www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
1ro de octubre de 2023 Twitter Faceboock
 
Genocidio
 
Antipoliciales
¿Qué hicieron con Jorge Julio López?

Daniel Satur
@saturnetroc
Del accionar de la Bonaerense al silencio del kirchnerismo. Una causa judicial consagrada a la impunidad. La ausencia del caso en los medios. Se cumplen diecisiete años de la desaparición forzada del albañil de 77 años, testigo clave en el primer juicio al genocida Etchecolatz. Las acciones y omisiones del Estado encubridor, al desnudo. Nueva entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de otra (...)
Actualidad
Negacionismo: lo que hay que saber

Claudia Ferri
@clau.ferriok
Los discursos negacionistas se extendieron en los últimos años a través de las redes sociales. Pero ¿qué es el negacionismo y cual es el rol que cumple?
Legislatura porteña
Barry repudió el acto negacionista: “Con la movilización se enfrenta a los libertarios progolpe”

Redacción CABA
En la sesión de este jueves la legisladora e hija de desaparecidos Alejandrina Barry del Frente de Izquierda, repudió el acto que realizó Villarruel. Aseguró que el lunes se movilizó junto a sus compañeros Bregman y Del Caño y polemizó con los legisladores de Unión por la Patria que llamaron a desmovilizar y afirmó que a la derecha "no se la enfrenta armándole las listas electorales y cuidándole las boletas como aseguró (...)
Rancios peligrosos
Exmayor del Ejército Marcelo Llambías junto a legisladora porteña Lucía Montenegro | Foto X
Un torturador de soldados de Malvinas, activo participante del acto de Victoria Villarruel

Daniel Satur
@saturnetroc
El exmayor Marcelo Llambías está acusado de torturar a jóvenes conscriptos durante la guerra de 1982. Junto a otros militares, su nombre figura desde 2007 en una causa por crímenes de lesa humanidad que aún espera definición de la Corte. El lunes en la Legislatura porteña estuvo exultante durante el supuesto homenaje a supuestas víctimas del supuesto “terrorismo marxista”.
Lesa humanidad
Masacre de La Plata: 48 años de un crimen impune y la lucha por justicia que no cesa

Carlos “Titín” Moreira
Este lunes en la Legislatura porteña se realizó un acto negacionista. Quienes seguimos reclamando juicio y castigo a los genocidas nos movilizamos hasta allí y realizamos nuestro propio acto para repudiar que se defienda a la última dictadura militar. En tanto seguimos reclamando justicia por la Masacre de la Plata y que se juzgue a quienes integraban la CNU al momento de los hechos. Uno de ellos, Pipi Pomares -protegido de Julio Alak-, fue absueltos por la Justicia, cuando sembraron el terror (...)
Campaña electoral derechista
Negacionista: Villarruel atacó la lucha por memoria, verdad y justicia

Diego Iung
@IungDiego
La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza realizó un acto provocador convocado para recordar a las “víctimas del terrorismo”. Allí atacó lo que, ella cree, es el comunismo. Se trató de una clara negación de los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura militar y de un ataque contra quienes en los setenta militaron para transformar esta sociedad.
Negacionismo
El caso que reivindica Villarruel ya fue juzgado y no fue un crimen de lesa humanidad

Daniel Satur
@saturnetroc
El coronel Argentino del Valle Larrabure murió en 1975. Un año antes había sido secuestrado por el ERP, pero nunca se comprobó que lo hayan matado. Tras varios intentos frustrados de los sectores negacionistas por hacerlo pasar como un “crimen de lesa humanidad”, en 2018 la Cámara Federal de Rosario volvió a rechazar esa pretención y archivó la causa.
Repudio al vallado policial
CABA: importante movilización contra el acto negacionista llamado por Victoria Villarruel
Múltiples organizaciones convocaron a repudiar el acto llamado por la derecha. El Gobierno de la Ciudad valló el edificio y montó un fuerte operativo policial para garantizar el evento. Más temprano, la izquierda y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizó una conferencia para denunciar el acto negacionista.
Legislatura CABA
Repudio al acto negacionista de Villarruel: “En nuestro país hubo terrorismo de Estado, genocidio”

Redacción
El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que nuclea a organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales, sindicales y estudiantiles, denunció este mediodía el acto negacionista y reivindicador del genocidio convocado por La Libertad Avanza. A la tarde habrá un acto multitudinario.
Newsletter
Victoria Villarruel y Jorge Rafael Videla | Composición - Enfoque Rojo
Las visitas de Victoria Villarruel a Jorge Rafael Videla, uno de sus héroes

Daniel Satur
@saturnetroc
La compañera de fórmula de Milei se escuda en la defensa de supuestas “víctimas inocentes” de las acciones de las guerrillas de los 70. En verdad, se dedica a militar en favor de quienes secuestraron, torturaron, desaparecieron, robaron bebés y saquearon casas y bienes. Viejos amigos la deschaban. La “libertad” que quiere hacer avanzar es la de quienes orquestaron y encabezaron la dictadura. ¿Quién le hizo el juego a la derecha? Nueva entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de (...)
Efeméride
Día del abogado y la abogada: por la memoria de quienes dieron su vida defendiendo luchadores

Gloria Pagés
@Gloria_Pages
Cada 29 de agosto, en Argentina se conmemora el “día del abogado”, en homenaje a Juan Bautista Alberdi. Asimismo, el 7 de julio se evoca al “abogado laboralista”, en honor a los abogados secuestrados y desaparecidos en la llamada “Noche de las corbatas”, ocurrida en Mar del Plata en 1977. Aprovechamos estas fechas para recordar a quienes se jugaron la vida en defensa de trabajadores, luchadores y presos (...)
Historia
Julio Argentino Roca: todo monumento es político

Liliana O. Caló
@LilianaOgCa
La posibilidad de traslado del centro urbano de la estatua del general Julio Argentino Roca en la plaza Expedicionarios del Desierto, del Centro Cívico de San Carlos de Bariloche, fue por unos días tema de debate en algunos medios y redes sociales. La previa y el escenario postelectoral ocuparon el centro de la escena y la noticia quedó en segundo plano. Sin embargo, vale la pena preguntarse por posibles puntos de (...)
A 40 años
Ley de Autoaminstía, entre tensiones internas y el rechazo popular

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
El 19 de agosto de 1983 tenía lugar una de las marchas más importantes contra la llamada ley de autoamnistía. El 23 de septiembre el general Reynaldo Bignone, último presidente de facto, promulgó la ley 22.294, denominada por los militares como "Ley de Pacificación Nacional". Las internas dentro de las Fuerzas Armadas. ¿Por qué esta ley se promulga un mes antes del llamado a elecciones?
Efeméride
Foto archivo UNLP
Obediencia Debida y Punto Final: a veinte años de su anulación, la impunidad no terminó

Redacción
Fueron dos leyes nefastas promulgadas por Raúl Alfonsín y sostenidas durante dos décadas por radicales y peronistas. El proyecto de anulación lo motorizaron sobrevivientes del genocidio y la izquierda lo presentó tres veces en el Congreso. El 21 de agosto de 2003 el Senado dio sanción definitiva a la nulidad de las “leyes de impunidad” sobre delitos de lesa humanidad. Pero una cosa es la ley y otra la realidad (...)
Nada nuevo
Foto| Diputados Bonaerenses
Milei es lo viejo: militares presos por crímenes de lesa humanidad brindaron por el liberfacho

Valeria Jasper
@ValeriaMachluk
Desde lugares de detención como la unidad de Campo de Mayo, genocidas condenados por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura, festejaron el triunfo de La Libertad Avanza. Su referente es Victoria Villarruel, negacionista y candidata a vicepresidenta.
Lesa Humanidad
Se realizó inspección ocular en el ex centro clandestino "Pozo de Quilmes"

Valeria Jasper
@ValeriaMachluk
Realizada en el marco del juicio que se lleva adelante desde 2020 contra 15 represores por los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar en dicho centro y en las Brigadas de Investigaciones de Banfield y Lanús. Sobrevivientes confirmaron su funcionamiento desde 1974.
Buenos Aires
Foto Abuelas de Plaza de Mayo
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 133
Este viernes el organismo de derechos humanos anunció una nueva recuperación de identidad. Se trata del hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho. Es nieto de la recordada Nélida Navajas, fallecida en 2012, y sobrino de Mario Santucho. Cristina sigue desaparecida. Julio estuvo presente en la conferencia de prensa de este viernes.
Buenos Aires
Foto Román Von Eckstein | Archivo Télam
Abuelas de Plaza de Mayo informó que fue recuperado el nieto 133
En el mediodía de este viernes el organismo de derechos humanos realizará el anuncio y dará detalles de esta nueva recuperación de identidad de una persona secuestrada durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica. Aún restan recuperar cerca de 400 niñas y niños robados por los genocidas y sus cómplices.
Lesa humanidad
Foto: inspección ocular en Molinos Río de La Plata/ Fiscales.gob.ar
Detienen a exgerente de Molinos Río de La Plata por crímenes de la dictadura

Valeria Jasper
@ValeriaMachluk
Se trata de Emilio Parodi, encargado del área de Recursos Humanos de la empresa. Se lo acusa de entregar listas de trabajadores que luego fueron secuestrados entre los años 1976 y 1978. Nuevas pruebas de la responsabilidad empresarial en los crimenes cometidos durante la última dictadura.
Lesa humanidad
Foto de izquierda a derecha: Patricia Walsh, Mario Santucho, Marta Ungaro, Liliana Mazea y Christian Castillo
Nulidad de la Obediencia Debida y Punto Final: una larga lucha terminó con las leyes de impunidad

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
Varias son las fechas que recuerdan los procesos legales, judiciales, que logran la nulidad de ambas leyes. Patricia Walsh fue pionera en presentar a la Cámara de Diputados el proyecto. El 14 de junio de 2005 la Corte Suprema de Justicia dictaminó la inconstitucionalidad de ambas leyes aprobadas bajo el gobierno de Alfonsín, que la banca del PJ acompañó con sus votos. Hablan Patricia Walsh, Mario Santucho, Marta Ungaro, Christian Castillo y Liliana (...)
Fue genocidio
Foto: Captura transmisión Youtube
Lesa humanidad: sobreviviente declaró haber estado secuestrado en la República de los Niños

Valeria Jasper
@ValeriaMachluk
Fue durante el juicio que se lleva a cabo por los crímenes cometidos en el Centro Clandestino de Detención "1 y 60" de la ciudad de La Plata. Es el primer testimonio que menciona la presencia de personas detenidas en ese lugar durante la última dictadura cívico militar eclesiástica.
Aniversario
14 de junio: las consecuencias de la rendición en Malvinas

Gabriela Liszt
@gaby_liszt
Tras anunciar el fin de la guerra y la derrota argentina, las Fuerzas Armadas comenzaron un proceso que llegó a la falta de gobierno. El salvataje de la Multipartidaria y una derrota frente al imperialismo que tuvo graves consecuencias para la clase trabajadora.
Ni olvido ni perdón
Barry cruzó a Wado de Pedro: “El único compromiso del Ejército fue realizar genocidios”

Redacción
La legisladora del FITU e hija de desaparecidos le respondió al ministro del Interior (también hijo) por sus declaraciones apologéticas del Ejército Argentino en el aniversario de su creación. “Prefiero recordar que hay 400 hermanas y hermanos que todavía no recuperamos”, contrapuso Barry al mensaje del referente de La Cámpora.
Fue genocidio
Cuerpo de Caballería. La Plata
Comenzó juicio contra 18 represores que actuaron en dos centros clandestinos de La Plata

Valeria Jasper
@ValeriaMachluk
Se trata de los Cuerpos de Infantería y Caballería de la Policía Bonaerense, ubicados en las calles 1 y 60, y la Comisaría 8va. Dieciseis exmilitares, agentes de las Policías Bonaerense y Federal y dos civiles serán juzgados por los crímenes cometidos contra 299 víctimas.
Efemérides
El genocida Jorge Rafael Videla fue hallado muerto en el baño de su celda, el 17 de nayo de 2013 | Télam
A diez años de la muerte del genocida Jorge Rafael Videla: jamás se arrepintió por sus crímenes

Redacción
El 17 de mayo de 2013 falleció en el penal de Marcos Paz, a sus 87 años. Hasta el último de sus días reivindicó el terrorismo de Estado de la dictadura genocida y varios de los juicios por delitos de lesa humanidad quedaron inconclusos.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá