www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
6 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
Asia
 
Ajuste
Vuelven las protestas y huelgas a Sri Lanka contra el acuerdo del Gobierno con el FMI

Redacción internacional
A tan solo nueve meses de las jornadas que sacudieron a Sri Lanka y terminaron con la caída del presidente Gotabaya Rajapaksa, el actual Gobierno firmó un acuerdo con el FMI que implica ajuste y aumento de servicios. Los sindicatos anunciaron una jornada nacional de huelga que el Gobierno quiere prohibir.
Crónica desde la India
El Taj Mahal, "una lágrima en la mejilla del tiempo"

Santiago Montag
@SalvadorSoler10
La monumental construcción atrae millones de turistas y genera importantes ingresos, pero contrasta con una de las ciudades más pobres de la India. Santiago Montag, corresponsal y columnista de La Izquierda Diario, visitó la histórica construcción y las calles de la ciudad. En su cuenta de Instagram nos dejó unas primeras y breves impresiones y una secuencia fotográfica que invitamos a leer y (...)
Crónica desde Asia del sur
Pánico y locura en Bangladesh

Santiago Montag
@SalvadorSoler10
Crónica urgente desde el país que se mueve al ritmo de la selección de fútbol argentina, donde las pasiones que despiertan Maradona y Messi se palpan en cada calle, y los goles se gritan y festejan con los colores celeste y blanco.
Explotación laboral
Foto: Gemunu Amarasinghe/Associated Press
En Myanmar denuncian los bajos salarios que pagan los fabricantes de los sponsors del mundial

Redacción internacional
Se trata, entre otras, de la fábrica del Grupo Pou Chen, ubicada en Yangón. Allí trabajan 7800 obreras que cobran por día solo U$S 2,27. Fabrican ropa y calzado deportivo para Adidas, socio de la FIFA y uno de los principales sponsor del mundial.
Derechos
Singapur revocó la criminalización de la homosexualidad pero blindó el matrimonio heterosexual

Redacción internacional
La norma, que estaba en vigor desde 1938 bajo mandato colonial británico, contemplaba penas de hasta dos años por relaciones sexuales entre hombres. Este martes se revocó esa ley pero se agregó una enmienda para blindar el matrimonio como unión solo heterosexual, lo que deja a las parejas del mismo sexo sin acceso a beneficios sociales y subsidios.
Una tragedia evitable
Desastre mortal durante Halloween en Corea del Sur: el Gobierno es responsable

Dong Min Yang
En la noche del 29 de octubre, en vísperas de Halloween, ocurrió un aplastamiento masivo en el barrio turístico de Itaewon, Seúl. Hay más de 150 muertos y decenas de heridos. El Gobierno pretende responsabilizar a las víctimas de una tragedia que se podría haber evitado.
Asia
Estudiantes de la Federación Interuniversitaria de Sri Lanka protestan frente a una universidad estatal en la capital, Colombo, exigiendo la liberación de los dirigentes sindicales y estudiantiles, el 18 de octubre de 2022. Foto: AP/Eranga Jayawardena
Contra la inflación y el acuerdo con el FMI vuelven las protestas a Sri Lanka

Redacción internacional
Sindicatos y organizaciones sociales salieron este jueves a las calles de Sri Lanka contra el alto costo de vida producto de una inflación interanual en los alimentos que llegó a un 85,8 % en septiembre, un acuerdo con el FMI que traerá más ajuste y el Gobierno ilegítimo de Wickremesinghe que apuesta a una mayor represión. En julio de este año las manifestaciones masivas tiraron al presidente anterior Gotabaya (...)
Crisis climática
Inundaciones en Pakistán dejan a millones sin hogar

Molly Rosenzweig
Debido al aumento de las lluvias monzónicas causado por el cambio climático, Pakistán se ha visto afectado por inundaciones catastróficas que han matado a más de 1000 personas y desplazado a miles más.
Después de Sri Lanka
Estallan protestas en Bangladesh tras aumento del 52% en los precios del combustible
El gobierno de Bangladesh se justifica que el aumento del precio del combustible era inevitable dadas las condiciones del mercado global, mientras millones sufrirán un ataque al bolsillo.
Asia
Manifestantes llevan un muñeco del nuevo presidente Ranil Wickremesinghe mientras gritan consignas en su contra durante una protesta frente a la secretaría del presidente en Colombo, Sri Lanka, el 19 de julio de 2022. EFE/EPA/CHAMILA KARUNARATHNE
El Parlamento de Sri Lanka elige como nuevo presidente al odiado exprimer ministro

Redacción internacional
Un parlamento completamente desacreditado votó en forma secreta al exprimer ministro Ranil Wickremesinghe para reemplazar al presidente renunciado Gotabaya Rajapaksa, que tuvo que huir del país en medio de fuertes protestas. Wickremesinghe apuesta a una mayor represión mientras intenta negociar un acuerdo con el FMI que implicará mayores ataques a las condiciones de vida de los esrilanqueses. Es de esperar que las protestas se profundicen y (...)
El Círculo Rojo
Sri Lanka, las causas detrás del estallido

Diego Sacchi
@sac_diego
Las imágenes de la rebelión en la isla y la toma de edificios públicos por los manifestantes recorrieron el mundo ¿Qué generó el estallido?
Asia
El ahora expresidente de Sri Lanka huye del país temiendo a las masivas protestas

Redacción internacional
Este miércoles dejó el cargo y abordó un avión militar rumbo a Maldivas. El primer ministro asumió el cargo con precaria legitimidad y declaró el estado de emergencia.
Asia
Huelga de trabajadoras textiles en Myanmar

Redacción internacional
Se trata de la primera huelga importante desde el golpe militar del año pasado que se ensañó particularmente con las y los trabajadores y los sindicatos. La huelga deja expuesta las terribles condiciones de trabajo avaladas por el Gobierno y aprovechado por las marcas internacionales.
Asia
Una multitud hace fila para ingresar al palacio presidencial en Colombo, capital de Sri Lanka, que se encuentra ocupado por manifestantes desde el pasado sábado. Entre otras cosas pueden visitar la habitación, la piscina y el gimnasio. Fuente Efe.
Presidente de Sri Lanka confirma renuncia mientras manifestantes siguen ocupando su casa

Redacción internacional
Aunque ya lo había afirmado el sábado, lo terminó de confirmar este lunes. El presidente jaqueado por protestas que hace dos días ocupan su residencia oficial anunció que renunciará el miércoles. Sin embargo la crisis sigue y se puede profundizar si el nuevo Gobierno de unidad nacional sella el acuerdo con el FMI.
Inflación, escasez y ajuste del FMI
Miles de manifestantes toman la residencia del presidente en Sri Lanka

Juan Andrés Gallardo
@juanagallardo1
En medio de la escasez de combustible, la inflación creciente, la militarización de las ciudades y las exigencias de mayor ajuste para cerrar un acuerdo con el FMI, estallaron este sábado nuevas protestas en la capital de Sri Lanka. Los manifestantes tomaron la residencia del presidente y el primer ministro. El Primer ministro ofreció su renuncia.
Asia
Sri Lanka paralizada, sin combustible y a punto de estallar

Juan Andrés Gallardo
@juanagallardo1
Sri Lanka acaba de decretar una paralización total de la actividad y la economía por falta de combustible. Millones de personas se quedan sin un ingreso en medio de la peor crisis en décadas. La posibilidad de nuevas huelgas y estallidos crece mientras que el Gobiero acuerda un programa de ajustes con el FMI.
Asia del sur
La Policía de Sri Lanka reprime manifestación contra el presidente Rajapaksa y la escasez
La Policía disparó gases lacrimógenos para reprimir a miles de estudiantes que intentaban asaltar la casa del presidente de Sri Lanka el domingo exigiendo su renuncia en medio de una crisis de alimentos y combustible.
Análisis
La crisis en Sri Lanka muestra las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania

Philippe Alcoy
París
En las altas esferas del poder se teme que las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania produzcan levantamientos populares. Como tal, la crisis en Sri Lanka es una combinación de varios factores y podría repetirse en varios países. ¿Una oportunidad para la clase obrera internacional?
Asia
La movilización en Sri Lanka se enfrentará al ajuste exigido por el FMI

Irena Mathilde
Durante más de un mes, Sri Lanka ha presenciado importantes movilizaciones. Una huelga general masiva que comenzó el viernes pasado llevó a la renuncia del Primer Ministro el lunes, una primera victoria para el movimiento. Para avanzar, es necesario que los trabajadores y jóvenes del país rechacen el chantaje del FMI y ampliar sus demandas.
Urgente
Renunció el primer ministro de Sri Lanka tras semanas de protestas

Redacción internacional
Tras semanas de protestas y jornadas de huelga, el primer ministro de Sri Lanka renunció este lunes en medio de una jornada sangrienta en la que murieron al menos 5 personas y 160 resultaron heridas durante las manifestaciones antigubernamentales. Los manifestantes piden también la caída del presidente, parte del mismo clan familiar, ante la crisis económica que vuelve insostenible la vida de la (...)
Asia del sur
Huelga general en Sri Lanka: millones contra la histórica crisis económica

Sou Mi
Millones de trabajadores en Sri Lanka realizaron una huelga general el jueves que paralizó a la nación isleña. La clase obrera no debe pagar un centavo por la crisis económica del país.
Sudeste asiático
Un año después del golpe, hay demandas crecientes para que el ejército de Myanmar rinda cuentas por la represión de los manifestantes y los ataques contra civiles. Archivo: AFP.
Huelga silenciosa vacía las calles en Myanmar a un año del golpe militar
El pueblo de Myanmar desafía las amenazas militares mientras la población se queda en su casa un año después del derrocamiento del gobierno de Aung San Su Kyi el 1 de febrero de 2021. El pueblo de Myanmar aún demuestra fuerzas para derrotar a la dictadura.
Asia
Extraen después de 20 años una tijera del abdomen de una mujer en Bangladesh
Según la versión de los médicos, la paciente se había sometido a una cirugía en una clínica en 2002 para extraer un cálculo de la vesícula biliar, y "de alguna manera, la tijera se quedó dentro después de la intervención"
Asia Central
El presidente de Kazajistán brutal contra las manifestaciones: "Disparen a matar"
Luego de casi una semana de manifestaciones, contra el aumento del precio del gas licuado y de otros insumos, que fueron brutalmente reprimidas pero que continúan, después de que Rusia envió tropas, junto con países aliados, para apoyar al gobierno, el presidente Kassym-Jomart Tokayev dio la brutal orden de "disparar a matar sin previo aviso".
Asia central
Fuente: Frances24
Manifestantes asaltan edificios de Gobierno en Kazajistán
Continúan las protestas que sacuden desde hace varios días Kazajistán tras el alza de los precios del gas licuado. Este miércoles dimitió el gobierno, y Rusia pide una “salida constitucional” a la crisis.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá