www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
6 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
Radicalismo
 
Derechista suelto
En modo Bullrich: como buen aliado de Gerardo Morales Lousteau atacó el derecho a la protesta
El precandidato radical aprovechó su paso por A Dos Voces para atacar el derecho elemental a la protesta. No sorprende de los radicales, que en estos momentos impulsan una reforma antidemocrática en Jujuy, donde gobiernan, contra el derecho al voto y la protesta social.
Elecciones 2023 Jujuy
Vilca acompañó el lanzamiento de Julio Mamani como candidato a intendente de Palpalá

Redacción Jujuy
Junto al principal referente del PTS/FITU de la provincia convocaron a una Conferencia de Prensa que duró toda la mañana y parte de la tarde. Asistieron los principales medios de comunicación, donde plantearon las propuestas hacia las elecciones del 7 de mayo. Los entrevistaron desde El Tribuno, Canal 2, Palpalá Informa, Videotel, Radio Estelar y otros.
Federación Univeristaria Argentina
La rosca entre radicales y peronistas por el control de la FUA

Luca Bonfante
Consejero estudiantil de Filosofía y Letras (UBA)
De cara a un nuevo congreso de la FUA, el pasado 17 de noviembre se reunió la Junta Ejecutiva para validar las actas de las elecciones de los centros de estudiantes que permitirán conocer la distribución de delegados. Luego de largas horas de “rosca” y maniobras entre el peronismo y el radicalismo para ver quién podía conseguir más "porotos", el peronismo se retiró de la reunión dejando abierto un panorama incierto en la (...)
Córdoba
Vilches: "La UCR y Juntos buscan fortalecer a las fuerzas policiales asesinas de Blas Correas, Joaquín Paredes y Rodrigo Sánchez"

Mika Baldovín
Frente a la crisis del gobierno de Schiaretti con la policía provincial, la UCR cordobesa elaboró un informe sobre las fuerzas de seguridad. Laura Vilches, referente del PTS-FITU, salió al cruce de la política represiva de ambos partidos patronales y cruzó con dureza a los radicales de Juntos por Córdoba.
Hipocresía
El Frente de Todos convocó a la "paz social" junto al represor Gerardo Morales

Diego Iung
@IungDiego
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, junto a los gobernadores del norte del país, firmaron una declaración conjunta llamando a la "paz social y la convivencia". El mandatario jujeño, que viene persiguiendo y armando causas a movimientos sociales y trabajadores, fue uno de los que suscribió la iniciativa.
Debate
El mito kirchnerista de la “Universidad Popular”

Luca Bonfante
Consejero estudiantil de Filosofía y Letras (UBA)
La Facultad de Filosofía y Letras de la UBA aprobó la creación de su propia Fundación. Una salida cada vez más utilizada por distintas facultades frente a la falta de presupuesto. ¿Por qué implica una mayor injerencia del mercado en la educación superior?. De la ilusión de una “Universidad Popular” a la realidad del modelo LES y el FMI. ¿Existe otra alternativa?
En Río Cuarto
Foto: Página 12
¿Qué dejó la última Mesa Nacional de Juntos por el Cambio?

Redacción
El pasado viernes, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Las ausencias de Macri y Larreta le dieron una impronta, a la vez que dejaron que el radicalismo apareciera con más peso en el cónclave. Con internas a nivel coalición y a nivel partidos, los distintos espacios que conforman la coalición derechista mantienen diferencias en “tiempos y formas” pero coinciden en un programa que de respuesta a los pedidos del “mercado” pensando en un (...)
Escenario Bonaerense
En medio de la ola polar, el clima en Juntos se caldea con la política provincial

Verónica Zaldívar
@verodivar
El radicalismo tuvo su convención nacional en La Plata. Un acuerdo con Kicillof aumentó las fricciones entre integrantes de la coalición opositora. Los pavos reales se suman al aviario amarillo donde halcones y palomas disputan su interna, mientras Santilli despliega sus alas en una visita a Israel.
La interna interminable
¿Qué dicen? La UCR y el PRO se pelean a ver quién tiene el mejor candidato
Jorge Macri cruzó a la UCR y planteó que el PRO tendría mejores representantes para ir a una interna. Desde la UCR dicen que el gobierno de Macri fue bastante negativo pero mantienen la alianza con el empresario.
Convención Radical
Juntos por el Cambio: a veinte años de De la Rúa la UCR quiere pelear la presidencia

Diego Iung
@IungDiego
Bajo la presidencia de Gastón Manes plantearon su oposición a “los populismos de derecha e izquierda”. De cara a disputar la conducción de la alianza derechista, Facundo Manes y Gerardo Morales aparecen como las principales alternativas para competir contra el PRO.
Autoridades UBA
Reeligen Decano de Económicas UBA por unanimidad del radicalismo

Julio Pérez
Estudiante de Economía- UBA
Pahlen Acuña fue reelegido con 16 votos a favor del Consejo Directivo que ocupa en su totalidad Nuevo Espacio (ex Franja Morada), de la UCR de Juntos. Como Vicedeacano asumió Cesar Albornoz que reemplaza a Emiliano Yacobitti, actual Diputado Nacional de la UCR porteña.
Medioambiente y minería
Argentina: la movilización impone la derogación de una ley a favor de la megaminería en Chubut
Durante seis días Chubut estuvo convulsionada por enormes movilizaciones y también hubo paros de sectores de enorme peso como los portuarios y los marítimos. La consigna de "Fuera Arcioni" fue creciendo y haciéndose escuchar en cada corte de ruta y marcha.
A 20 años
¿Qué sabés de la crisis del 2001 en Argentina?

Claudia Ferri
@clau.ferriok
“Corralito”, “deuda”, o el famoso “que se vayan todos” son asociados directamente a la crisis de diciembre de 2001 en Argentina. A 20 años del estallido social ¿qué pasó en aquellos días?
Entrevistas
Foto de Analía Garelli.
Gabriel Vommaro: “El quiebre de 2001 consolidó un nuevo repertorio de movilización social”

Liliana O. Caló
Doctor en sociología (EHESS), docente en la Universidad Nacional de San Martín (IDAES) e investigador del Conicet. Trabaja sobre organizaciones partidarias y activismo, relaciones entre Estado y sectores populares y comunicación política.
Entrevistas
Raúl Godoy: “Diciembre de 2001 fue parte de un proceso de levantamientos latinoamericanos”

Liliana O. Caló
Dirigente nacional del PTS y obrero de Zanon. Fue el primer Secretario General del Sindicato Ceramista de Neuquén recuperado en el 2000 y el primer diputado trotskista en la historia de Neuquén. Autor del libro “Zanon, fábrica militante sin patrones” (Ediciones IPS).
Entrevistas
Martín Schorr: “Hoy plantean como ‘necesario’ pagar al FMI y potenciar las exportaciones”

Liliana O. Caló
Investigador del Conicet y docente universitario. Estudia los modos de acumulación en la Argentina. Autor de "El viejo y el nuevo poder económico en la Argentina. Del siglo XIX a nuestros días" (Siglo XXI).
Entrevistas
Gabriel Kessler: “Quizás el 2001 explique la fuerza del movimiento feminista en Argentina”

Liliana O. Caló
Doctor en Sociología, investigador del Conicet y profesor de la Universidad Nacional de La Plata y de la UNSAM. Autor, entre otros trabajos, de “La ¿Nueva? Estructura social de América Latina” (Siglo XXI).
Escándalo
Juntos por el Cambio usa espacios públicos de la Ciudad para la campaña

Corresponsal | CABA
Mientras avanza el vaciamiento de este espacio cultural, el viernes 15 de octubre, el Anfiteatro del Parque Centenario fue testigo de un acto partidario del PRO. Precarización para las y los trabajadores, puertas cerradas al público y usufructo privado.
Efeméride
Gorila y radical: Ricardo Balbín a 40 años de su muerte

Carlos “Titín” Moreira
Ricardo Balbín nació en Buenos Aires pero su vida como dirigente político, la realizó en La Plata, ciudad donde murió hace exactamente 40 años.
Perfil
Martín Tetaz, otro candidato y economista que no acierta sus pronósticos

Lucas Coria
Trabajador estatal | Desarrollo Social de la Nación

Patricio Abalos Testoni
Redacción CABA - @ElPatoAT
Es el candidato radical puesto por Martín Lousteau para secundar a Vidal en la lista de Larreta. En 2015 fue parte de los economistas mainstream que vieron con buenos ojos el inicio de la “era Macri”, pero la realidad se lo llevó puesto. Su poco conocimiento de la Ciudad, pronósticos fallidos y su ADN radical son algunos de los rasgos de este precandidato por el oficialismo porteño.
PASO 2021
Radicalismo porteño dividido: refritos de la política tradicional

Julio Pérez
Estudiante de Economía- UBA

Aleksandra Moy
Trabajadora Social
El frente electoral Juntos (ex Cambiemos o Juntos por el Cambio), se presenta en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con tres listas para disputar en las PASO, pero comparten el mismo proyecto macrista. Las autoridades de la UBA juegan en la interna como parte de los hilos del poder. Del otro lado una juventud que dice que la rebeldía es por izquierda.
Fraude electoral
El Superior Tribunal de Jujuy falló a favor de la UCR y el PJ

Ezequiel Canepa
Abogado CeProDH
Esta semana, el máximo Tribunal de Justicia rechazó la medida judicial presentada por el FITU para que se abran 644 urnas con irregularidades. Para así decidir, utilizaron un artículo de la Constitución Provincial, que impide la revisión de las resoluciones del Tribunal Electoral. Otro mecanismo para manipular elecciones y mantener el régimen bipartidista.
PASO
El viento los amontona: Martín Tetaz será candidato a diputado nacional junto a Vidal

Redacción
Confirmó su candidatura a diputado Nacional en la lista de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires. Vidal se lanzó como candidata porteña respaldada por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, Lousteau, y la titular del PRO, Patricia Bullrich.
Casta política
Diputada radical correntina se queda con el 50 % del sueldo de sus empleados

Rafael Catalano
Se conoció una serie de audios, donde la diputada radical por Corrientes, Estela Regidor Belledone, les exigía una parte del sueldo a sus empleados.
RADICALISMO
Foto: Telam. Gustavo Posse - Maximiliano Abad
En la interna radical bonaerense ganó el sector apoyado por el macrismo

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
Luego de la votación de la interna radical bonaerense, este último domingo, se consagró ganador el diputado de Juntos por el Cambio Maximiliano Abad, que competía con el intendente de San Isidro Gustavo Posse.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá