www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
21 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Historia argentina
 
Efemérides
A 49 años del Navarrazo: el golpe de Perón contra la Córdoba combativa

Eduardo Castilla
@castillaeduardo
Al “Navarrazo” lo impulsó abiertamente Perón con el aval de la patronal y la burocracia sindical para liquidar la vanguardia obrera, estudiantil y popular que se desarrollaba desde el Cordobazo.
Historia
A 111 años de la Ley Sáenz Peña: alcances y límites de la reforma política

Alicia Rojo
Historiadora UBA
En 1912 se dictaba la ley que limitaba las posibilidades de fraude electoral mientras seguía excluyendo de la participación política a mujeres y extranjeros.
Historia
A 136 años de la fundación de la Unión Industrial Argentina

Liliana O. Caló
Se fundaba en febrero de 1887 la más antigua representación de los industriales del país, un momento en la historia de la clase dominante argentina.
Efemérides
Osvaldo Bayer: Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia

Liliana O. Caló
Se cumplen 93 años del fusilamiento de Severino Di Giovanni bajo el régimen de Uriburu. ¿Qué se puede leer? Elegimos la obra de Osvaldo Bayer, una de sus biografías más completas.
Entrevista con Mercedes López Cantera y Martín Vicente
El debate sobre el totalitarismo en la historia argentina

Gabriel Piro
En esta entrevista conversamos con Mercedes López Cantera y Martín Vicente, coordinadores del libro La Argentina y el siglo del totalitarismo. Usos locales de un debate internacional, editado en 2022 por Prometeo Libros.
A 205 años
San Martín y el Cruce de los Andes: la mayor hazaña militar argentina

Lautaro Jimenez
@LautaroJ_PTS Docente, Senador del PTS-FIT Mandato cumplido
Un 18 de enero pero de 1817, José de San martín comienza la salida de Mendoza para emprender el cruce de la Cordillera de los Andes. ¿Cómo formó y entrenó San Martín al ejército que se batiría en 1817 con las tropas realistas y cruzaría la extensa Cordillera de los Andes? A 205 años de la cruzada libertadora, analizamos sus conocimientos en el arte militar.
Historia
Tres cosas que hay que saber sobre la Semana Trágica
Se cumple un nuevo aniversario de uno de los hitos más importantes del movimiento obrero argentino. ¿Qué pasó en la Semana Trágica de 1919?
Historia
Enero caliente: ¿por qué es el mes de la lucha de clases en la historia argentina?

Claudia Ferri
@clau.ferriok
Lejos de ser tranquilo, pasivo o "que no pasa nada", enero es un mes clave para la lucha de clases en la historia argentina. Algunas de sus experiencias más y menos conocidas.
Aniversario
¿Qué fue la Masacre de Margarita Belén?

Claudia Ferri
@clau.ferriok
El 13 de diciembre de 1976 las Fuerzas Armadas junto con la Policía de Chaco y el Poder Judicial hicieron pasar un fusilamiento masivo, perpetrado en la noche del 12 al 13, como un “enfrentamiento con subversivos”. ¿Qué pasó realmente en la Masacre de Margarita Belén?
Historia
A 41 años de la “Marcha de la Resistencia” de las Madres de Plaza de Mayo

Liliana O. Caló
Un día como hoy de 1981 se iniciaba la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo en la que marcharon por 24 horas seguidas y se transformaría en emblema de la lucha contra los genocidas.
Mar del Plata
Primer Encuentro Iberoamericano de Historia Pública y Divulgación Histórica

LID Historia
Entre los días 30 de noviembre y 2 de diciembre el Encuentro sesionó con distintas mesas, ponencias y actividades sobre historia, política, divulgación y arte. Conversamos con algunos protagonistas.
Efeméride
Maria Remedios del Valle y el día de los afrodescendientes

Nadia Dubienski
Desde el año 2013 cada 8 de noviembre se celebra el día de los afrodescendientes en Argentina, en honor a la capitana María Remedios del Valle. Acá algunas claves de esta valerosa mujer.
[Documental]
Una mirada honesta.

Fer Ninel
Enfoque Rojo | PTS
"Una mirada honesta" film documental sobre los cuarenta años de trayectoria del fotoperiodista Eduardo Longoni.
A 102 años
La historia de la Patagonia Rebelde

Nadia Petrovskaia
Se cumplen 102 años del inicio de una de las huelgas más importantes de comienzos del siglo XX. Aquí hacemos un repaso de sus protagonistas, hechos y lecciones.
Entrevista a Mariano Millán: Historia del movimiento estudiantil secundario argentino

Brenda Hamilton
Estudiante de historia UBA
Entrevistamos a Mariano Millán, Sociólogo, profesor adjunto de Teorías del Conflicto Social en la carrera de Sociología de la UBA e investigador adjunto de CONICET con asiento en el Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani.
Ideas de Izquierda
Ilustración: Mural de Alfredo Guido, 1939.
La batalla de Caseros, una bisagra histórica

Liliana O. Caló
Caseros. La batalla por la organización nacional (Sudamericana, 2022), reúne los trabajos de Alejandro M. Rabinovich, Ignacio Zubizarreta, Leonardo Canciani, Maria Fernanda Barcos, Gabriel Di Meglio, Vicente Agustín Galimberti y Roberto Schmit, en los que los autores analizan qué sucedió en la batalla del 3 de febrero de 1852, sin perder de vista su naturaleza política y social.
Historia
Argentina, 1985: un film sobre la “transición” de la dictadura a la democracia capitalista

Liliana O. Caló
La obra de Santiago Mitre recientemente estrenada habilita un repaso sobre las experiencias de “transición democrática” tras las brutales dictaduras latinoamericanas. ¿Qué significó el Juicio a las Juntas en Argentina? ¿Cuáles fueron sus causas y sus consecuencias políticas?
Historia argentina
¿Qué fue el 17 de Octubre, Día de la Lealtad Peronista?

Carlos “Titín” Moreira
El 17 de octubre es la fecha fundacional del peronismo. ¿Fue una movilización obrera? Por quienes manifestaron claramente, pero por su conducción burocrática y burguesa, no.
Opinión
¿Por qué hubo un genocidio en Argentina en los años 70?

Claudia Ferri
@clau.ferriok
Una respuesta a los últimos dichos negacionistas de Javier Milei acerca de la última dictadura militar. Los hechos que muestran que en Argentina hubo un genocidio en los años 70.
Pasado reciente
Argentina 1985: la historia del juicio a las Juntas Militares

Liliana O. Caló
Se estrenó Argentina 1985, la película de Santiago Mitre sobre el juicio a las Juntas Militares. Un repaso por este juicio histórico que tiene pocos antecedentes no sólo en el país sino a nivel mundial.
A 92 años de su fundación
¿Cómo fueron los orígenes de la CGT?

Claudia Ferri
@clau.ferriok
Fundada en 1930, la CGT cumple 92 años. Los comienzos de la Confederación General del Trabajo que logró mayor peso en la clase obrera sindicalizada.
A 67 años de la Fusiladora
¿Por qué derrocaron a Perón?

Alicia Rojo
Historiadora UBA
El 16 de septiembre de 1955 el General Eduardo Lonardi inició el levantamiento militar que derrocaría al General Perón después de una década en el poder.
¿Qué se puede leer?
Montaje sobre ilustración original de Guillermina Baiguera.
“Las señoritas”, historia de las maestras sarmientinas

Liliana O. Caló
De la escritora y periodista Laura Ramos, retratos de las maestras estadounidenses que Sarmiento trajo al país en el siglo XIX.
A 75 años
El voto femenino en Argentina: una lucha histórica e internacional

Soledad Domenichetti
Delegada de Foetra | Agrupación Violeta | Historiadora | @soledome1
Se cumplen 75 años de que las mujeres votaran por primera vez en la Argentina, luego de que en septiembre de 1947 se aprobara la ley 13.010. Una lucha larga e internacional.
Historia argentina
El golpe del 30: la primera dictadura del siglo XX

Nadia Petrovskaia
Se cumplen 92 años de la primera dictadura militar. Un breve análisis de sus causas y consecuencias.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá