www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Ediciones IPS |
|
Myriam Bregman con Mario Wainfeld en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. |
|
|
|
|
Qué dijeron en los medios a días de la publicación de El Manifiesto Comunista
|
|
Este viernes 5 de mayo, el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS-FITU) y Ediciones IPS publicaron una nueva edición de El Manifiesto Comunista con ilustraciones a color, en conmemoración del 205º aniversario del nacimiento de Karl Marx y a 175 años de su publicación. Compartimos los comentarios de Nicolás del Caño e importantes periodistas acompañando el lanzamiento de esta nueva edición de uno de los libros más influyentes de la historia (...) |
|
|
Marxismo |
|
A 175 años del Manifiesto Comunista
|
|
Hace 175 años salía publicado por primera vez el Manifiesto Comunista de Marx y Engels. Uno de los escritos más influyentes de la historia y el presente. |
|
|
Por las revistas: Nicolás González Varela |
|
“El Afganistán” de Engels
|
|
Presentamos aquí un texto de Nicolás González Varela –originalmente publicado en la página de El Viejo Topo–, quien fue el traductor y editor del trabajo de Engels destinado a la New American Cyclopaedie. |
|
|
Microdosis de ciencia |
|
Créditos: USGS/L. Gallant |
|
|
|
Aniversario |
|
Dossier| A 202 años del nacimiento de Friedrich Engels
|
|
Engels nació el 28 de noviembre de 1820, en Barmen, provincia de Renania, una ciudad alemana en la frontera con Francia. Fue el compañero político e intelectual y amigo más importante de Karl Marx. Pero tiene una vasta obra donde desarrolla su propio pensamiento sobre los más diversos temas. |
|
|
Aniversario de su nacimiento |
|
El joven Engels
|
|
Nació el 28 de noviembre de 1820. En sus años de juventud, su experiencia con la clase obrera en Manchester y su relación con Marx puso en pie los fundamentos teóricos para liberar a la humanidad de todo tipo de explotación y opresión. |
|
|
Armas de la Crítica |
|
Cuando las mujeres tomaron el cielo por asalto
|
|
En este artículo intentaremos profundizar en la gran experiencia que significó la revolución rusa y la política que llevaron adelante desde el gobierno de los soviets, para tratar de combatir la desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y del hogar. Salvando las distancias, creemos que esta experiencia nos sirve para pensar los problemas que sigue habiendo en la actualidad en este (...) |
|
|
Efeméride |
|
Foto: Dorothea Lange |
|
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Hacia el faro de la Internacional Comunista, de V.V. Spassky, 1919 |
|
El espectro de la revolución
|
|
A mediados del siglo XIX, Marx y Engels declararon que sus enemigos estaban amenazados por un espectro, el del comunismo. A inicios del siglo XXI, “el espectro ha vuelto”, sentencia China Miéville. |
|
|
Nuevo lanzamiento |
|
[Podcast] El Día de los Duendes
|
|
Año 2035. Después de la guerra civil, la clase obrera toma el poder en la Argentina, en medio de fuertes huelgas en todo un mundo en guerra. Las grandes empresas y recursos son expropiadas, trabajadores y trabajadoras dirigen el destino del país mediante sus Asambleas. En el Día de Los Duendes, programa de radio de La Izquierda Diario se aborda esta actualidad. |
|
|
Efeméride |
|
Ilustración Punto Rojo Libros |
|
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Mar Ned- Enfoque Rojo |
|
[Dossier] Marxismo y crítica ecológica
|
|
Las armas de la crítica son fundamentales para comprender el impacto ambiental del capitalismo. En la comprensión de esta cuestión numerosos autores marxistas han jugado un papel pionero. En este dossier, compilamos las contribuciones publicadas al respecto en Ideas de Izquierda durante 2021. |
|
|
A 107 años |
|
Ilustración: Mariano. |
|
|
|
Aniversario |
|
Wilhelm Liebknecht y los orígenes de la socialdemocracia alemana
|
|
Un 29 de marzo de 1826 nace en Giessen, actual Alemania Wilhelm Liebknecht. Fundador del Partido Socialdemócrata Alemán, organización de izquierda que se convirtió durante el siglo XIX en las más fuerte de toda Europa por su adhesión entre los trabajadores y su peso electoral. También fue diputado y se opuso a la guerra Franco-Prusiana de 1870. |
|
|
Semanario Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Tardi, El grito del pueblo |
|
Al asalto del cielo: la Comuna de París
|
|
A 150 años de la proclamación de la Comuna de París este artículo, extractado del prólogo de Christian Castillo a la compilación de textos de Marx y Engels publicada bajo el título de Revolución da cuenta de los eventos de esos 61 días que conmovieron a Francia. |
|
|
#150ANIVERSARIO |
|
Ilustración: Ana Laura Caruso |
|
¿Qué dijo Marx sobre la Comuna de París de 1871?
|
|
En el 150 aniversario queda disponible un fragmento de La Guerra Civil en Francia de nuestra compilación REVOLUCIÓN de Marx y Engels. Allí Karl Marx analiza la experiencia de la Comuna de Paris, la primera vez en la historia en que los trabajadores tomaron el poder y sus lecciones. |
|
|
Semanario Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: @059jorge |
|
Trotsky, la URSS y la teoría marxista del Estado
|
|
El sitio web de la revista Jacobin (en su edición latinoamericana) publicó hace unas semanas un texto de Antoine Artous de hace ya varios años. El hecho de que no se trate de discusiones nuevas no quiere decir que no tengan actualidad ni que puedan ser revisitadas a la luz de problemas actuales. A decir verdad, los debates sobre la Revolución de Octubre, sobre las razones de la estalinización de la URSS –y sobre todo si se podría haber evitado y cómo– no tienen fecha de caducidad porque su (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|