión de la Cámara de Diputados para tratar las propuestas del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Ambos ponen sobre la mesa beneficios para los propietarios y no ofrecen una salida para las millones de familias que no pueden acceder a una vivienda digna.
Inflación
Foto: Jóvenes se abrazan en la lucha por vivienda de Guernica, 2020 | Matías Baglietto
En un mes los alquileres subieron más del 12%. El número impacta en millones de trabajadores, sobre todo en la juventud que sobrevive con empleos precarios y de muy bajos salarios.
Mientras menguaba la inclemencia del tiempo, salieron a la luz las consecuencias del paso del temporal que azotó a Bahía Blanca desde el miércoles. A la inacción del gobierno, le contraponemos la solidaridad de los de abajo.
Lo resolvió la audiencia pública convocada por el diputado Andrés Blanco y la concejala Julieta Katcoff del Frente de Izquierda. Participaron en forma presencial y virtual vecinos y vecinas de distintos lugares de la provincia.
El jueves se realizó la segunda “mesa de alquileres” convocada por el Gobierno, sin acuerdo entre la parte propietaria e inquilina. El Frente de Todos dice que analiza un impuesto a la vivienda ociosa.
Este 8 de marzo salimos desde la Izquierda Diario a escuchar las voces y los reclamos de trabajadoras y estudiantes que ganaron las calles en un nuevo Dia Internacional de Las Mujeres. ¿Por qué es importante movilizarse? ¿Qué opinan sobre el acuerdo con el FMI?
Este viernes, vecinas de la localidad turística de Villa Pehuenia pidieron ser atendidas por el autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial. Acompañó el reclamo el diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, y solicitó información sobre la disponibilidad de tierras para viviendas en la localidad.
Por arriba: el discurso del gobernador, toda una confesión de la continuidad con el macrismo: “Venimos de seis años muy duros”. Por abajo: la denuncia de una pareja desalojada de Morón.
Hace tres días que los trabajadores de la Cooperativa Horizonte están de paro pidiendo aumento salarial y mejores condiciones de trabajo pero, por el momento, los directivos no dieron respuesta.
En diciembre pasado el bloque del FIT-U presentó un proyecto ante la emergencia habitacional en el distrito y no fue tratado por los demás bloques. Son más de 220 mil los matanceros con graves problemas de vivienda. Sin embargo el gobierno priorizó el mandato del FMI: con los u$s 7500 millones pagados hasta el momento se podrían construir casi 215mil viviendas.