www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Editorial |
|
Boric con Raúl Soto -presidente de la Cámara de Diputados (izq.)- y Álvaro Elizalde -presidente del Senado (der.)- |
|
En Chile ni el Gobierno de Boric ni una nueva constitución resolverán nuestras demandas
|
|
Luego del triunfo del rechazo y el avance de la derecha, no falta quien asegura que hay que cerrar filas con el gobierno. Se trata de un chantaje inaceptable. La inercia de las organizaciones que se declaran independientes del Gobierno sólo favorece esta operación, en un momento donde Gabriel Boric da nuevas muestras de su subordinación a las exigencias de la derecha y el gran (...) |
|
|
Chile |
|
El Gobierno de Boric y la ex Concertación negocian qué hacer luego del plebiscito
|
|
Se aproxima el 4 de septiembre, día del plebiscito por el texto de la nueva constitución chilena. El gobierno, ante la posibilidad de que la opción del "Apruebo" [el nuevo texto constitucional] fracase, se apresura a definir algunos escenarios. Las negociaciones del gobierno con la Democracia Cristiana (y las coincidencias con los partidos de derecha) ya se encuentran avanzadas y establecieron algunos puntos de partida comunes (...) |
|
|
Gobierno de Gabriel Boric |
|
Latinoamérica |
|
Chile: el futuro gobierno de Boric ¿desde la Concertación hasta los movimientos sociales?
|
|
Siguen las negociaciones para conformar el próximo Gobierno de Gabriel Boric. De fondo hay un “pacto de gobernabilidad” entre Apruebo Dignidad y los partidos de la ex Concertación. Esto se traducirá no sólo en el Gobierno, sino también en una negociación para dirigir la Cámara de Diputados y la propia Convención Constitucional que está próxima a elegir a la nueva presidencia y demás (...) |
|
|
Presidenciales |
|
4 claves para entender cómo llega Chile a estas inciertas elecciones
|
|
Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...) |
|
|
Elecciones 2021 |
|
Kast: el candidato chileno que reivindica a Pinochet y Bolsonaro
|
|
Se trata del ultraderechista José Antonio Kast, ex senador, actual presidente del Partido Republicano, uno de los dos candidatos que pasó a segunda vuelta en las presidenciales de Chile, el otro es Gabriel Boric de Apruebo Dignidad, de la centroizquierda chilena. |
|
|
A 48 años del golpe |
|
A 48 años del golpe: Lecciones políticas y estratégicas de la "vía chilena al socialismo” de la Unidad Popular
|
|
A 48 años del golpe y a casi dos años de la rebelión de Octubre, en medio de un proceso constitucional que desvío la lucha y ad portas de una elección presidencial que tiene como clave los centros políticos, es más necesario que nunca volver a las lecciones políticas y estratégicas que son un debate al interior de la izquierda, pero también patrimonio para las nuevas generaciones que han despertado a la vida política, denunciado y organizado contra el régimen de los 30 (...) |
|
|
¿Qué se puede ver? |
|
A 48 años. Memorias del golpe del ‘73 en la “La batalla de Chile”
|
Gabriel Alt
Red de trabajadores precarizadxs, informales y desocupados | Norte GBA
|
|
Elegimos este documental histórico para hacer un primer recorrido sobre el golpe de estado en Chile, que significó la muerte, tortura y desaparición de miles de militantes de izquierda, luchadores y sectores populares. El mítico documental de Patricio Guzmán es una crónica política con formato periodístico de 3 capítulos. |
|
|
#NoADominga |
|
Chile: el megaproyecto “Dominga” avanzará con el ecocidio y el saqueo
|
|
La Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el megaproyecto "Dominga" para la construcción de dos minas a cielo abierto y un megapuerto en medio del Archipiélago de Humboldt, un conjunto de ocho islas e islotes que resguardan uno de los ecosistemas más ricos del mundo, reconocido por el mundo científico nacional e internacional. |
|
|
REPRESIÓN Y MILITARIZACIÓN EN CHILE |
|
Imagen: Felipe Durán |
|
|
|
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|