www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
22 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Comercio
 
Pilar
La Justicia ordenó que Jumbo reincorpore a trabajador despedido

Corresponsal LID | Pilar
La justicia de primera instancia ordenó que CENCOSUD reincorpore cautelarmente a Federico Borda, ex delegado en Jumbo Pilar, por vulnerar los derechos individuales y colectivos de sus compañeros de trabajo. El juez consideró que el despido por la empresa fue discriminatorio como consecuencia de una persecución sindical.
Bahía Blanca
Clausuran el Mercado Municipal poniendo en riesgo mas de 50 puestos de trabajo

Jose Haun
El intendente Hector Gay firmó un decreto a través del cual clausura el edificio donde funciona el mercado aduciendo problemas estructurales. Comerciantes y trabajadores denuncian que la desidia es responsabilidad del propio estado municipal, se mantienen dentro de los locales y plantean que no se van sin una solución.
Basta de despidos
Trabajadores del call centers Paktar se movilizan en San Miguel

Corresponsal LID | San Miguel
Fue durante la mañana de hoy, tenían una audiencia con el ministerio de trabajo por despidos persecutorios por parte de la empresa que trabaja para Banco Patagonia, Edesur, Cencosud, Garbarino, Mercado pago, Credipaz, Tarjeta Coto y Tarjeta Carrefour. El mes pasado se plantaron contra una normativa que los perjudicaba económicamente. Hablamos con ellos.
Paritarias
Salarios que no alcanzan: Comercio cerró su paritaria con una suba del 59,5 % en cuotas
Las patronales del sector y Cavalieri anunciaron el cierre de la paritaria anual (de abril 2022 a marzo 2023) con un aumento de su básico de convenio que eleva el piso salarial de $90.000 a $139.000, cifra que alcanzará el año que viene. Gran parte de los trabajadores tienen salarios por debajo de la línea de pobreza.
Precarización laboral
El 65 % de los locales gastronómicos porteños emplea trabajadores en negro

Redacción CABA
De un total de 308 fiscalizaciones, en 201 casos se constató empleados en negro, no registrados. Según el informe realizado por la Dirección Nacional de Fiscalización del Trabajo. La mayoría de los empleados, en el rubro gastronomía, son jóvenes y mujeres.
Jujuy
Trabajadores de casino denuncian abusos y despidos

Andrea Gutiérrez
Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
La empresa Video Drome, parte del Grupo MAC que posee salas de juego en diferentes provincias del país, es denunciada por sus trabajadores y trabajadoras por abuso laboral, acoso y despidos. Exigen se reconozcan sus derechos y el derecho a la sindicalización.
Movilización
Trabajadores despedidos de Garbarino marcharon en Jujuy

Redacción Jujuy
Junto a organizaciones sociales y políticas hicieron esta acción como parte de la jornada nacional realizada el día de hoy.
Tucumán
Call Center: SEOC convoca a paro por bono navideño
En Tucumán la medida de fuerza se llevará a cabo el próximo jueves 23, cuya duración será de dos horas. Se expone una vez más el grave problema salarial y de condiciones de trabajo que atraviesan los trabajadores de los centros de contactos.
Vaciamiento
Foto: Télam
Garbarino se presentó en concurso de acreedores: agrava la situación de los despedidos

Matías Hof
@HofMatias
La cadena, que viene de despedir a 1.800 trabajadores, pidió el concurso preventivo para renegociar sus deudas, que incluyen los sueldos atrasados de 6 meses de miles de empleados. Con este recurso la empresa se encamina a intentar dejar a sus trabajadores sin cobrar un peso o sólo una porción de lo reclamado.
Más despidos
Trabajadores de Garbarino marcharon nuevamente a la Federación de Empleados de Comercio

Corresponsal | CABA
Trabajadores Autoconvocados de Garbarino marcharon este martes 16 de noviembre, a la FAECYS para exigir a su secretario general, Armando Cavallieri, que rechace los miles de despidos que la empresa envió a sus empleados durante los últimos días y se ponga al día con los sueldos adeudados desde hace 6 meses.
Ideas de Izquierda
Ilustración: Marcos Kazuo @rompts.comic
Cadenas de producción, cuellos de botella y posiciones estratégicas

Esteban Mercatante
@EMercatante
Con la recuperación económica pospandemia todavía buscando afirmarse, EE. UU. y otros países imperialistas sufren múltiples trastornos en las cadenas de suministro. Una muestra de las fragilidades de la configuración del capitalismo basado en la internacionalización productiva. Y una muestra de las potencialidades que tienen sectores de la clase trabajadora que ocupan lugares clave en la logística de estas (...)
Inflación
Congelamiento de precios: chantaje y parches ante una inflación que devora los salarios
La medida fue confirmada por Roberto Feletti ayer a la noche y en la mañana de este miércoles ratificada a través de la publicación de la resolución 1050/2021 en el Boletín Oficial. Un parche electoral teniendo en cuenta que los precios de los alimentos subieron un 53,4 % en los últimos doce meses, mucho más que los salarios y jubilaciones.
Cambios en el Gabinete
Paula Español fue desplazada de la Secretaría de Comercio y será reemplazada por Roberto Feletti
En un comunicado, se informó que "el jefe de Gabinete, Juan Manzur, por indicación del presidente Alberto Fernández, ha dispuesto que Paula Español pase a desempeñarse en el ámbito del Ministerio del Interior".
Efeméride
Foto: Cartel de una ferretería | Placas Rojas
Día del ferretero: "Para una personas curiosa, una ferretería es un mundo fascinante"

Soledad Flores
Periodista y escritora
Se celebra cada 3 de septiembre, fecha en que se fundó la Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina, en 1905. Testimonio de un trabajador del rubro.
Comercio
Garbarino cierra sus puertas también en Jujuy

Red de trabajadores precarixs Jujuy
El local se mantiene cerrado, mientras que decenas de trabajadores se mantienen en una situación de incertidumbre sobre su futuro laboral.
Anuncio
Caída del consumo y elecciones: el Gobierno extendió el Ahora 12 con nuevos beneficios a bancos

Redacción
El Gobierno lo anunció este lunes en un acto en el parque industrial de Cañuelas, en la Provincia de Buenos Aires. Los cambios incluyen la financiación de compras en 24 y 30 cuotas a partir de este mes. El presidente habló como si el peronismo no gobernara hace un año y medio.
Testimonio
Autoconvocados de Garbarino: crece la bronca y organización ante la falta de respuestas

Redacción CABA
Mientras la cadena comercial continúa adeudando salarios y se encuentra envuelta en un escándalo de lavado de dinero, los trabajadores evalúan realizar nuevas acciones. "Todo esto, es en realidad una estafa que está cometiendo Rosales y somos los trabajadores de Garbarino quienes padecemos las consecuencias, denunció Carlos, trabajador autoconvocado del Centro de distribución de La (...)
Comercio
Garbarino: nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo sin respuesta favorable para los trabajadores

Corresponsal | CABA
Este miércoles, trabajadores de Garbarino volvieron a movilizarse al Obelisco y cortaron la Avenida 9 de Julio, para exigir el pago de los salarios que hace más de tres meses les adeudan. Luego marcharon al Ministerio de Trabajo, donde a las 17h se llevó a cabo una nueva audiencia.
Solidaridad obrera
Amplio apoyo a los trabajadores de Garbarino en lucha

Redacción CABA
Fue en el marco de la jornada de protesta del Plenario del Sindicalismo Combativo y diferentes sectores en lucha, quienes en la mañana del martes se concentraron en el Obelisco para visibilizar sus reclamos. Además, autoconvocados de Garbarino se movilizarán el miércoles 21 a Plaza de Mayo por salarios adeudados y una solución de fondo.
#UnidadDeLaIzquierda
(PH: Rosario3)
Trabajadores de comercio apoyan a la izquierda en Rosario

Redacción Santa Fe
A unos días de inscribirse la alianza del Frente de Izquierda Unidad Santa Fe, muchos trabajadores nucleados en comercio afianzan su voto a la Izquierda, y lo ven como un canal político para expresar sus demandas mas sentidas como la precarización laboral, los sueldos miserables, o la falta de respuesta por parte del sindicato y aquí nos cuentan sus historias.
Comercio
Trabajadores de Garbarino marcharon nuevamente al Ministerio de Trabajo

Redacción CABA
Fue este lunes 12 de julio en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación ubicada en Av. Callao 114 para visibilizar la situación que están atravesando desde hace 4 meses, que incluye la falta de pago de sus salarios, aportes previsionales y el cierre de varios locales. Entrevistados, nos expresaron además que la empresa está implementando despidos encubiertos bajo la forma de retiros voluntarios, y nos relataron la realidad que están (...)
Ataque empresario
Foto: Enfoque Rojo.
Garbarino cierra las sucursales de todo el país

Redacción CABA
El grupo empresario adeuda salarios desde abril y pone en peligro cerca de 4000 puestos de trabajo. Mientras tanto, trabajadores de las sucursales de Lanús, Mar del Plata, y del centro fabril de Tierra del Fuego tomaron las instalaciones para evitar su vaciamiento y en resguardo de los puestos de trabajo. El lunes 12, desde todo el AMBA volverán a movilizarse al Ministerio de (...)
Mar Del Plata
Trabajadores de Garbarino cortan la calle fuera de la sucursal

Corresponsal Mar del Plata
Frente al cierre de distintas sucursales de todo el país en la ciudad costera decidieron tomar el local para defender sus puestos de trabajo. Durante la mañana realizaron un corte con la presencia del Sindicato de Empleados de Comercio para visibilizar la situación de las familias que siguen sin cobrar y están quedando en la calle.
Precarización y pandemia
Call center VN Global quiere volver a la presencialidad sin vacunas ni protocolos serios

Josefina García
Trabajadora de call center y estudiante
Desde el 7 de julio harán volver a trabajadores y trabajadoras al piso. Según la empresa estarían completando el 30% de la capacidad del lugar. Entre quienes volverán a la presencialidad se encuentran muchos que padecen enfermedades de riesgo sin vacuna y sin protocolo.
Salarios adeudados
Trabajadores de Garbarino cortaron la 9 de julio luego de tres meses sin respuestas

Corresponsal | CABA
Lo decidieron en la tarde del lunes 5, luego de movilizarse a Plaza de Mayo para entregar un petitorio en la Casa Rosada y no recibir respuestas. Peligran 4000 puestos de trabajo y exigen además, que les paguen salarios adeudados y aportes previsionales de los últimos 3 meses.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá