www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Luz y gas |
|
Foto: Presidencia de la Nación |
|
Alberto Fernández dijo que quiere “tarifas a precios razonables”, pero mañana anunciarán aumentos
|
|
Alberto Fernández estuvo junto a Sergio Massa en la localidad de Salliqueló, para la firma de los contratos del gasoducto Néstor Kirchner. Acompañado por los gobernadores Axel Kicillof y Sergio Ziliotto, criticó a las “tarifas dolarizadas” y señaló que el precio de la energía “debe estar vinculado con la sociedad dada en un momento dado”. La frase suena dicha para la tribuna, porque este jueves anunciarán nuevos (...) |
|
|
Ajuste recargado |
|
Cinismo sin fin: para Massa "quién menos consume o menos ingresos tiene menos paga"
|
|
En un largo hilo de tuits publicados en la tarde del sábado el ministro insistió con el próximo aumento de tarifas que golpeará a gran parte de la población. Para Massa parece que se trata de un ajuste “progresivo”. Crece la bronca entre las familias trabajadoras que vienen sufriendo el golpe de la inflación y que amenaza con profundizarse.. |
|
|
Móvil |
|
[Video] Tras los anuncios de Massa: "Siguen ajustando a los humildes, no a los empresarios"
|
|
El móvil de La Izquierda Diario salió a la calle para saber qué opinan trabajadores y trabajadoras sobre los primeros anuncios del nuevo ministro de Economía. Las miradas son diversas: hay incertidumbre, malestar y un poco de bronca. Sin embargo, algunos esperan que no le vaya mal. Hay un punto que muchos y muchas comparten. Lo que se anunció no beneficia al pueblo trabajador. |
|
|
Servicios |
|
Foto: Hurlingham al día |
|
|
|
Servicios públicos |
|
Bronca contra los tarifazos: 9 millones de hogares podrían recibir fuertes aumentos
|
|
Esta cifra surge de la cantidad de hogares que no se inscribieron en el registro para mantener los subsidios (que son unos 4 millones), más los hogares que excedan el consumo de los 400 KwH (que podrían alcanzar los 5 millones). Festejan el FMI y los empresarios como los amigos de Massa y dueños de Edenor, Vila y Manzano. Y pierden las familias trabajadoras y de menores ingresos. La bronca ya empieza a (...) |
|
|
Le quitan subsidios |
|
Tarifazos:"Soy docente y madre sostén de hogar, no queremos pagar su crisis"
|
|
Las nuevas medidas anunciadas por Sergio Massa y el Gobierno del Frente de Todos implican nuevos ajustes para seguir con los planes del FMI. Al igual que con Macri, las tarifas son uno de los puntos sensibles. Te contamos el caso de Marilina, docente y madre sostén de hogar, a quien le quitan subsidios. Mandanos vos también tu denuncia. |
|
|
Ajuste |
|
Foto: Mariana Nedelcu |
|
|
|
Golpe al bolsillo |
|
Nuevo tarifazo en Neuquén: el boleto de colectivo aumenta a $81,70
|
|
Por decreto, el gobierno de Mariano Gaido (MPN) resolvió aumentar el boleto del colectivo un 33%. El tarifazo ocurre mientras en el Concejo Deliberante se debate una nueva concesión, y con las empresas brindando un servicio desastroso. La izquierda propone la municipalización. |
|
|
Tarifas |
|
Por fuera de la segmentación: ¿cuánto cuesta mantener un hogar sin acceso a servicios públicos?
|
|
Treinta años después de las privatizaciones que ningún gobierno puso en cuestión, más de 14 millones de personas viven sin tener la posibilidad de acceder a alguno de los servicios públicos. Una familia sin tendido eléctrico y gas de red puede gastar alrededor de $16 mil por mes. Mientras sigue en marcha el plan de aumentos segmentados del Gobierno a pedido del FMI, los problemas estructurales de las grandes mayorías siguen sin (...) |
|
|
Tarifas |
|
Este martes finaliza la inscripción para mantener los subsidios de luz y gas: ¿y después qué?
|
|
Este 26 de julio es el último día previsto por el cronograma que difundió el Gobierno nacional. Santiago Yanotti, vicepresidente de Cammesa, que había informado que “el que no se anote en esta etapa perderá su subsidio", ahora le indicó a Telam que el registro permanecerá abierto hasta el 31 de julio. Meses de idas y vueltas oficiales sobre este tema, para que después los usuarios tengan apenas 15 días para anotarse. Los empresarios de las privatizadas siguen de fiesta, mientras los usuarios siempre (...) |
|
|
Aumento de transporte |
|
Qué dice la calle: "Alberto está gobernando para los ricos"
|
|
En los últimos días el Gobierno anunció un aumento de las tarifas de luz y gas, aumentó del 40 % del transporte, prohibió las contrataciones en el Estado, mientras "los mercados" presionan por una devaluación, las patronales del campo protestan por más beneficios. El móvil de La Izquierda Diario salió a la calle para saber como la viven los millones que día a día salen a ganarse el (...) |
|
|
#FueraLUMA |
|
Miles de puertorriqueños marcharon contra el aumento de la luz y los apagones
|
|
"Fuera LUMA", es el grito que se escuchó este miércoles en las calles de Puerto Rico durante una multitudinaria protesta coordinada contra la empresa de energía que acaba de volver a aumentar sus tarifas, en medio de recurrentes cortes de luz. Los manifestantes cuestionan la inacción del Gobierno ante una empresa puesta a dedo por la políitca privatizadora de EE. UU. |
|
|
El bolsillo no aguanta |
|
Otro pedido del FMI: el Gobierno habilitó la inscripción para la segmentación de tarifas
|
|
El secretario de Energía, Darío Martínez y su equipo explicaron en conferencia de prensa cómo funcionará el sistema. Una avivada: meses de espera y ahora habrá solo dos semanas para realizar el trámite. Todos los usuarios deberán inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). La medida llega en medio de una crisis económica y social que se siente en las boletas de gas, luz y todos los (...) |
|
|
Conferencia de prensa |
|
Tarifas: Cerruti confirmó que el 1° de agosto comenzará a regir el nuevo aumento
|
|
La portavoz presidencial brindó su habitual conferencia de prensa de todos los jueves. Se refirió a varios temas de la coyuntura nacional. Entre ellos, la inflación que no para de crecer (justo el día en que se conocerá el último dato) y el aumento en las tarifas de los servicios públicos. "A partir del 1 de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las tres franjas fijadas por el decreto dictado hace un (...) |
|
|
Crisis |
|
[Video] "Dejamos de comprar cosas para pagar la luz": el impacto de las tarifas en las familias trabajadoras
|
|
"Si prendemos una estufa no prendemos otra porque viene mucho consumo". "Con la jubilación ya no podemos ni pagar, así que no sé qué vamos a hacer". "Gasto $ 500 por día para recargar el medidor prepago de luz", son algunas de las historias que recogimos. Salimos a la calle y recorrimos barrios donde la red de gas y el tendido eléctrico no llegan. Empezó el invierno y a pesar del frío en lo que piensan muchas familias no es en cómo calefaccionarse, sino en cómo evitar que les lleguen facturas que se (...) |
|
|
Boletín oficial |
|
Aumentos de gas y de luz: ¿qué datos habrá que completar para no perder el subsidio?
|
|
Este miércoles se publicó una disposición en el Boletín Oficial que establece cuáles son los datos que deberán completar los usuarios, a modo de declaración jurada, para mantener los subsidios de las tarifas de gas y de luz. Se espera que en los próximos días el Gobierno habilite la página web para hacerlo. La famosa "segmentación" pone la carga en los usuarios de servicios esenciales, mientras las ganancias de las empresas privatizadas se mantiene (...) |
|
|
Crisis social |
|
Cuenta regresiva para el tarifazo: el Gobierno avanza con su plan de ajuste para complacer al FMI
|
|
En la mañana de este martes fue publicada en el Boletín Oficial la resolución 467/2022, firmada por el secretario de Energía Darío Martínez, en la que se dispone que será la Subsecretaría de Planeamiento Energético de su área la encargada de “instrumentar” el famoso plan de segmentación. Sin mayores precisiones y con el invierno a pleno, la mayoría de los hogares aún no saben cuál será el incremento en los servicios de luz y gas que deberán (...) |
|
|
Luz y Gas |
|
Tarifas, segmentación y confusión: incertidumbre para los usuarios
|
|
El gobierno anunció por DNU hace una semana los aumentos tarifarios y la segmentación, pero falta información y los usuarios siguen en la incertidumbre. Contradicciones y desmentidas en el oficialismo. Poner la carga en los usuarios de servicios esenciales que no deberían regirse por la ganancia de las empresas. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|