www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
22 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
San Carlos de Bariloche
 
Educación
Foto: "El Cordillerano" - Verónica Moyano
Arabela en Bariloche: inauguración del SUM y suspensión de clases en plena campaña electoral

Agrupación 9 de Abril - Río Negro

Ayer se inauguró el SUM (Salón de Usos Múltiples) de la ESRN Nº46 en San Carlos de Bariloche. Estuvo presente la gobernadora; planteó estar avanzando en gestión de derechos. Sin embargo, durante la misma jornada, varios establecimientos educativos suspendieron sus actividades por falta de condiciones para garantizar el funcionamiento escolar.
Elecciones 2023
Encuentro con Myriam Bregman en Cipolletti

Redacción Río Negro
Estudiantes universitarios, secundarios, docentes, trabajadores de la salud y de los movimientos sociales como el Frente Popular Darío Santillán y La Dignidad se dieron cita en La Patagonia Rebelde, Cipolletti, para reflexionar sobre la crisis, la organización y debatir una salida por izquierda.
#8M
Multitudinarias movilizaciones en todo Río Negro

Redacción Río Negro
En el Día Internacional de las mujeres, una vez más las calles se tiñeron de violeta y verde con distintas exigencias al estado y por la libertad de las presas del Lof Lafquen Winkul. Fotogalería de las distintas movilizaciones en las principales ciudades de la provincia.
8M Informe
Femicidios en Río Negro: un grave problema que se enfrenta organizadas

Helena Campos

Sofía Velázquez
En Río Negro desde 2015 al 2022 se registraron más 220 femicidios. Una breve historización de la lucha en la que las mujeres y disidencias enfrentan a los grandes poderes económicos, políticos y judiciales, quienes con su accionar perpetúan la violencia a las mujeres. Mil razones para seguir movilizadas y hacer paro en el Día Internacional de la Mujer.
Río Negro
Primer día de paro docente con importantes movilizaciones en la provincia

Agrupación 9 de Abril - Río Negro

El sector docente tuvo hoy su primer día de huelga, en el marco de una jornada de lucha de 72 horas. La adhesión, cercana al 98%, expresa el rechazo a la propuesta de miseria que ofreció el gobierno provincial. Reclamos por las condiciones edilicias y contra el vaciamiento del IPROSS.
Ajuste educativo
La docencia rionegrina va al paro por 72 horas

Agrupación 9 de Abril - Río Negro

La docencia rionegrina resolvió en el congreso de UnTER el jueves 23, hacer un paro de 72 horas en el inicio del ciclo lectivo en rechazo a la oferta salarial y la omisión de una larga lista de reclamos. El gobierno de Carreras ofreció un aumento del 5,6% mensual, totalmente insuficiente en un marco donde continúa el ajuste.
Entrevista
"Lo que están haciendo en Bariloche es cercenar un derecho democrático"

Redacción Río Negro
Alhue Gavuzzo es delegada de ATE del CONICET Bariloche, referente de PTS y una de las candidatas por el Frente de Izquierda Unidad para las próximas elecciones. Consultada en medios locales sobre los proyectos de limitar el número de concejales en la ciudad andina dio definiciones clave para encarar el debate.
Entrevista a Alhue Gavuzzo
Alhue Gavuzzo, Delegada de ATE Conicet de Bariloche, referente del PTS y próxima candidata por el FIT-U en Río Negro.
“En Río Negro hay un juego de espejismos que explica mucho el escenario nacional”

Redacción Río Negro
En Río Negro una vez más manifestantes de la “Marcha por la Soberanía del Lago Escondido” recibieron provocaciones y golpes por parte de una patota al dirigirse a la propiedad del magnate Joe Lewis. Esto se da en un contexto donde en la provincia se adelantaron las elecciones y todas las fuerzas ya cerraron sus alianzas. Para interiorizarnos conversamos con Alhue Gavuzzo, quien es delegada de ATE del CONICET Bariloche, referente de PTS de dicha ciudad y una de las candidatas para las próximas (...)
Vuelta a clases
Docentes en las calles nuevamente

Agrupación 9 de Abril - Río Negro

Comenzó un nuevo ciclo lectivo en las escuelas rionegrinas. La docencia salió a las calles en una jornada con debates en las escuelas y movilizaciones, en reclamo de una recomposición salarial que alcance lo perdido en 2022 y por condiciones edilicias.
Elecciones 2023
Alhue Bay Gavuzzo, candidata a diputada provincial, junto al diputado nacional Alejandro Vilca.
El Frente de Izquierda presentó su alianza para las elecciones en la provincia de Río Negro

Redacción Río Negro
El Partido de los Trabajadores Socialistas, junto a Partido Obrero, el MST e Izquierda Socialista inscribieron este martes 31 la alianza del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad, para las elecciones provinciales y municipales que se desarrollarán el próximo 16 de abril. La alianza también aplica para la presentación en las elecciones municipales adelantadas de Fiske Menuco (ex Gral. Roca) a desarrollarse en marzo y para las posteriores de Bariloche en (...)
#Niunamenos
Movilización en Bariloche por el femicidio de Brenda Díaz

Redacción Río Negro
Familiares y amigos convocaron a una segunda marcha para exigir que se avance en la investigación. La justicia quiso cerrar el caso como suicidio, pero la presión de la familia obligó a que se realizaran nuevas pericias y que la causa sea caratulada como femicidio.
Ambiente
Bariloche vuelve a respirar humo tóxico tras nuevo incendio en el vertedero

Agustín Barragán
El domingo desde las 17 y hasta pasadas las 21 horas el vertedero municipal se volvió a prender fuego, los barrios del alto volvieron a vivir un episodio que se repite hace décadas. El saneamiento del basural altamente contaminante fue una promesa de campaña de JSRN en 2019 y una herencia de los gobiernos peronistas.
Transporte
Gran malestar ante el aumento de la tarifa del transporte público en Bariloche

Redacción Río Negro
San Carlos de Bariloche es la segunda ciudad del país con el boleto de transporte público más costoso. El tramo mínimo pasó a costar $115 a partir del 1 de Enero.
Bariloche
Marcharán para pedir justicia por Brenda Díaz

Redacción Río Negro
El cuerpo sin vida de una mujer de 30 años fue hallado el sábado pasado con signos de violencia, en el barrio Nahuel Hue. Los familiares convocan mañana miércoles a una marcha para exigir justicia, aseguran que se trata de un femicidio.
Pueblos originarios
Lujoso barrio privado debe devolver tierras usurpadas a comunidad Mapuche

Redacción Río Negro
El lunes se dio a conocer un fallo judicial dictado por la jueza Silvina Dominguez que obliga al complejo inmobiliario Arelauquen Golf & Country Club a abrir el paso a la Lof José Celestino Quijada.
Bariloche
Un festival en defensa del ambiente y el territorio que unifica reclamos

Mauro Jeanneret
Con la participación de varios artistas, el sábado 17 de diciembre se realizó un festival en defensa del ambiente y el territorio en Bariloche. El mismo surgió de una votación realizada un una asamblea abierta del PTS que tuvo lugar el mes pasado.
Río Negro
Foto archivo ANB
Lof Quemquemtrew: dos sicarios condenados por el crimen del joven mapuche Elías Garay

Daniel Satur
@saturnetroc
El hecho ocurrió hace un año en el territorio recuperado por la comunidad en Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón. Los jueces dijeron que Diego Ravasio y Martín Cruz Feilberg (empleados del empresario Rolando Rocco) asesinaron a Garay, a la vez que dejaron en grave estado a Gonzalo Cabrera. La pena se conocerá en los próximos días. La campaña antimapuche al desnudo.
Bariloche
Tribunal dictará sentencia por el asesinato de Elías Garay en lof Quemquemtrew

Redacción Río Negro
La provincia de Río Negro, es hoy una provincia atravesada por lo que llaman conflicto mapuche. En el quinto aniversario del asesinato de Rafael Nahuel se conocerá la sentencia por el asesinato de Elías Garay, la querella pide 12 años.
Villa Mascardi
Cinco años del asesinato de Rafael Nahuel: una causa que duerme en los cajones judiciales

Redacción Río Negro
Entre peritajes con resultados confusos, pruebas extraviadas y (sobre todo) las dilaciones del Poder Judicial, pasaron cinco años desde el asesinato del joven mapuche a manos de un grupo de operaciones de Prefectura Naval avalado por Patricia Bullrich. Después de un nuevo y brutal desalojo contra la comunidad por la que Rafa dió la vida, la represión y la impunidad se dan la mano gobierno tras (...)
Pueblos originarios
Bariloche: retiran denuncia penal al periodista mapuche Oscar Moreno

Redacción Río Negro
El lunes 14 de noviembre en horas de la noche se dio a conocer la noticia mediante un comunicado de prensa del sindicato SiTraPren. Convocan a una conferencia para mañana miércoles.
Grave
Un nuevo capítulo de persecución hacia el pueblo Mapuche en Bariloche

Redacción Río Negro
Hoy sábado por la madrugada se realizaron cinco nuevos allanamientos a miembros de distintas comunidades Mapuche. Por orden judicial del fiscal Adrián de Lillo desde Neuquén. Secuestraron celulares y requisaron vehículos.
Ajuste en educación
Reclaman por condiciones edilicias en escuela de Rio Villegas

Agrupación 9 de Abril - Río Negro

Tras la suspensión de actividades, la Escuela 166 del paraje Río Villegas realiza una nueva jornada de reclamos. El ajuste en educación lleva a las escuelas a un estado crítico.
Pueblo Mapuche
Conferencia de prensa y fuerte repudio por persecución al periodista mapuche Oscar Moreno

Redacción Río Negro
Organismos de derechos humanos, partidos políticos, sindicatos y otras agrupaciones en defensa de los derechos del pueblo Mapuche concentraron a las puertas del edificio de fiscalia en Bariloche para brindar una conferencia de prensa.
Pueblos originarios
Repudian allanamiento persecutorio a periodista Mapuche

Redacción Río Negro
Agrupaciones políticas y sociales, sindicatos, organismos de derechos humanos repudiaron un allanamiento y persecución a periodista de Bariloche. Se organizó una asamblea en donde se definieron las acciones a tomar y se espera una conferencia de prensa para este jueves.
Pueblos originarios
Jornada de apoyo al Lof Lafken Winkul Mapu en Bariloche

Redacción Río Negro
Alejandro Vilca y Andrés Blanco viajaron a Bariloche junto a referentes de los derechos humanos después de la represión en Villa Mascardi para exigir la liberación de las detenidas con prisión domiciliaria, la desmilitarización y el desmantelamiento del Comando Unificado de fuerzas federales.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá